Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

El sistema de autoconducción de Tesla ahora ofrece modos de manejo

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A pesar de las objeciones de la Junta Nacional de Seguridad de Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés), Tesla implementa su paquete tecnológico de conducción autónoma, aún en etapa beta, denominado Full Self-Driving (FSD), nombre que se puede traducir como Autoconducción Total.

Recommended Videos

Jennifer Homendy, presidenta de la NTSB, citada por el The Wall Street Journal, tachó el nombre de “engañoso e irresponsable”, ya que FSD no hace que el vehículo sea totalmente autónomo, pues requiere de la participación de la persona sentada detrás del volante, la cual podría no estar consciente de esa necesidad.

Pero a pesar de las protestas de la NTSB, la cual tiene poder para emitir recomendaciones pero no para hacerlas cumplir, Tesla ha seguido dotando a sus automóviles con FSD, el cual constituye una progresión de su antiguo —y no menos controversial— sistema Autopilot, el cual solo permitía manejo autónomo en autopistas.

No obstante, FSD es una tecnología impresionante. Su más reciente versión ofrece tres perfiles de conducción: Relajado, Regular y Asertivo, que le permiten al conductor determinar el grado de respuesta del sistema cuando se enfrenta a distintas situaciones en la vía.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según las notas de lanzamiento de la versión más reciente obtenidas por el sitio Not a Tesla App, los distintos modos de manejo de FSD pueden controlar comportamientos como paradas rodantes, salidas de carriles para adelantar, cambios de carril basados ​​en la velocidad, distancia de seguimiento y avance en luz amarilla. Estas no aclaran en qué consisten las “paradas rodantes”, lo cual es importante ya que no detener el vehículo por completo ante una señal de alto o en un semáforo en rojo, que es el significado del término “rolling stop” utilizado por Tesla en las notas, es ilegal en los 50 estados que conforman Estados Unidos.

FSD no está a la disposición de todos los dueños de automóviles Tesla. Para poder utilizar el sistema y sus actualizaciones es necesario tener un modelo con el hardware necesario, que incluye cámaras y sensores. Además, Tesla prioriza la adquisición del uso de FSD a conductores con una alta puntuación de seguridad según los hábitos de manejo de sus clientes.

Esto ha sido criticado por organismos como el medio sin fines de lucro Consumers Report, que dio a conocer que conductores de modelos Tesla han relatado en los medios sociales como no detienen sus vehículos en las señales de alto o para darle paso a ciclistas, ya que el sistema castiga los frenazos súbitos.

Kelly Funkho, directora de pruebas de vehículos automatizados y conectados de Consumer Reports, dice que “la gamificación” de la conducción segura es una buena idea, pero que el enfoque de Tesla podría tener el efecto contrario.

FSD no solo no es gratis, sino que su precio ha experimentado aumentos periódicos. El próximo de ellos, que tendrá lugar el 17 de enero, elevará su costo de $8,000 a $12,000 dólares. 

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Tesla revela el rango de precios del Optimus Gen2, su C-3PO personal
tesla revela precio optimus gen2 gen 2

"El futuro debería parecerse al futuro", dijo el CEO Elon Musk en el evento especial "We Robot" de Tesla celebrado en Burbank, California, a principios de esta semana. Efectivamente, el tan esperado robotaxi autónomo de Tesla, el Cybercab, y su contraparte de camioneta grande, el Cybervan, parecían sacados directamente de célebres películas de ciencia ficción.

Pero como el nombre del evento insinuaba, una visión del futuro no estaría completa sin los robots: varios de los Optimus Gen 2, la última versión del robot humanoide de Tesla, fueron encontrados sirviendo bebidas, manteniendo conversaciones con los invitados e incluso bailando en el evento.

Leer más
Así es el nuevo robotaxi de Tesla que se dejó ver en secreto
filtrado robotaxi tesla

El próximo 10 de octubre está previsto en California que Tesla estrene en sociedad su nueva línea de robotaxis eléctricos que recorrerán la ciudad.

Se supone que por estos días una flota normal de autos se pasea por las calles para mapear todos los recorridos que harán.

Leer más
El Modo Incógnito de Google ahora será más fácil en Chrome
Una persona de incógnito con pantallas en su parte posterior

Una manera muchísimo más expedita y rápida de cambiar de pestaña normal a Modo Incógnito tendrá próximamente Google Chrome.

Porque aún que hoy es más rápido y fácil hacer ese cambio, la nueva actualización agilizaría aún más el proceso.

Leer más