Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Amazon invierte millones de dólares en camionetas eléctricas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La compañía de comercio electrónico y de servicios Rivian.

Recommended Videos

«Estamos inspirados por la visión de Rivian para el futuro del transporte eléctrico», afirmó Jeff Wilke, CEO de Amazon Worldwide Consumer, en una declaración conjunta con la firma automotriz.

Fundada en 2009 por RJ Scaringe, quien actualmente es su CEO, Rivian planea comenzar la producción y venta de la camioneta eléctrica R1T a fines de 2020, que fue presentada en el Salón del Automóvil de Los Angeles de 2018.

«RJ ha creado una organización impresionante, con un portafolio de productos y tecnología para igualar. Estamos encantados de invertir en una empresa tan innovadora», agregó Wilke en su comunicado.

¿General Motors?

En un informe anterior, Reuters citó a «personas familiarizadas con el asunto» que dijeron que tanto General Motors como Amazon podrían invertir entre un billón y dos billones de dólares (entre mil y dos mil millones de dólares) para quedarse con una participación minoritaria en Rivian.

Hasta el momento, GM no ha comentado sobre una posible inversión en Rivian, pero en un comunicado enviado por correo electrónico a Reuters dijo: «iramos la contribución de Rivian a un futuro de cero emisiones y un futuro totalmente eléctrico»

Si GM se une a Amazon, aumentarían las posibilidades de Rivian para poner en producción los vehículos que tiene planificados.

Alta velocidad

Rivian planea ofrecer la R1T con una selección de tres paquetes de baterías. La más básica será una camioneta de 105 kilowatts hora, que tendrá una capacidad nominal de 402 caballos de fuerza y 413 libras pie de torque (560 Nm).

Los otros modelos contarán con una batería de 135 kWh, que entregará 745 hp y 826 lb-pie de torque (1,120 Nm); y con una de 180 kWh, que tendrá una potencia nominal 700 hp y 826 lb-pie de torsión (1,120 Nm).

Dependiendo de la batería instalada, podría tener una aceleración de supercoche o de un rango sobresaliente.

Por ejemplo, el punto óptimo de rendimiento sería la batería de 135 kWh, que según Rivian podría permitir que la R1T acelere de cero a 60 mph (97 Kmh) en 3.0 segundos. La configuración más pesada de 180 kWh llega a esa velocidad en 3.2 segundos, y la batería más ligera pero menos potente de 105 kWh tarda 4.9 segundos.

Para comparar la aceleración de la Rivian R1T, el Mustang Bullit 2019, el modelo de producción actual más rápido -con excepción del Shelby GT350-, alcanza las 60 mph en 4.1 segundos con un trabajo ágil de embrague. En tanto, el Mustang GT500 2020 de Ford llega a esa velocidad en tres segundos, aunque cuenta con una transmisión de doble embrague de 100 milisegundos.

Entre los carros eléctricos, la aceleración de 3.0 segundos de la RIT palidece en comparación con la Model S P100D de Tesla, que en el modo Ludicrous+ estableció un récord mundial en 2017 cuando tardó menos de 2.3 segundos en llegar a las 60 mph.

Autonomía

Pero si bien la RiT promete ser rápida, en la gama de vehículos eléctricos pude importar aún más su capacidad de autonomía.

Con el paquete de baterías de 180 kWh, Rivian afirma que la R1T puede desplazarse hasta 400 millas con una carga (644 kilómetros). La firma estima que las baterías de 105 kWh y 135 kWh tendrán un alcance de 230 millas (370 kilómetros) y 300 millas (482 kilómetros), respectivamente.

Con una capacidad máxima de remolque declarada de 11,000 libras (4,990 kilos), tracción total gracias a un motor eléctrico en cada rueda y una suspensión neumática ajustable, la RIT será una bestia versátil. En el interior, cuatro pasajeros se sentarán todos en asientos de cubo (dos por delante y por detrás).

Además del almacenamiento, un frunk (maletero delantero) sostendrá y ocultará el equipaje u otros artículos fuera de la vista. Este mecanismo es posible porque la batería y los motores están todos debajo del chasis del vehículo.

Los planes de Rivian incluyen el desarrollo de la conducción autónoma de R1T a Nivel 3 (auto-conducción en autopistas bajo ciertas condiciones) y la adición de la R1S, un modelo de SUV.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Amazon hace oferta de última hora para quedarse con TikTok
trabajadores amazon furiosos regresar oficina

Nuevamente TikTok está viviendo horas cruciales en Estados Unidos, ya que este sábado 5 de abril se cierra otra ventana para la regularización de la aplicación china, ya que se cumplen los 75 días que le dio el Departamento de Justicia bajo indulto de Donald Trump, para saltarse la Ley de Protección de los Estadounidenses de las Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros que prohíbe a TikTok operar en los EE. UU. 

Y otra vez aparecen compradores en el camino, ya que un reportaje del New York Times indica que Amazon hizo una oferta de última hora por hacerse con la plataforma social.

Leer más
El James Bond de Amazon ya toma forma gracias a Spider-Man y Harry Potter
James Bond

Primero, Amazon adquirió el control creativo de la franquicia de James Bond. La siguiente orden del día es encontrar productores para llevar a 007 a la era de Amazon.
Según Matt Belloni de Puck, Amy Pascal y David Heyman están en conversaciones para "guiar la próxima iteración de James Bond" para Amazon MGM Studios. Nada es oficial hasta que se cierra la transacción con Barbara Broccoli y Michael G. Wilson. Sin embargo, Pascal y Heyman son las principales opciones de los ejecutivos de Amazon.
Pascal y Heyman tienen un sólido pedigrí de dirigir franquicias populares. Pascal es mejor conocido por producir las películas de Spider-Man de Tom Holland, que en conjunto han recaudado casi $ 4 mil millones en todo el mundo. Mientras trabajaba en Sony, Pascal supervisó la mayoría de las salidas de Bond de Daniel Craig, incluidas Casino Royale, Quantum of Solace, Skyfall y Spectre.
Heyman produjo las ocho películas de Harry Potter a través de su compañía HeyDay Films. El productor británico también produjo éxitos de taquilla recientes, como Wonka y Barbie, siendo esta última la película más taquillera de 2023.

MGM

Leer más
Ni Severance salva la plata: Apple TV+ desangra por 1,000 millones de dólares a Tim Cook
Severance Apple TV+

Este 20 de marzo, Apple TV+ está emitiendo el último y décimo capítulo de la segunda temporada de su exitosa serie de ciencia ficción, Severance. Y más allá de los elogios de la crítica y el público, este programa no ha logrado sacar del subterráneo a Apple, que está con una pérdida equivalente a 1,000 millones de dólares.
Según un informe de The Information que citó a dos personas familiarizadas con el asunto, el gigante tecnológico ha gastado más de 5.000 millones de dólares al año en contenido desde el lanzamiento de Apple TV+ en 2019, pero lo recortó en unos 500 millones de dólares el año pasado, según el reporte.
Si bien aún hay pérdidas en el servicio de streaming, que ha sido uno de los principales caprichos de Tim Cook desde que tomó la compañía, lo cierto es que los últimos dos años ha existido una lenta, pero segura incorporación de suscriptores.
Con éxitos como The Morning Show, Slow Horses, Ted Lasso, Shrinking, ha sido Severance, la serie, producida y dirigida por Ben Stiller, hizo crecer el servicio de streaming en 2 millones de suscriptores en febrero, según la firma de investigación y medición Antenna. 
Apple no desglosa ningún dato sobre el streamer, que está enterrado en la división de Servicios, una de las de más rápido crecimiento de los de Cupertino, junto con otras plataformas de suscripción como Apple Music, Apple Arcade, Apple Fitness, Apple News+, Apple Books, así como Apple App Store, iCloud, Apple Care, Apple Pay y más. El segmento tuvo ingresos de $ 96 mil millones para el año fiscal 2024 que finalizó en septiembre.

Leer más