Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Manual, automática y CVT: los diferentes tipos de transmisión

La sensación de conducción y la mecánica son muy distintas cuando comparamos las transmisiones manuales con las automáticas. Las transmisiones automáticas cambian (como es obvio) automáticamente de marcha según sea necesario, mientras que las transmisiones manuales requieren de un conjunto de habilidades para manejarlas, las cuales brindan a los conductores un mayor control sobre los cambios y la potencia del motor. No por nada, muchos piensan que otorga la mejor experiencia de conducción en general.

Como se ve, las diferencias no son nada superficiales, y por ello es bueno tenerlo todo muy claro. Comparamos a continuación los diferentes tipos de transmisión de un auto.

Recommended Videos

Revisa también estas guías en las que te explicamos qué hacer si se enciende la luz de Check Engine.

Transmisión manual

Chevrolet Camaro ZL1 2017
Chevrolet Camaro ZL1 2017 Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La transmisión manual o mecánica, es también conocida como la stick-shift, o la de la palanca de cambios porque el conductor —literalmente— usa una palanca para cambiar de marcha. Muchos recordaremos los carros y las camionetas de nuestros padres o abuelos, con la palanca de cambios montada en la columna de dirección, atrás y a la derecha del volante, casi en horizontal. Los modelos modernos traen esta palanca montada verticalmente en la consola central, conectada a la transmisión a través de un varillaje.

Para cambiar los engranajes, un disco de embrague intercalado entre el motor y la transmisión debe ser liberado a través de un tercer pedal ubicado en el lado izquierdo del freno. Pisas el pedal de embrague, se libera el disco, seleccionas la marcha, sueltas el pedal, se engancha nuevamente el disco… y ya está. Partiendo desde un punto muerto, el engranar el embrague con demasiada lentitud desgastará el disco prematuramente, y si lo acoplas demasiado rápido, harás que el motor se detenga. Aprender a manejar con una transmisión manual toma tiempo, pero es gratificante y mucho más simple de lo que parece. Además, los conductores que saben manejar con una transmisión manual pueden manejar prácticamente cualquier tipo de automóvil y en cualquier parte del mundo.

Las transmisiones manuales de tres marchas o velocidades fueron comunes en los años 40 y 50. Más engranajes se iban agregando a medida que la tecnología del motor mejoraba, haciendo que los autos fueran más rápidos y eficientes. Los modelos con cuatro marchas fueron la norma durante décadas. Luego, llegaron los de cinco, y ahora, de seis… Algunos modelos deportivos de gama alta, como el Porsche 911 y el Chevrolet Corvette, ofrecen siete velocidades.

Transmisión automática

Audi R8 V10 Plus 2017
Audi R8 V10 Plus 2017 Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Parece increíble, pero alguna vez la idea de una transmisión que pudiese cambiarse por sí sola se consideraba un lujo y era una opción costosa. Pero lo cierto es que, hoy en día, la transmisión automática se ha generalizado y “democratizado” bastante.

Hay dos tipos básicos de transmisiones automáticas: la automática tradicional, la cual está conectada al motor a través de un convertidor de par hidráulico; otra es la automática de doble embrague, la cual se basa (como su nombre lo indica) en un par de embragues. Ambas pueden cambiar de marcha sin la intervención directa del conductor. Este proceso se realiza hidráulica o electrónicamente al monitorear algunos parámetros importantes, como la posición del acelerador, la velocidad a la que va el automóvil y las revoluciones por minuto del motor. En algunos modelos automáticos, los engranajes se pueden seleccionar manualmente, usando una palanca de cambio o unas paletas (levas) montadas trás del volante.

Tener solo dos pedales ofrece muchas ventajas. Es casi imposible que se pare el motor con esta configuración, y un carro automático tiende a ser más suave y más cómodo de conducir que uno manual, especialmente en una situación de tráfico intermitente. Además, una caja de cambios automática normalmente requiere menos mantenimiento, aunque eso puede variar de un modelo a otro. Una caja de cambios automática de doble embrague a menudo cambia de marcha en apenas unos milisegundos, otorgando así un mayor rendimiento y eficiencia.

Las transmisiones automáticas de cuatro velocidades fueron la norma en la industria durante mucho tiempo. Sin embargo, las automáticas de seis, siete y ocho velocidades son muy comunes en la actualidad. Ford y General Motors incluso tienen una de diez velocidades en el mercado. Contar con más marchas se traduce en una mejor aceleración, una conducción en carretera más silenciosa y una economía de combustible mejorada.

CVT

Honda CR-V 2017
Honda CR-V 2017 Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El tercer tipo principal de transmisión es la Variable Continua o CVT. En lugar de engranajes, las CVT se valen de un sistema de correas y poleas que proporcionan un número infinito de relaciones. En otras palabras, la transmisión nunca cambia. Las CVT también se encuentran en scooters, motocicletas y motos de nieve. En términos generales, un auto equipado con un CVT es más suave de conducir que un modelo equipado con una transmisión automática regular. Un CVT también puede mejorar el consumo de gasolina, lo que explica por qué muchos autos híbridos están equipados con estas transmisiones.

Algunos compradores encuentran que, al no cambiar ni sentir los cambios, manejar un automóvil con CVT por primera vez es algo extraño. En un intento por promover este modelo, los fabricantes ofrecen automóviles equipados con CVT con paletas de cambio que seleccionan unas relaciones pre-programadas y que imitan los engranajes de forma automática. Aun así, no todos los  conductores disfrutan de un auto con CVT. Nuestro consejo es probarlo antes de decidir. Las CVT se encuentran en muchos modelos del mercado japonés, y cada vez son más comunes en los Estados Unidos. El Subaru Crosstrek, el Mitsubishi Outlander Sport, el Honda CR-V y el Chevrolet Spark se encuentran entre los modelos que vienen con CVT. Además, algunos autos de rendimiento, especialmente el Subaru WRX, ofrecen una CVT en lugar de una automática estándar.

¿Qué transmisión me conviene?

El tipo de transmisión que debe tener tu próximo carro depende de dos factores importantes: el tipo de vehículo que estás mirando y tu estilo de manejo. Si el término «dinámica de manejo» no ocupa un lugar destacado en tu lista de prioridades, lo más probable es que la tranquilidad que proporciona una transmisión automática o CVT sea perfecta para tus gustos y necesidades. Si te consideras un fanático del manejo, un automóvil con transmisión manual será siempre más entretenido de manejar. Sin embargo, es posible que no tengas demasiadas opciones, ya que muchos autos nuevos ofrecen sólo un tipo de transmisión, y la manual o mecánica no suele estar entre ellas, al menos, en los EEUU.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Manejé para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo
maneje para uber en una de las ciudades mas caoticas del mundo dan gold karzusymfra unsplash

Compré un Toyota Prius a finales de diciembre de 2024 con la idea de meterlo a Uber. Había pasado mucho tiempo desde que la irrupción de Uber causó toda una revolución en el mundo de los taxis, pero cada que tomaba un uber y preguntaba a los conductores qué tan rentable era recibía respuestas positivas. Cuando les decía que pensaba usar un Prius me decían que sería aún más rentable por su eficiencia de combustible. Con sus asegunes, un Prius puede dar unos 1,000 kilómetros por tanque (unas 620 millas).

Pero, como no tenía ninguna experiencia de primera mano, pensé que lo mejor sería conducirlo yo mismo. Fue así que empecé a trabajar en Ciudad de México durante la semana de Navidad y Año Nuevo. Fueron dos semanas fantásticas, pero luego vino un enero terrible. ¿Es rentable Uber en 2025? Mi respuesta es depende, así que contaré mi experiencia manejando para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo.
¿Cuánto es suficiente dinero para ti?

Leer más
Aston Martin acaba de revelar su auto más potente de la historia
Aston Martin

El nuevo Aston Martin Vanquish Volante ha sido revelado como el auto de producción más potente hasta la fecha.
Si bien el aspecto de esta belleza que come asfalto puede justificar su precio por sí solo, los 824 CV bajo el capó también ayudan.
Aston dice que en realidad es más pesado que los modelos más antiguos, gracias al aluminio adherido que agrega rigidez torsional. Esto es bueno, ya que significa que puede trabajar el techo a una velocidad de hasta 31 mph.
Pero ese peso extra de 1.869 kg debería ser malo, al ralentizar el coche. Sin embargo, en realidad no lo hace, y esto es de hecho más rápido que los modelos anteriores.
Puede esperar hacer una ráfaga de 0 a 62 mph en tan solo 3.4 segundos. Mantenga el pedal presionado y esto continuará hasta llegar a un máximo de 214 mph.
Mientras que la parte delantera luce un diseño de parrilla inspirado en el V12 Vantage, la parte trasera está un poco más, bueno, centrada en el futuro, quizás con su "escudo" flotante.
Aston ha tenido en cuenta ese peso extra ajustando la suspensión y cambiando los amortiguadores adaptativos para conseguir ese equilibrio entre el manejo y la comodidad de marcha.
Diseño de interiores
En el interior hay una pantalla de 10.25 pulgadas que está rodeada por una enorme configuración de 15 bocinas cortesía de Bowers & Wilkins.
Hay un botón de parada / arranque iluminado que agrega dramatismo a la cabina junto con los controles del chasis y la configuración del escape.
También puede esperar asientos deportivos de serie. Aunque, si quieres el acabado en fibra de carbono, tendrás que pagar extra.
Llegar a pagar por esto puede requerir algo de esfuerzo, incluso si tiene el dinero. Aston ha dicho que producirá 1.000 unidades por año, incluidas las ediciones especiales.
 
 

Leer más
Cómo serán los autos de Porsche para 2026
Porsche

Los Porsche verán pronto una actualización significativa de sus sistemas de infoentretenimiento, ya que el fabricante de automóviles actualizará tanto el hardware como el software de sus sistemas para sus modelos de 2026. El sistema actualizado estará disponible para los modelos 911, Taycan, Panamera y Cayenne, con una nueva versión del software Porsche Communication Management (PCM).
Con un hardware más potente, Porsche dice que el nuevo sistema será más sensible, pero el gran cambio está en las aplicaciones que podrá ejecutar la pantalla táctil de la consola central. Según Porsche, según informó The Verge, el PCM proporcionará " directo a una gran cantidad de aplicaciones" y una "amplia gama de servicios". Eso podría incluir aplicaciones para servicios de transmisión populares como Spotify y YouTube, lo que facilita el a música o podcasts para escuchar mientras conduce.
Otra adición será la funcionalidad de Amazon Alexa, que permitirá a los conductores realizar tareas como elegir música o saltar pistas preguntándole directamente a Alexa, algo que será una adición útil para interactuar con el automóvil de manera manos libres. Alexa funcionará junto con el asistente de voz digital de Porsche, Porsche Voice Pilot, para que puedas elegir cuál de las dos opciones prefieres. Los asistentes se pueden activar por voz o mediante un botón configurable.
Los audiófilos también encontrarán mucho que les gustará en la nueva actualización, con la llegada de soporte para Dolby Atmos. Es posible que esté familiarizado con Atmos por su uso en televisores de alta gama o los tipos de sistemas de audio producidos por empresas como Bose, y Porsche describe esta tecnología como la creación de una experiencia de sonido espacial dentro del automóvil, ya que "los sonidos se pueden colocar en cualquier lugar alrededor del oyente y reproducirse con una claridad, profundidad y precisión incomparables". Si quieres aprovechar esta tecnología de sonido espacial en 3D, tendrás que reproducir tu música a través de una aplicación compatible, que debería estar disponible en el nuevo centro de aplicaciones.
Los modelos de 2026 llevarán el traje de servicios digitales de Porsche, Porsche Connect, como estándar durante 10 años, y se espera que los modelos actualizados comiencen a llegar a los pisos de exhibición a finales de este año.

Leer más