Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

¿En busca de autos poderosos en cuerpos discretos? Mira esta lista

Sin alardes: estos carros son mucho más potentes de lo que aparentan

Durante las Guerras Mundiales, las fuerzas armadas aliadas equiparon buques mercantes de apariencia inocente con armas y torpedos para mantener lejos a las naves submarinas alemanas. Eran conocidos como buques Q y su fortaleza radicaba en el factor sorpresa. Los mejores autos poderosos en cuerpos discretos que incluimos en nuestra lista son el equivalente automotriz a los buques Q.

No existe una regla que diga que un auto de alto desempeño tiene que tener dos puertas o el cuerpo casi pegado al como un deportivo. Con el aspecto de prudentes sedanes y camionetas, estos autos mantienen un perfil más bajo y son para los verdaderos aficionados al desempeño – sin necesidad de lo ostentoso de los autos de alto desempeño tradicionales, no te servirán para presumir, pues ponen el desempeño automotriz dentro de empaques prácticos. Otra satisfacción que brindan es que nadie tendrá idea del tipo de potencia que llevas bajo el toldo.

Recommended Videos

Audi RS 2 Avant

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tal vez este auto parezca una camioneta común y corriente, pero en realidad es un Porsche disfrazado… más o menos. Fue desarrollado conjuntamente por las dos compañías y construido en la planta de Porsche en Zuffenhausen, Alemania. Más importante, Porsche también trabajó en el motor del RS 2. Es el mismo motor de cinco cilindros en línea del Audi 80 Avant, pero Zuffenhausen logró extraer 315 caballos de fuerza y 302 libras-pie de torque. Eso fue suficiente para que el RS 2 alcance los 100 kph en 4.8 segundos y una velocidad máxima de 262 kph, aunque está limitado electrónicamente a 250 kph. Todo este desempeño venía en el cuerpo de un simple automóvil familiar.

El RS 2 podría haber parecido un extraño ícono del desempeño, pero con él inició la tradición de Audi de los modelos RS de gran desempeño, tradición que continúa hoy en día con el RS 6 Avant y el RS 5. Ojalá que nunca te toque competir contra uno de estos.

Alpina B7

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un BMW Serie 7 parece más adecuado para transportar ejecutivos cómodamente que para una pista de carreras, pero los genios de Alpina no piensan así. La compañía creó un bólido Serie 7 de 2007 a 2008 y ha mejorado cada generación del modelo insignia de BMW desde entonces. El actual Alpina B7 usa un motor V8 biturbo de 4.4 litros que alcanza 608 caballos de fuerza y 590 libras-pie de torque, con tracción estándar en las cuatro ruedas para asegurarse de que toda esa potencia llegue al pavimento.

Alpina asegura que el B7 llega de cero a 100 kph en 3.6 segundos, con una velocidad máxima de 330 kph que no tiene nada que envidiar a los mejores deportivos. Aunque no alcanzamos esa velocidad en nuestra prueba por la campiña alemana, podemos confirmar que el B7 es una excelente manera de llegar rapidísimo a alguna parte.

Buick Grand National

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La gente no va a una agencia Buick buscando desempeño; por eso sus autos son la base perfecta para un carro poderoso con cuerpo discreto. La compañía ha fabricado una cantidad sorprendente de autos deportivos durante las últimas décadas. El más popular (el que los fanáticos ruegan que vuelva) es el Grand National, que Buick lanzó en 1982 para conmemorar sus éxitos en NASCAR.

El Grand National es un verdadero sedán deportivo con pintura negra y un motor V6 turbo de 3.8 litros. Tal vez sus 200 caballos de fuerza no suenen como gran cosa, pero en su época era una estadística respetable. El Grand National original podía ganarle a un Chevrolet Camaro en una carrera de cuarto de milla y seguirle el paso a un Corvette. Su potencia aumentó a 235 caballos de fuerza, luego a 245 y finalmente a 276, en el GNX de edición limitada lanzado en 1987.

Cadillac CTS-V Wagon

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Cadillac CTS sigue siendo una de las camionetas más atractivas jamás fabricada por una compañía estadounidense. Sin embargo, no deja de ser camioneta, lo que significa que no sería la opción obvia para mucha gente que busca un auto de alto desempeño. Eso lo convierte en uno de los mejores autos poderosos en cuerpos discretos actualmente. Su motor es una versión del V8 sobrealimentado  de 6.2 litros del Corvette ZR1, mejorado para brindar 556 caballos de fuerza y 551 libras-pie de torque. Además puede cargar madera, un mes de provisiones o a toda tu familia para irse al lago de fin de semana.

La CTS-V Wagon tarda 4.0 segundos en alcanzar 100 kph y sigue acelerando hasta que el cuentakilómetros alcanza los 298 kph. Su espíritu continúa vivo en el actual CTS-V, pero desafortunadamente Cadillac ya no fabrica la versión de camioneta.

Ford Taurus SHO

autos poderosos en cuerpos discretos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Taurus ha resultado un gran éxito para Ford con el paso de los años, desde que era un sedán mediano fabricado para combatir las importaciones, hasta el auto casi de lujo que es hoy en día. Sin embargo, en su versión normal, es uno de los autos más aburridos que existen.

Existen pocos casos de esquizofrenia automotriz tan severos como el del Ford Taurus SHO. Cada versión del SHO ha sido algo distinta. Este auto fue lanzado en 1989 con un motor V6 de 3.0 litros diseñado por Yamaha, una transmisión manual de cinco velocidades y una carrocería creada con partes tomadas del Mercury Sable. Su motor V6 producía 220 caballos de fuerza y 200 libras-pie de torque. Con una renovación de 1992 aumentó a 3.2 litros y 215 libras-pie. En 1996 el SHO tenía un Yamaha V8 de 3.4 litros con 235 caballos de fuerza y 230 libras-pie de torque. Por alguna razón no hubo mucha gente en el mercado en busca de un Taurus con motor V8, así que no duró mucho tiempo.

Adelantemos a 2017. Después de convertir al Taurus en un sedán de tamaño completo, Ford lanzó un nuevo SHO con motor EcoBoost V6 de 3.5 litros y tracción en las cuatro ruedas. El motor EcoBoost producía 365 caballos de fuerza y 350 libras-pie, aunque a diferencia del SHO original, la única transmisión disponible era una automática de seis velocidades. Sin embargo, recientemente el Taurus fue descontinuado.

Jeep Grand Cherokee Trackhawk

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Todos saben lo que es un Hellcat, y todos saben que tiene 707 caballos de fuerza. Los modelos de alto rendimiento de Dodge no son las mejores opciones para quien busca un auto poderoso en un cuerpo discreto, porque cada cinco minutos alguien te va a preguntar si es un Hellcat. Lo que muchos automovilistas no saben aún es que Jeep pone exactamente el mismo motor V8 sobrealimentado de 6.2 litros dentro de la Grand Cherokee. Su nombre es Trackhawk, y puede poner en vergüenza a muchos autos deportivos con un precio en dólares de seis dígitos.

Las modificaciones visuales en gran medida se limitan a unos deflectores de aire más grandes en el frente, llantas de mayor volumen y un spoiler justo encima de la ventana trasera. Se ve veloz, pero no se ve como de 707 caballos de fuerza. Los ocho pistones trabajan para enviar a la más imponente de las Grand Cherokees de 0 a 100 kph en tan solo 3.5 segundos y a una velocidad máxima limitada a 290 kph.

Aron Covaliu
Aron Covaliu nace en la Ciudad de México, cuando aún era conocida como México D.F. Su carrera como traductor editorial…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más