Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

GMC Sierra 1500 2020, una camioneta liviana que llena expectativas

La GMC Sierra es sinónimo de lujo y refinamiento. La nueva generación de la versión 1500, revelada a mediados de 2019 en San Diego no es la excepción. En agosto, tuvimos las primeras impresiones conductivas en Jackson Hole, Wyoming, y podemos asegurar que la camioneta no decepciona.

Recommended Videos

Partamos con lo fundamental de la más liviana de la familia: mayor disponibilidad para su caja de carga cubierta de fibra de carbono y el motor turbodiésel Duramax de 3.0 litros, además de transmisión automática de 10 velocidades y un perfeccionado control crucero adaptativo.

En su edición 2020, cuenta con un actualizado sistema de remolque Sierra Heavy Duty. La fórmula ofrece ahora 15 vistas y mejoras en la aplicación relacionada, diseñadas para simplificar y agilizar la carga y su traslado.

Quizá una de las opciones más novedosas sea la vista de remolque transparente, que proporciona una mayor confianza al conductor, valiéndose de las cámaras montadas en el portalón trasero y la zona posterior del tráiler. Es especialmente útil en estacionamientos, al unirse al tráfico y hacer giros cerrados.

Ahora, cada propietario puede crear y editar perfiles de remolque a través de la aplicación móvil myGMC y cargarlos en su Sierra, además de compartirlos. Con dicha funcionalidad, es posible encender el aire acondicionado o el calentador de agua de la casa rodante, verificar los niveles de agua en el tanque de retención o monitorear los niveles de combustible de los generadores, indicó la filial de General Motors.

Aunque el interior podría ser mejor, el exterior de la GMC Sierra 1500 2020 mantiene líneas férreas que inspiran poder. Entre otros, recibe un control de crucero adaptativo alimentado por una cámara montada en la parte superior del espejo retrovisor, que puede llegar a detener completamente el vehículo.

Debajo de la carrocería, encontramos una inédita transmisión automática de 10 velocidades ligada a un motor V8 de 5.3 litros con Dynamic Fuel Management. Una nueva alternativa es el turbodiésel Duramax de 3.0 litros, repartidos en seis cilindros en línea, que produce 277 caballos de fuerza y un torque de 460 lb-ft (624 Nm) a solo 1,500 rpm.

Si nos tocara elegir, nos inclinaríamos por la segunda opción sin titubeos. Cierto es que el propulsor Duramax eleva el precio del vehículo en casi $10,000 dólares, pero cuando hablamos de camionetas de estos niveles el dinero pasa a un segundo plano.

Entre otras características innovadoras, se incluyen el portalón trasero MultiPro, con seis funciones y posiciones únicas; una caja protegida por fibra de carbono, que ofrece gran resistencia a abolladuras, arañazos y corrosión; una pantalla emergente (head-up display) multicolor y el espejo retrovisor central con cámara, libre de obstáculos como pasajeros o carga.

La siempre elegante Denali 2020 presenta una suspensión con Adaptive Ride Control. Gracias a los sensores que monitorean en tiempo real las condiciones del camino y el chasis, exhibe una capacidad de respuesta óptima cada dos milisegundos.

Hemos dejado para el final el nivel de acabado que más nos sedujo: el todoterreno AT4, que en 2020 también luce actualizado con un nuevo marco Black Chrome para la rejilla frontal, salidas de escape negras e insignias modificadas.

El paquete CarbonPro estará disponible en Onyx Black, Summit White, Satin Steel Metallic y Carbon Black Metallic, tonos que brindan un aspecto muy distintivo.

Esta última variante es la óptima para entregarse a la aventura por caminos polvorientos o por entremedio de las rocas. Si estás pensando en la GMC Sierra 1500, el AT4 es el modelo a escoger, con el bloque Duramax, por supuesto.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más