Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

En 2011, Steve Jobs se refirió a Facebook como «libro de heces»

La batalla legal entre Epic Games y Apple ha traído como consecuencia que salgan a la luz detalles no directamente relacionados con el litigio entre las compañías. Uno de esos detalles tiene que ver con la relación entre Apple y Facebook, que en 2011 no era de las mejores y que incluso llegó a un punto en el que Steve Jobs se refirió a Facebook como “Fecebooks”. O en español, “libro de heces”.

Esto se debió a una disputa entre ambas compañías a raíz de la aplicación nativa de Facebook para iPad. En ese entonces, en Apple tenían algunos reparos por el hecho de que dentro de la misma app se incluyeran aplicaciones de terceros, que a juicio de Mark Zuckerberg eran parte integral de la “experiencia Facebook”.

Recommended Videos

Luego de dimes y diretes, en Facebook finalmente hicieron una propuesta que dejó relativamente satisfechas a ambas partes. Esto motivó una respuesta por correo electrónico de Steve Jobs en la que escribió lo siguiente: “Estoy de acuerdo si eliminamos el tercer punto de la propuesta de Fecebooks, todo suena razonable”.

steve jobs original iphone
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una década más tarde, no parece que la relación entre Apple y Facebook haya mejorado. En la actualidad, ambas están en disputa por algunas medidas de privacidad de las nuevas versiones de iOS que, para sorpresa de nadie, no le gustan al conglomerado estadounidense de redes sociales. Y el disgusto ha sido tal que incluso han publicado anuncios en páginas de diarios para protestar contra la medida.

Pero lo que quiere realmente Facebook es poder mostrar anuncios personalizados a sus s, lo que se transformaría en mayores ganancias para ellos. Y para que eso sea posible necesitan obtener ciertos datos de privacidad a los que Apple se opone, al punto de que a comienzos de este año relevaron cuáles eran los datos que almacena Facebook Messenger y otras aplicaciones de mensajería. Revelación que, por supuesto, no dejó muy bien parada a la empresa de Mark Zuckerberg.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
¿Por qué Steve Jobs se vestía siempre igual?
Una imagen de Steve Jobs durante la presentación del iPhone el 9 de enero de 2007

Basta una búsqueda en Google de imágenes de Steve Jobs para notar que el afamado cofundador de Apple se vestía siempre igual. Otra búsqueda que invariablemente termina autocompletándose con la pregunta del millón: ¿por qué Steve Jobs se vestía siempre igual?

Lo cierto es que Steve Jobs no es el único que personificó tan peculiar estilo. Antes lo hizo Albert Einstein y actualmente el máximo exponente de siempre vestir igual es Mark Zuckerberg, a quien suele vérsele con una camiseta gris y jeans. Las mujeres también hacen gala de este estilo. Sheryl Sandberg, por años directora de Operaciones de Facebook, solía utilizar vestidos unicolor, casi siempre negros o grises. ¿Por qué los grandes tomadores de decisiones suelen vestir igual? La psicología lo explica desde un término conocido como fatiga de la decisión.

Leer más
Imprimió un Macintosh Plus de Steve Jobs en 3D y dejó el paso a paso
Macintosh Plus

Un verdadero fanático de Apple, inspirado por su ídolo Steve Jobs, logró imprimir en 3D un Macintosh Plus, con lujo de detalles, arranca (y expulsa) un disquete, y el monitor permanece apagado hasta que el emulador de Mac se ejecuta y muestra el icono sonriente de Mac.

Kevin Noki, el autor, realmente quería un Macintosh Plus que funcionara y así lo describe el sitio ArsTechnica.

Leer más
El día que Steve Jobs se enojó y rechazó una foto en un castillo sueco
Steve Jobs-Apple

En el día en que se conmemoran 40 años del lanzamiento del primer Macintosh, el fotógrafo Will Mosgrove logró conseguir: una foto de Steve Jobs con el Macintosh original, para la portada de la revista Macworld.

"Hicimos un par de Polaroids rápidas y nos aseguramos de que todo se viera bien, en cuanto a iluminación. Filmó unos cinco minutos más o menos, y dijo, ¿hemos terminado? Y yo dije, podemos ser, me gustaría probar un par de cosas diferentes. Y él dijo, bueno, a mí también me gustaría probar algo. Entonces, comenzó a hacer este tipo de símbolos realmente interesantes y estrafalarios con sus manos, y miré a la gente de Macworld y estaban negando con la cabeza, no se preocupen, no los vamos a usar. [Risas.] Le seguimos el juego y filmamos algunas películas, y literalmente terminó en probablemente 15 o 20 minutos", comentó sobre esa sesión de fotos Mosgrove.

Leer más