Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Los Millennials entran en escena… Y prefieren el Chevrolet Cruze

Los llamados Millennials, todos aquellos nacidos a partir de la segunda mitad de la década de los ’80, son cada vez más protagonistas del mundo en que vivimos. Ya no se trata sólo de jóvenes con proyectos e intereses concretos, y además, su peso en el mercado va claramente en alza.

Por descontado, esto es algo que las grandes compañías tienen muy claro, ya que se trata de un “futuro” que cada vez se hace más “presente”. En telefonía, en electrónica, y por supuesto, también en automóviles. Y en esto último, los Millennials parecen tener las cosas muy claras: el carro que ellos están eligiendo por sobre los demás es el Chevrolet Cruze.

La publicación Consumer Reports ya lo sugiere, al situar al Chevy Cruze como el vehículo compacto de más éxito en lo que llevamos de año, desbancando en este puesto por primera vez al Toyota Corolla y al Honda Civic, carros historicamente preferidos por las generaciones anteriores.

Recommended Videos

Para Consumer Reports, la fórmula del éxito del Cruze es bastante simple: fusionas un Malibu y un Impala, reduciendo un poco la escala, claro, pero preservando las formas de una conducción suave y unas generosas características disponibles. El resultado es un sedán único y lo suficientemente espacioso como para ser una alternativa económica a un automóvil mediano. En otras palabras: un éxito seguro, que ya recoge frutos.

Pero este éxito del Cruze tiene también un claro motivo generacional, y de aquello se hace eco Automotive News. Sucede que los Millennials han entrado ya en escena, y no son ya tanto un mercado futuro, sino parte constitutiva de un presente.

En efecto, los Millennials constituyen en la actualidad el 29 por ciento del mercado de compra de vehículos, porcentaje que se elevará —ni más ni menos— al 40% en el año 2020. Es importante señalar que los Millennials latinos constituyen un nada despreciable 21% del total de los Millennials de EE.UU.

El totalmente nuevo Cruze del 2016 - Emojis | Chevrolet

Las razones de este crecimiento, por lo demás, son del todo lógicas. Los Millennials van dejando de ser niños y adolescentes, y se van transformando en adultos con más poder de compra. Los fabricantes de automóviles —que no son nada de tontos— llevan años observándolos, introduciendo en sus vehículos las tecnologías en la que esta generación ha vivido.

Los que somos algo más mayores, nos hemos tenido que ir acostumbrando a tecnologías que nos pillaron ya más “creciditos”. Los Millennials, en cambio, han vivido con ellas prácticamente desde sus primeros años, y por lo mismo les resulta inconcebible que algo que no incluya cosas como la conectividad, por ejemplo.

Los fabricantes han entendido que la incorporación de tecnología influye (o influirá) muy directamente en el aumento de las ventas. Y en este punto, Chevrolet ha hecho un buen trabajo. Los Millennials encuentran en sus vehículos justamente aquello que esperan. Y no hablamos aquí de una teoría, o una proyección. Estamos hablando de hechos, de presente. Bien por Chevrolet.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más