Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

¿Qué tienen en común las langostas con los vehículos autónomos?

Pese a que las langostas migran en enjambres formados por miles de ejemplares voladores, casi no registran colisiones entre ellos. La gran responsable de este viaje coordinado, armónico y seguro es una neurona que los científicos bautizaron como Lobula Giant Movement Detector (LGMD).

Un equipo de ingenieros mecánicos de la Universidad Estatal de Pennsylvania está tomando como referencia esta neurona para crear nuevos modelos robóticos de seguridad que permitan que los vehículos autónomos no choquen entre ellos, informó Inverse.

Recommended Videos

El profesor Saptarshi Das de ciencias de la ingeniería y mecánica en Penn State y coautor del estudio —publicado en la revista insectos, sobre todo en relación a sus habilidades visuales.

“Siempre estamos buscando animales con atributos extraordinarios, que hagan algo mejor que los humanos. La visión de los insectos es algo que la gente usa regularmente para diseñar sistemas automáticos. Pero las langostas son simplemente increíbles”, destacó.

Los autores del estudio aseguran que las neuronas de las langostas tienen dos formas diferentes de detectar movimientos y reaccionar ante posibles colisiones.

De partida, tienen un amplio campo de visión, lo que permite que una rama de la neurona LGMD detecte las langostas que se acercan, mientras que otra rama de la neurona observe la velocidad angular del objeto. Esta información ayuda a la langosta a juzgar qué tan rápido se acerca su par. La información combinada se envía a otra parte del cerebro de las langostas, lo que desencadena una respuesta de escape y la langosta cambia de dirección, señala Darsith Jayachandran, estudiante de posgrado en ingeniería y mecánica y principal autor del estudio.

Pixabay

Para imitar esta reacción en los vehículos autónomos, el equipo diseñó un dispositivo fotorreceptivo de menos de 0.001 milímetros por 0.005 milímetros en la parte superior de una puerta de memoria flotante, una pequeña celda de memoria USB.

Usando la intensidad de la luz, el dispositivo señalaba qué tan cerca estaba de una colisión.

El sistema aumentaba su corriente en respuesta a la luz entrante, que interpretaba como un objeto acercándose. Y contrarrestaba esos estímulos disminuyendo la corriente e inhibiendo la señal interna.

Durante pruebas de peligro de colisión, estas señales se combinaron generando una respuesta no monótona. Una especie de razonamiento artificial que imitaba la forma en que la langosta cambia repentinamente de rumbo para evitar los choques.

A diferencia de las langostas, que usan la neurona especial principalmente para evitar colisiones con otras, el dispositivo para automóviles podría, en teoría, usarse para evitar colisiones no solo con otros vehículos sino también con peatones. Esto es especialmente importante para los vehículos autónomos, que, lamentablemente, tienen un historial de atropellos con resultado de muerte.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Xbox finalmente te permite transmitir en la nube los juegos que tienes
xbox transmitir juegos nube cd projekt rojo

CD Projekt Rojo
Años después de que Xbox prometiera que los s podrían transmitir juegos de su propiedad a través de la nube, la compañía finalmente está lanzando esa funcionalidad, aunque con algunas restricciones.

A partir del miércoles, los suscriptores de Game Ultimate podrán usar Xbox Cloud Gaming para transmitir juegos que ya poseen, incluso si no están en el catálogo de Game . Sin embargo, solo pueden transmitir desde una lista de 50 juegos compatibles en este momento. Puedes ver la lista completa en el sitio web de Xbox, pero es una buena mezcla de títulos, que van desde lanzamientos AAA como Cyberpunk 2077, Star Wars Outlaws y Call of Duty: Modern Warfare 2 hasta indies recientes como Animal Well, Fear the Spotlight y Dredge. Esto se aplica a cualquier versión del juego que tengas, como si tienes Cyberpunk 2077: Ultimate Edition.

Leer más
Las novedades que tiene el Modo No Molestar en celulares Android
novedades android 15 modo no molestar

Es quizás una de las funciones más útiles de Android, el bendito "Modo No Molestar", que básicamente permite que solo lleguen alertas prioritarias previamente configuradas y que el resto del celular se mantenga en un plácido silencio.

Tal como informa Android Authority, Google lanzó Android 15 QPR1 Beta 1 este viernes 23 de agosto y hay varias novedades que se pueden vislumbrar para esta función.

Leer más
En Ikea ahora tendrán que convivir con un dron como compañero
ikea dron autonomo

Ha llegado el momento en que además de los robots autónomos en los inventarios de ciertas fábricas, los drones también se incorporen a esta mecánica. Y eso es justamente lo que está sucediendo en Ikea, donde los drones autónomos serán un compañero más de trabajo.

En 2021, IKEA lanzó una colaboración innovadora con Verity, un proveedor de inteligencia artificial y robótica, para desarrollar una solución de dron totalmente autónoma para sus almacenes. El primer dron despegó en IKEA Suiza y, en la actualidad, más de 250 drones operan en 73 ubicaciones en nueve países.

Leer más