Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

El frenado de emergencia del Nissan Rogue, en entredicho

Atribuyen accidentes al frenado de emergencia del Nissan Rogue

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Más de 800 propietarios han presentado un reclamo ante las autoridades federales luego que su vehículo Nissan frenara, sin razón aparente, mientras viajaba a gran velocidad. El defecto, que solo en Estados Unidos habría provocado 14 accidentes y cinco lesionados, está siendo investigado por las autoridades.

Recommended Videos

El problema, que fue advertido por Digital Trends hace más de un año, estaría relacionado con la tecnología de frenado de emergencia autónomo, que fue instalada en más de 553,000 unidades del Nissan Rogue, específicamente en los modelos 2017 y 2018 de este compacto de líneas deportivas, según la revista Automotive News.

El sistema que hoy está en cuestionamiento está diseñado para detener el automóvil si detecta una colisión con un peatón, otro coche o cualquier objeto. Aunque la tecnología no puede evitar todos los impactos, por lo que la responsabilidad sigue siendo del conductor, generalmente reduce la velocidad y mitiga violencia del choque.

Objetos fantasmas

«(Mi vehículo) casi provocó un accidente debido a un frenado innecesario, repentino y abrupto, al desacelerar inesperadamente, lo que casi genera que los automóviles que estaban detrás mío me toparan. Esta situación ha ocurrido varias veces», escribió un automovilista el 5 de marzo de 2019, en un reclamo dirigido a la istración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).

Todos los reclamos contra Nissan agregaron que los puentes, las vías férreas e incluso los estacionamientos también pueden confundir al sistema.

Nissan, que se ha comprometido a mejorar el desempeño de esta tecnología, instruyó a sus distribuidores para que actualizar nuevamente las unidades de control de motor (ECU, por sus siglas en inglés), que son las responsables de su funcionamiento. Al cierre de esta edición, el fabricante no había emitido una alerta de seguridad.

Con más de 410 mil unidades vendidas en 2018, el SUV Rogue y su versión más compacta, el Rogue Sport, se encuentran entre los coches más demandados de Estados Unidos. Hasta agosto de 2019, era la sexta variante más popular del país, con más de 242 mil unidades, y el predilecto del catálogo de la marca japonesa, por delante de modelos como Altima, Sentra, Versa y Frontier, según las estadísticas que difunde la consultora Focus 2 Move.

El segmento de vehículos híbridos tendrá una opción menos entre sus modelos de 2020, luego de que Nissan resolviera descontinuar la versión de su SUV compacta Rogue (X-Trail en el resto del planeta) propulsada por gasolina y electricidad.

Otros fabricantes en problemas

La empresa japonesa no es la única que ha experimentado problemas con el frenado automático de emergencia. Un reciente estudio de la Asociación Americana del Automóvil (AAA) concluyó que este tipo de mecanismo rara vez funciona tan bien como se afirma.

La AAA probó los sedanes Chevrolet Malibu 2019, Honda Accord 2019, Toyota Camry 2019 y Tesla Model 3 en condiciones diurnas y nocturnas, a diferentes velocidades y con falsos peatones. Los sistemas fueron ineficaces a velocidades superiores a 30 mph (48 km/h) y, por la noche, ninguno reaccionó ni detectó los objetos oportunamente.

El fundador de Safety Research & Strategies, Sean Kane, dijo que el origen del problema radica en la necesidad de incluir tecnología costosa y avanzada, pero evitando que el precio de los coches se dispare.

«Nissan no es el único. Vemos muchas quejas contra una variedad de fabricantes y estas están aumentando. Los sistemas y la tecnología mejorarán con el tiempo, pero por ahora el problema es ‘¿cómo se colocan estas tecnologías en automóviles de bajo costo?'», explicó el experto a través de un comunicado enviado a Automotive News.

Los fabricantes están trabajando contra el tiempo. A partir de septiembre de 2022, todos los automóviles nuevos que se vendan en Estados Unidos deberán tener incorporado por defecto un mecanismo frenado de emergencia automático, independiente del nivel de acabado y precio.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El primer monitor OLED para juegos de 500 Hz del mundo ya está aquí, y no es barato
Odyssey G6

Samsung ha lanzado oficialmente el Odyssey OLED G6, el primer monitor OLED para juegos del mundo que cuenta con una frecuencia de actualización ultrarrápida de 500 Hz. Presentada por primera vez en el CES 2025, la pantalla de 27 pulgadas ya está disponible para pre-pedido y está dirigida a jugadores competitivos que buscan una capacidad de respuesta extrema combinada con imágenes OLED de primera calidad.

Superando a los gustos del ROG Swift PG27AQDP de Asus, el nuevo Odyssey OLED G6 (G60SF) hace uso de un QD-OLED que ofrece una resolución QHD nativa (2560 × 1440) y un tiempo de respuesta de 0,03 ms (GtG) destinado a minimizar el desenfoque de movimiento en juegos de ritmo rápido. El está certificado para VESA DisplayHDR True Black 500, lo que debería traducirse en un contraste profundo y colores intensos. También incluye FreeSync Pro y también es compatible con Nvidia G-Sync, lo que reduce el desgarro y el tartamudeo de la pantalla durante el juego.

Leer más
Arriba el otro buque insignia a puerto: el Sony Xperia VII con magia en grabación de video
Sony Xperia VII

Sony ha anunciado su último teléfono insignia, que como han predicho los numerosos rumores de las últimas semanas, se llama Xperia 1 VII. Sucede al Xperia 1 VI que se lanzó en mayo de 2024 e incorpora tecnologías de las cámaras Alpha de Sony, los reproductores de audio Walkman y los televisores BRAVIA de la compañía, integrando estas funciones a través de 'Xperia Intelligence' para mejorar las experiencias de cámara, audio y visualización.

Como ha sido el caso durante varios años con los teléfonos de Sony, el enfoque del Xperia 1 VII sigue siendo las capacidades de su cámara y, aunque solo ha habido algunos ligeros ajustes en las lentes de la cámara, se han introducido nuevos trucos de software para 2025.

Leer más
El Galaxy S25 Edge es realidad y marca el comienzo de la era del teléfono insignia delgado
Samsung Galaxy S25 Edge

La era del delgado teléfono celular insignia ha llegado con el lanzamiento del Samsung Galaxy S25 Edge, un dispositivo muy esperado del que se habló a principios de año con el resto de la gama Galaxy S25. ¿Está a la altura de las expectativas?

El Galaxy S25 Edge tiene sólo 5,8 mm de grosor y 163 gramos, por lo que es muy diferente a los 7,3 mm de grosor y 190 gramos del Galaxy S25 Plus, el modelo con el que está estrechamente relacionado, en cuanto a especificaciones. Comparte la misma pantalla Dynamic AMOLED de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco de 1-120Hz y un brillo máximo de 2.600 nits, pero en un paquete más ligero y menos fatigoso de sostener.

Leer más