Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

El Byton Concept es casi la “fantasía estándar” que uno espera encontrar CES

Te lo contábamos Faraday Future.

En la presente edición CES 2018, Byton ha sido la última compañía en lanzarse al cuadrilátero de la industria automotriz en la forma del Byton Concept, un SUV que tiene más de teléfono inteligente que de automóvil.

Recommended Videos

Definido como un «dispositivo inteligente» en varias ocasiones durante la presentación, el concepto es un vehículo totalmente eléctrico con la forma y las dimensiones de un crossover, y cuyas principales virtudes apenas giran en torno a la conducción, sino más en cómo aprovechar el tiempo que se pasa en ruta.

En su exterior, el SUV eléctrico se extiende por más de 15 pies, con una distancia entre ejes de 9.6 pies. El exterior está desprovisto de cosas como manijas ni espejos, optando por el reconocimiento facial en el pilar B para permitir la entrada. Por supuesto, unas cámaras retrovisoras reemplazan a los espejos para informarte de lo que sucede en la parte trasera del camino.

Esto —claro— en el caso que de quieras manejar. Preparado con el hardware para sistemas avanzados de asistencia al conductor de nivel 3, tiene todo lo que se necesita para pasar a la autonomía de nivel 4 a través de una actualización de software. Si bien existe todavía un asiento de conductor con un volante y pantalla táctil montada, el interior se esmera en crear un «espacio digital» agradable para el trabajo o el juego.

Adornando un tablero sin ningún botón, vemos una pantalla de experiencia compartida de un metro de largo, lugar en donde los ocupantes —presumiblemente— pueden hacer cosas como ver videos. La ausencia de una consola central, más la posibilidad de que los asientos delanteros giren 12 grados hacia adentro, hace del Byton más un salón de estar móvil que un automóvil propiamente tal.

La interactividad con el Amazon Alexa integrado completará las opciones de entrada.

Un modelo de tracción trasera estará equipado con un paquete de batería de 71 Kwh con un alcance de 248 millas, mientras que el modelo de tracción total tendrá un paquete de baterías de 95 kwh, que extenderá el alcance a 328 millas. Byton dice que cualquiera de ellos se puede recargar a un 80 por ciento en 30 minutos, pero no está claro qué potencia permitirá este tipo de carga.

The new year is here, the same to the next generation smart device. See you all!

Tampoco está claro ninguna capacidad de rendimiento. El modelo de tracción trasera contará con un motor único que produce 200kW o 295 libras-pie de torque. El modelo de tracción total tendrá un motor adicional que ayudará a generar 350kW o 523 libras-pie de torque.

Ah, pero eso no es todo: Byton afirma que el vehículo estará disponible en 2019 en China y 2020 en los Estados Unidos, con un precio inicial de $45,000.

Hay mucho que considerar aquí, pero reconozcamos que hemos escuchado muchas de estas promesas antes. La charla de la autonomía de nivel 3 a nivel 4, y de hacer de tu automóvil más un salón de estar que un carro, es algo que esperamos ver más pronto en Volvo que en cualquier otro, para empezar. También, el reemplazado de los espejos con cámaras es ya una tradición de casi 20 años en este punto. El reconocimiento facial, los perfiles de los conductores e incluso la monitorización de la frecuencia cardíaca suenan más como características diseñadas para hacer que la conexión del automóvil a los teléfonos inteligentes sea lo más capital que cualquier otra cosa. Dicho eso, si la compañía con sede en China puede lograrlo, ciertamente que será un enorme paso dado hacia la normalización de la idea de que un automóvil es más espacio de trabajo móvil que cualquier otra cosa.

Y al igual que con todos los que ya hemos visto antes, esperaremos el progreso de Byton con optimismo… y ya veremos qué pasa.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más