Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Por qué los eléctricos van a comenzar a ser más ruidosos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando vas por la calle en bicicleta, trotas o das un paseo a pie, siempre es bueno saber cuando una mole metálica de dos toneladas se acerca por atrás. El problema es que muchos híbridos transitan casi en completo silencio, sorprendiendo a ciclistas, peatones y personas con algún grado de discapacidad.

Recommended Videos

Para que las vías públicas sean más seguras, especialmente las calles estrechas de las ciudades, la Unión Europea (UE) ha exigido que a partir del 1 de julio de 2019 los nuevos vehículos eléctricos deban emitir un ruido a velocidades de hasta 20 kilómetros (12.4 millas) por hora. Los modelos que actualmente están en producción no deberán alinearse hasta 2021.

La normativa sobre la alerta acústica para vehículos de la UE estipula que los eléctricos deberán emitir un sonido de al menos 56 decibeles que se intensifica o debilita de acuerdo a la aceleración o desaceleración del carro.

Si bien 56 decibeles no son particularmente ruidosos, equivale al nivel de un equipo de aire acondicionado o un refrigerador, pero no llega al de un motor de combustión interna, cuyas emisiones sonoras rondan los 75 decibeles. En cualquier caso, deberían ser suficientes para alertar a los ciclistas y los peatones de un eléctrico que se acerca.

Algunos modelos de ese tipo, como el Leaf de Nissan, ya incluyen un ruido adicionado, aunque los conductores tienen la opción de omitirlo. La nueva legislación comunitaria europea prohíbe a los fabricantes de automóviles incluir la alternativa de desactivación.

Curiosamente, la ley no dice qué tipo de ruido debe emitir el vehículo, aunque no imaginamos que los fabricantes equipen sus compactos ideados para la ciudad con sonidos similares a los que generaría un Mustang.

Tal libertad abre la posibilidad para que las marcas creen sus propios sonidos. El conceptual eléctrico Ami One de Citroën, por ejemplo, viene con una «música que mezcla voces masculinas y femeninas», según la firma, que cambia según la velocidad del auto.

Una ley similar pronto entrará en vigencia en 2020 en Estados Unidos, donde la istración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA por su sigla en inglés) requerirá que todos los eléctricos e híbridos emitan un sonido al viajar a velocidades de hasta 18.6 millas (30 kilómetros) por hora.

El plan original era que fuese exigible hacia fines de este año, pero se ha establecido para septiembre de la próxima temporada. La NHTSA aún está analizando facultar a las compañías para ofrecer diferentes sonidos, permitiendo al conductor elegir entre ellos.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Presentan un celular que sería ideal para niños: ¿por qué? ¿qué tiene de especial?
Celular HMD

El impacto de los teléfonos inteligentes en los niños y los s jóvenes se ha documentado ampliamente, especialmente por su papel en el fomento de problemas de salud mental, problemas de imagen corporal, exposición a contenido inapropiado y adicción digital. En el MWC 2025, HMD ha revelado el Fusion X1, un teléfono que promete una experiencia de smartphone segura para los niños.
La compañía dice que su último dispositivo ofrece "controles parentales incorporados a nivel de sistema operativo para garantizar una experiencia digital segura y apropiada para la edad". Los padres pueden personalizar la forma en que los niños acceden a ciertas aplicaciones y navegan por Internet, establecer límites para la navegación en las redes sociales y establecer barreras de protección para el tiempo de pantalla.
En el corazón de todos estos controles de seguridad y bienestar apropiados para la edad se encuentra la aplicación Xplora, que permite a los padres cambiar la configuración del dispositivo y realizar ajustes de uso en tiempo real.

HMD

Leer más
Xiaomi 15 Ultra puede ser el teléfono más atractivo de este año, ya que el CEO revela el diseño
Xiaomi 15 Ultra

El CEO de Xiaomi, Lei Jun, ha compartido varias imágenes del próximo smartphone Xiaomi 15 Ultra, y tiene un aspecto espectacular. En un conjunto de seis fotos publicadas por Jun en X, junto con otra de la cuenta oficial de Xiaomi, podemos ver el diseño inspirado en la cámara, que coincide con múltiples imágenes filtradas que han llegado antes.

Xiaomi

Leer más
Mira uno de los «experimentos científicos» más extravagantes que jamás se hayan llevado a cabo en el espacio
Pantalones Don Pettit

En lo que algunos pueden describir como el experimento de microgravedad más importante que ha tenido lugar en la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta de la NASA Don Pettit ha intentado entrar en un par de pantalones sin mover un dedo, flotando dentro de ellos.
Pettit, quien es más conocido por su excelente fotografía espacial que por su investigación basada en pantalones, compartió varios videos en sus redes sociales durante el fin de semana que lo mostraban tratando de responder un par de preguntas intrigantes sobre los pantalones en el espacio.
El primero preguntó: "¿Es posible ponerse un par de pantalones de dos piernas a la vez?" De vuelta en tierra firme, la atracción de la gravedad de la Tierra significa que ponerse un par de pantalones puede ser un asunto engorroso, un acto que rara vez se hace con gracia, y que a veces incluso exige una posición sentada, dependiendo de sus habilidades de equilibrio.
En su primer video (abajo), se ve a Pettit flotando hacia sus pantalones, estabilizándose antes de agarrar la prenda, levantando ambas piernas y luego deslizándose en ambas perneras del pantalón al mismo tiempo. Intentar esta maniobra en la Tierra probablemente resultaría en hospitalización, pero en el espacio, en las condiciones de microgravedad que están presentes en la ISS, Pettit es capaz de completar la tarea con aplomo.
 

https://twitter.com/astro_Pettit/status/1892817575240757304?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1892817575240757304%7Ctwgr%5E3be9f9fc7448a484e2fa813c64e99c33dc95f2d2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fwatch-one-of-the-wackiest-science-experiments-ever-to-take-place-in-space%2F

Leer más