Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

El Farizon Homtruck marca la vía para el trasporte de carga sin emisiones

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Farizon Auto, la división de vehículos comerciales del fabricante chino Geely Holding Group, presentó un camión-remolque de carga inteligente en fase conceptual al que denominan Homtruck, el cual esperan construir y comercializar a partir de 2024.

Recommended Videos

Geely ofrecerá el Homtruck en varios mercados en todo el mundo, como Norteamérica. El fabricante aspira a que en el momento de su lanzamiento el Homtruck sea uno de los vehículos comerciales más avanzados y limpios en las carreteras del planeta.

La arquitectura del Farizon Homtruck ite la utilización de varios tipos de trenes motrices electrificados: híbrido de metanol, eléctricos con extensores de rango o eléctrico puro con capacidad de intercambio de batería modulares, lo que permitirá recargar la eléctricidad del camión en minutos y no durante horas, como normalmente requieren los autos eléctricos. Sin embargo, Geely no ofreció ningún tipo de información sobre potencia y autonomía de los trenes motrices propuestos. Tampoco dio información de precios.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El nombre Homtruck refleja la aspiración original de sus creadores de lograr un vehículo en el que sus conductores, quienes pasan largas horas en sus camiones, se sientan como en casa, basada en la teoría de que los choferes descansados ​​están más atentos y concentrados, lo que incrementa tanto la seguridad como la productividad de la operación del vehículo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La cabina del Hometruck es el resultado de la aplicación práctica del concepto de camión/hogar (home/truck) que guió al equipo de desarrollo del Homtruck. La cabina incluye un baño completo con ducha e inodoro, una cama individual, refrigerador, tetera, una cocina e incluso una pequeña lavadora. El diseño del asiento ergonómico y la cámara de alta definición ayudan a garantizar que los conductores estén descansados ​​y enfocados en la vía, mientras que un asistente de inteligencia artificial, en conjunto con un grupo de cámaras de visión de 360 ​​grados, mantienen al conductor al tanto de lo que ocurre alrededor del vehículo, tanto cuando está en movimiento como estacionado.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La cabina además cuenta con telas naturales suaves al tacto, plásticos sostenibles y materiales de grano de bambú para crear un ambiente saludable y ecológico, inspirado en los bosques de China.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Hometruck estará equipado con software pensado tanto para ayudar a optimizar las operaciones de las flotas de camiones como a los operadores independientes. Como parte de una flota, podrá conectarse a las plataformas de datos de la red logística de sus operadores a fin de ayudar a los conductores a obtener los pedidos óptimos en tiempo real, analizar y rastrear las entregas y calcular los costos operativos a lo largo de las rutas.

Este camión eléctrico usa sus sensores para analizar datos de tráfico en tiempo real y recibir recomendaciones de ruta. El sistema de gestión de energía también puede gestionar la alimentación o el suministro de combustible del Homtruck —el caso de los camiones equipados con extensores de autonomía y trenes motrices híbridos— para lograr el rendimiento óptimo y recomendar al conductor rutas de repostaje o recarga.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Hometruck contará con funciones de conducción autónoma de manos libres de nivel 4 y podrá comunicarse con otros camiones de su flota para mantener una velocidad y distancia seguras, y para advertirse mutuamente de problemas en las vías. Todos los Homtrucks contarán con sensores lidar, radar de ondas milimétricas, radar ultrasónico y capacidad de comunicación 5G y V2X. Sus sistemas podrán actualizarse inalambricamente sin tener que trasladarse a un concesionario.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La llegada de los camiones eléctricos de transporte de carga como el Homtruck, el Tesla Semi o el camión eléctrico de Toyota constituye una necesidad urgente. Según un estudio publicado en 2018 por la Facultad de Ciencias Aplicadas e Ingeniería de la Universidad de Toronto, los grandes camiones diésel son precisamente los principales emisores del nocivo carbono negro en las carreteras, lo que indica que los tipos de vehículos son más importantes que el volumen de tráfico para la contaminación del aire cerca de las vías. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más