Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

¿Qué le pasó realmente a Steve Wozniak en México y cómo está ahora?

Getty Images. / Digital Trends Español

El co-fundador de Steve Wozniak, pasó un susto de aquellos en México donde participaba del Foro Empresarial Mundial, ya que debió ser llevado de urgencia a un hospital por un derrame cerebral.

Recommended Videos

«Steve Wozniak, cofundador de Apple, fue ingresado esta tarde en un hospital de la Ciudad de México. El empresario se encuentra estable», indicó el canal de televisión abierta N+.

Según el canal, a Wozniak, de 73 años, se le practicó una resonancia magnética de urgencia y a decir del parte médico «habría sufrido un evento vascular cerebral isquémico».

ACTUALIZACIÓN: 10 DE NOVIEMBRE

Steve Wozniak, está «de vuelta en casa y se siente bien» después de que fue hospitalizado por un derrame cerebral menor en la Ciudad de México el miércoles, según una entrevista que dio a The New York Times el jueves.

¿Cómo habría sentido el malestar Wozniak?

Según información recabada por TMZ, Steve Wozniak «dio un discurso este miércoles en la capital mexicana, en el marco del World Business Forum, después de lo cual le dijo a su esposa que se estaba «sintiendo extraño.»

Además se señaló en esas primeras informaciones que su equipo de trabajo estaba viajando en un avión privado para ayudar al co-fundador de Apple y regresar lo antes posible a Estados Unidos con él.

Steve Wozniak es un ingeniero, programador y filántropo estadounidense que fue cofundador de Apple, una de las empresas de tecnología informática más grandes del mundo. Wozniak diseñó e inventó las primeras computadoras de Apple, la Apple I y la Apple II, que fueron pioneras en la revolución de las computadoras personales en las décadas de 1970 y 1980. También participó en el desarrollo del concepto original del Macintosh, el primer ordenador con interfaz gráfica de . Wozniak dejó Apple en 1985 y se dedicó a otros proyectos tecnológicos y filantrópicos, como la fundación de la Electronic Frontier Foundation y el patrocinio de museos y eventos educativos relacionados con la informática.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La batería actual de tu iPhone podría durar más con iOS 19
iOS 19

Imagina descargar una actualización de software para tu iPhone actual y que la duración de la batería se extienda. Eso podría ser una realidad gracias a iOS 19.

Según un informe de Mark Gurman de Bloomberg, podemos esperar que iOS 19 aproveche la IA de tal manera que realmente mejore la eficiencia de la vida útil de la batería en el iPhone.

Leer más
Apple estrena una lupa, etiquetas nutricionales, Braille y muchas más opciones de accesibilidad
apple estrena una lupa etiquetas nutricionales  braille y muchas mas opciones de accesibilidad

Apple anunció nuevas funciones de accesibilidad que llegarán a finales de este año, como las Etiquetas Nutricionales de Accesibilidad, que proporcionarán información más detallada sobre las apps y los juegos de la App Store. Los s ciegos o con baja visión pueden explorar, aprender e interactuar con la nueva app Lupa para Mac; tomar notas y realizar cálculos con la nueva función Braille Access; y aprovecha el potente sistema de cámaras de Apple Vision Pro con nuevas actualizaciones de visionOS.

Los anuncios adicionales incluyen Accessibility Reader, un nuevo modo de lectura en todo el sistema diseñado teniendo en cuenta la accesibilidad, junto con actualizaciones de Live Listen, Sonidos de fondo, Voz personal, Señales de movimiento del vehículo y más.

Leer más
El iPhone 18 Pro apuesta por un cambio de diseño significativo
iPhone

Apple es famosa por el diseño elegante y minimalista de sus productos, pero a veces la funcionalidad tiene que triunfar sobre el minimalismo. Ese ha sido el caso con el sistema Face ID del iPhone, que proporciona una forma muy conveniente y manos libres de desbloquear su teléfono con solo mirarlo, pero que requiere un recorte en forma de píldora en la parte superior de la pantalla para funcionar. ¿Hará algo el iPhone 18 pro con esto?

Ahora, sin embargo, parece que Apple podría deshacerse del recorte, pero mantener la opción de desbloqueo de Face ID mediante el uso de detectores colocados debajo de la pantalla. Esta opción de Face ID debajo de la pantalla significaría que solo se requeriría un pequeño recorte en una esquina de la pantalla para la cámara frontal, por lo que se podría eliminar el recorte de la píldora.

Leer más