Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Así compran sus automóviles los hispanos en Estados Unidos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según un reporte de Nielsen, hoy día hay más de 62.3 millones de hispanos que viven en Estados Unidos. Como grupo, los hispanos tenemos un poder adquisitivo calculado en 1.9 billones de dólares por la Universidad de Georgia. Este dato por sí mismo es impresionante y adquiere una dimensión sobrecogedora cuando consideramos que los latinos en EEUU somos una de las poblaciones de mayor crecimiento en el país, responsable de alrededor de la mitad de todos los nacimientos que ocurren en el territorio.

En el marco del Mes de la Herencia Hispana, que comprende del 15 de septiembre al 15 de octubre, hacemos una recapitulación de los datos que toman en cuenta los hispanos en Estados Unidos al adquirir un vehículo. Y tú, ¿en qué te fijas al comprar un coche nuevo?

Con una edad promedio a nivel nacional de 38 años, los hispanos también somos un grupo sumamente joven, cuyo entusiasmo y optimismo ha constituido una de las tablas de salvación de la industria automotriz durante la pandemia al ser el único grupo que ha mostrado un crecimiento en compras de vehículos nuevos en los últimos 18 meses.

Según voceros de Toyota, el mercado de Miami, donde 71.51 por ciento de la población es hispana, se ha mantenido estable durante el bajón general de ventas a nivel nacional causado por la recesión pandémica. No es una coincidencia que Miami sea el mercado número uno en ventas para el Toyota Corolla, un automóvil cuya excelente reputación en Sudamérica viaja al norte en las maletas de los migrantes.

¿Cómo compran sus automóviles los hispanos en Estados Unidos?

En un estudio sobre los hábitos de compra de automóviles de los distintos grupos multiculturales en Estados Unidos, Nielsen sitúa a los hispanos como la población con menor conciencia de marca en el país, lo que le da a los fabricantes mayor oportunidad de convencerlos sobre las bondades de sus productos. Pero ¿qué es lo que convence al comprador latino de comprar un modelo en particular sobre sus competidores?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

SurgeMetrix, una compañía con más de 20 años de proporcionar software y servicios a los concesionarios de automóviles, realizó un estudio en 2020, antes del estallido de la pandemia, en el que 58 por ciento de los encuestados eran mujeres y 42 por ciento hombres; 75% de ellos tenían entre 18 y 38 años.

Dicho estudio concluyó que en la compra de automóviles en la comunidad hispana:

  • Las mujeres juegan un papel importante en la toma de decisiones de compra.
  • Los hispanos en EEUU queremos tocar, sentir y probar los vehículos que consideramos comprar.
  • Toyota tiene un papel dominante al momento de atraer al mercado hispano.
  • Vender en español es importante.
  • Los hispanos estamos en línea y respondemos a la publicidad digital.

SurgeMetrix actualizó el estudio en 2021 a fin de determinar si la pandemia había introducido cambios en los hábitos de compra de los hispanos. Estas fueron las cinco conclusiones principales del estudio:

  • Los hispanos seguimos siendo táctiles: los datos demuestran en ambos estudios que nos gusta conducir vehículos antes de comprarlos.
  • Los hispanos preferimos que nos vendan nuestros automóviles en español.
  • La reputación del vendedor, bien sea el fabricante o el concesionario, significa mucho para el comprador hispano.
  • Los teléfonos celulares son la principal herramienta de compra para los hispanos en Estados Unidos.

Si bien los hallazgos de la actualización del estudio no contradicen necesariamente las conclusiones alcanzadas en 2020, si se puede observar un nuevo elemento de cautela: la reputación del vendedor del vehículo se convirtió en un nuevo factor de compra para los hispanos, lo que choca con la falta de conciencia de marca a la que se refiere el estudio de Nielsen, publicado en julio de 2020 en medio de la pandemia.

Queda claro que antes y durante la pandemia, y a pesar de que el teléfono celular es nuestra principal herramienta de compra, a los hispanos nos gusta manejar los vehículos que compramos, y la llegada del coronavirus no nos impidió hacerlo; también, que las mujeres hispanas juegan un papel decisivo al comprar nuestros automóviles. La verdad es que no nos hacía falta ningún estudio para saber ese último dato.

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más