Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Todos los autobuses públicos de California serán eléctricos en 2040

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

California vuelve a liderar el camino para la regulación ambiental en Estados Unidos. Hoy, el estado de la costa oeste impulsa un plan de transición para tener en 2040 una flota totalmente eléctrica de autobuses públicos.

Recommended Videos

La Junta de Recursos del Aire de California (CARB) aprobó un reglamento denominado “Innovative Clean Transit”, el primero de su tipo en el país, en un esfuerzo por reducir las emisiones generadas por el transporte colectivo en el estado.

El sector, según el organismo, es responsable del 40 por ciento de las emisiones de gases responsables del cambio climático, y entre 80 y 90 por ciento de los contaminantes generadores de la polución en California.

Se espera que las agencias de transporte público en California tengan un millar de autobuses eléctricos para 2020, dado que hoy solo son 153 los que cuentan con dicha característica. Además, deben presentar planes sobre cómo harán la transición y solo podrán comprar autobuses con cero emisiones a partir de 2029.

El objetivo es que las 200 agencias de transporte público del estado operen la totalidad de sus flotas de autobuses con cero emisiones para 2040.

Se espera que la implementación total de la regulación reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero en 19 millones de toneladas métricas desde 2020 hasta 2050, el equivalente a sacar cuatro millones de autos de circulación.

CARB también espera una reducción en las emisiones dañinas del tubo de escape, que incluye óxidos de nitrógeno y partículas, en alrededor de 7,000 toneladas y 40 toneladas, respectivamente, durante ese período de 30 años.

Con la regulación Innovative Clean Transit, CARB está buscando beneficios que incluyen aire más limpio y viajes más tranquilos para las personas que toman regularmente el transporte público.

El plan también permitirá que las agencias de transporte ahorren $ 1,5 billón de dólares para 2050, una vez que la infraestructura esté completamente establecida.

Por último, el despliegue de autobuses eléctricos en California generará nuevas oportunidades de empleo, partiendo por la fabricación de los vehículos requeridos.

La medida puede considerarse como un impulso para compañías como Proterra, que se ha ocupado de difundir las capacidades de sus autobuses eléctricos, y BYD, el fabricante chino que instaló una planta de ensamblaje de autobuses eléctricos en California.

Las ciudades del estado han hecho su parte para trabajar por un futuro más limpio, con un ejemplo es la asociación entre Los Ángeles y Proterra para su propia flota de autobuses eléctricos. Sin embargo, la regulación Innovative Clean Transit del CARB hará que los autobuses de cero emisiones sean el estándar y ya no una alternativa.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más