Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

La Casa Blanca apoya los autónomos, pero no quiere obligarte a usar uno

Ronan Glon/Digital Trends

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (Donald Trump publicó una iniciativa de política detallada que describe los pasos que tomará para dar a las compañías automotrices y tecnológicas más libertad para desarrollar, probar y, finalmente, comercializar sus productos.

Recommended Videos

En un documento de 80 páginas, la secretaria de Transporte, Elaine Chao, reconoció los pros y los contras de los fatales.

Manteniéndose neutro respecto de la tecnología, el Departamento de Transporte (DOT) se limitó  a comprometerse con impulsar políticas flexibles que prioricen la seguridad. En ese sentido, se planteó fomentar la competencia en lugar de crear un monopolio, al otorgar a ciertas compañías una ventaja en este rubro, que es altamente lucrativo. Sin embargo, aún no ha descrito los cambios que hará.

«El DOT modernizará o eliminará las regulaciones obsoletas que impiden innecesariamente el desarrollo de vehículos automatizados o que no abordan las necesidades de seguridad críticas. Siempre que sea posible, el departamento apoyará el desarrollo de estándares y enfoques técnicos voluntarios basados ​​en el consenso que sean flexibles y adaptables con el tiempo», enfatizó.

El gobierno ha comenzado a trabajar para establecer un estándar nacional para la prueba de vehículos autoconducidos. Las leyes actualmente varían de estado a estado y, a veces, entre ciudades. Por ejemplo, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California cerró el programa específico de Uber en diciembre de 2016, cuando la compañía se negó a solicitar un permiso de prueba en San Francisco. La firma trasladó rápidamente su programa a Phoenix, Arizona, después de que la oficina del gobernador le diera un cheque en blanco.

La Casa Blanca invertirá en la modernización de la infraestructura cuando sea necesario, especialmente cuando se trate de tecnología V2X (vehicle-to-everything), en la que el móvil se comunica con el entorno, pero no financiará directamente el desarrollo de tecnología autónoma. Dicha carga continuará siendo responsabilidad de las compañías que deseen obtener recompensas, como Uber, General Motors y Volvo.

La declaración de Chao también dejó en claro que el objetivo del DOT no es eliminar gradualmente los autos impulsados ​​por humanos y reemplazarlos por los guiados por inteligencia artificial. La idea subyacente es que los automovilistas elijan cómo quieren moverse.

“El DOT consagra la existencia de las vías públicas, lo cual incluye la libertad para que los ciudadanos conduzcan sus propios carros. Prevemos un escenario de coexistencia entre vehículos convencionales, autoguiados y otros s en la carretera”, concluyó.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más