Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

La flota de vehículos autónomos de GM crece rápidamente

A fines del año pasado, General Motors comunicó que comenzaría a fabricar modelos de Chevrolet Bolt con conducción autónoma para que su subsidiaria Cruise Automation pudiese realizar distintas pruebas con ellos. Lo interesante era que estos modelos autónomos se fabricarían en la misma línea de ensamblaje de Michigan, que hace los Bolt EVs «regulares». Y así ha sido.

El fabricante de automóviles afirma haber hecho 130 Bolt EVs autónomos en su fábrica de Orion Township, Michigan, desde enero a día de hoy. Se unen a los 50 Bolt EV que ya están en la flota de Cruise Automation. GM afirma ser el primer fabricante que hace automóviles de conducción autónoma utilizando los mismos métodos de línea de montaje que los vehículos regulares, aunque los Bolt EVs son prototipos construidos únicamente para pruebas.

Recommended Videos

Los 130 carros construidos en Michigan se consideran prototipos de la próxima generación, con varias mejoras sobre los 50 autos que ya están en uso. Cruise Automation comenzó a probar estos modelos en las carreteras públicas de San Francisco y en Scottsdale, Arizona, el año pasado, llevándolos a Warren, Michigan, sede del GM Tech Center, en enero.

Esta producción da a GM una de las mayores flotas de vehículos autónomos en la carretera. Ford, que planea lanzar un modelo autónomo en 2021, espera tener 90 autos de prueba en servicio a finales de este año. Chrysler está en el proceso de entrega de 100 minivans Pacifica Hybrid a Waymo para que sean equipados con tecnología de conducción autónoma. Por su parte, el antiguo proyecto de carros autónomos de Google recientemente ha pedido 500 más, ya que busca eliminar gradualmente sus prototipos construidos en casa.

La expansión de la flota de Bolt EVs coincide con el aumento de las inversiones de GM en Cruise Automation. En abril, GM anunció planes para invertir $14 millones en una nueva instalación para la división de vehículos autónomos en San Francisco. Además, la división también se beneficiará de un crédito tributario del gobierno de California de $8 millones. GM planea crear 1,100 puestos de trabajo en Cruise Automation durante los próximos cinco años.

Aunque GM no ha dado muchos detalles sobre sus planes a largo plazo, es muy probable que estos incluyan los viajes compartidos. GM invirtió $500 millones en Lyft el pasado año. Maven, su división de movilidad, actualmente ofrece servicios de viajes compartidos en varias ciudades de los Estados Unidos, así como un alquiler de bajo costo a los conductores Lyft y Uber.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más