Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

La camioneta Honda Ridgeline 2017 AWD evoluciona para bien

Para los estadounidenses, las camionetas son un asunto casi sagrado. Hay un conjunto de larga data de convenciones que muchos de sus compradores consideran obligatoria, y por lo mismo, no cualquiera es “digna” de estacionarse fuera de casa.

Recommended Videos

Este apetito voraz por camionetas captó muy el interés de los fabricantes japoneses hace décadas, aunque Toyota y Nissan se han mantenido más bien cerca de lo “tradicional” con la esperanza de atraer a los compradores habituales.

Relacionado: La Ford F-150 Limited Esconde más tecnología que la que aparenta

Cuando Honda introdujo por primera vez su Ridgeline en 2005, enfocaba el diseño desde una perspectiva diferente, centrándose la utilidad de una camioneta con el confort de la conducción, la facilidad de su uso y la eficiencia de un carro. Fue un movimiento arriesgado, y la primera generación Ridgeline no acabó de convencer del todo a los tradicionales compradores de camionetas, tanto por su aspecto como por su manejo.

Sin embargo, las características de diseño inteligente de la Ridgeline se ganaron a no pocos seguidores. Y después de más de un año fuera del mercado, Honda ha vuelto al redil con una segunda generación Ridgeline, basada en los puntos fuertes de la camioneta original, e intentando mejorar los puntos que la alejaban de aquellos que no la veían como una camioneta “propiamente tal”.

La camioneta monocasco, basada en un chasis de tracción delantera compartido con la actual generación de crossover Pilot, aunque también hay una serie de otras mejoras en esta segunda generación. Y es que Honda no sólo buscó reforzar la capacidad de la camioneta, sino también mejorar la conducción, el manejo y la estética. Esto último resultó ser un factor decisivo para muchos, ya que la primera generación no siempre “entró fácil” por la vista.

La nueva Ridgeline 2017 trae bajo el cofre un V6 SOHC de 3.5 litros de aspiración natural, el cual consigue 280 caballos de fuerza y 262 libras-pie de torque. Toda esta potencia es enviada a las ruedas delanteras a través de una transmisión automática de seis velocidades que viene de serie. La tracción en las cuatro ruedas es opcional. En Honda aseguran que la Ridgeline 2017 alcanza las 60 millas por hora casi dos segundos más rápido que el modelo anterior.

Relacionado: La camioneta Santa Cruz de Hyundai saldría a la venta en 2018

Optar por la tracción total hace que la distancia desde el suelo pase 7.3 a 7.9 pulgadas, aumentando también la potencia y la capacidad de arrastre de 3,500 a 5,000 libras. La capacidad de remolque es un lugar donde los camiones tradicionales bastidor tienen una ventaja, aún cuando las 5,000 libras de la Ridgeline AWD la ubica por debajo de la “lider” de su clase, la Chevrolet Colorado V6 4 × 4 casi por una tonelada. Sin embargo, las ventajas de remolque superior de la Chevy se traducen en una no muy buena calidad de manejo. La Ridgeline en contraste, posee una suspensión totalmente independiente, y es mucho más cómoda en su manejo cuando se la compara con las camionetas de tamaño medio, ya sea en carretera o fuera de ella.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más