Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

El concepto RN30 de Hyundai viene con 375 caballos… y alguna que otra cosa más

Durante años, Hyundai ha hablado de una “supuesta” nueva división de rendimiento llamada “N”, similar a lo que vendría siendo Mercedes-Benz AMG, o Ford Performance. Esta división fue lanzada oficialmente hace un año, en el Salón del automóvil de Frankfurt, pero aún no ha puesto ningún modelo a la venta.

Recommended Videos

Hyundai no ha presentado ningún modelo de producción «N» en el presente París Auto Show… Aunque sí ha traído un concepto llamado RN30 que ha llamado muchísimo la atención. Supuestamente, es el último de una línea de conceptos “N” que podrían dar el paso a la producción. Pero desde ya se debe decir que es muy difícil que el RN30 dé ese paso. La letra «N», a todo esto, representa tanto Namyang, la ciudad de Corea del Sur que es el hogar del principal centro de I+D de Hyundai, y también el célebre circuito de pruebas de Nürburgring, en Alemania.

Relacionado: Adiós Hyundai Genesis; Hola Genesis G80 2017

El concepto RN30 parece sacado de Fast & Furious. Es un pequeño “ventana trasera” al cual Hyundai le ha añadido alerones, guardabarros acampanados, y enormes tomas de aire. Podrían tratarse perfectamente de las mismas modificaciones que un tuneador más o menos hábil le haría a un automóvil compacto para dotarlo de más actitud. El cuerpo utiliza un tipo de plástico “de alto rendimiento”, desarrollado conjuntamente por Hyundai y BASF, todo con el fin de ahorrar peso.

El concepto viene con un motor de cuatro cilindros turbo de 2.0 litros que. según Hyundai, estaría destinado a los modelos de producción “N”. Genera 375 caballos de fuerza y 332 libras-pie de torsión, potencia que se envía a las cuatro ruedas mediante una transmisión de doble embrague. El RN30 cuenta con un sistema rev-matching, el cual mantiene el motor a una velocidad óptima durante los cambios de marcha, así como un sistema de escape variable que se hace más fuerte cuando el vehículo acelera, además de un diferencial de deslizamiento limitado electrónicamente.

Cuando la mayoría de los diseñadores se proponen diseñar el interior de un autos de carreras, lo que hace del interior del RN30 algo no muy “amoblado”, que digamos. Incluye, eso sí, una jaula antivuelco, un par de asientos de cubo, y una pequeña pantalla digital para el conductor. Hay cámaras montadas en cada uno de los pilares para capturar las reacciones del conductor, y una cámara externa para captar imágenes de la carrera.

Mientras que el RN30 puede resultar impresionante, el primer modelo “N” de producción será el i30N, basado en el rediseño de la berlina i30, la cual también se dio a conocer en París. La actual generación del i30 se vende en los EE.UU. como el Elantra GT, pero no está aún del todo claro si esta nueva variante i30N llegará finalmente a los EE.UU.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más