Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

5 de las predicciones más visionarias de Steve Jobs

Steve Jobs, el visionario cofundador de Apple, no solo fue conocido por Jobs anticipó varias tendencias y avances que se materializarían años después, demostrando su capacidad para ver más allá de lo evidente. Para nosotros, muchas de estas visiones son ahora parte de nuestra vida cotidiana, pero, en los 80 y los 90, parecían futuristas. En este artículo, reunimos cinco de las predicciones más visionarias de Steve Jobs.

La omnipresencia del internet

personas en una mesa con sus dispositivos
Freepik

En su icónica entrevista con Wired en 1996, Steve Jobs visionó un futuro donde la web sería omnipresente. Más allá de las predicciones comunes, Jobs afirmó: «Habrá tono de marcación web en todas partes. Y cualquier cosa que sea ubicua se vuelve interesante”, anticipando el mundo móvil en el que vivimos hoy.

Recommended Videos

Aunque hemos dejado atrás la era del a internet por marcación, su visión de la web en todas partes se ha cumplido con creces, es cosa de mirar a nuestro alrededor: casi todo el mundo está conectado. Según Statista, de los casi 8 mil millones de personas en el mundo, aproximadamente 5.35 mil millones tienen a internet, lo que representa alrededor del 66% de la población global.

La importancia del mouse en el manejo de las computadoras

iMac Mouse
Pickpik

El mouse ha jugado un papel crucial en la evolución de la interacción con las computadoras. En una entrevista con Playboy en 1985, Steve Jobs plasmó su visión al afirmar que “apuntar es una metáfora que todos conocemos”.

Antes del lanzamiento de la computadora Lisa por parte de Jobs en 1983, la mayoría de las computadoras personales requerían que los s las manipularan tediosamente a través del teclado. Pero su introducción del mouse simplificó estas tareas, permitiendo a cualquier persona, incluso sin experiencia en computadoras, realizar acciones tan comunes hoy en día como cortar y pegar de manera mucho más rápida.

En la actualidad, el mouse sigue siendo fundamental en la informática, aunque ha perdido relevancia frente a los avances en tecnología táctil, impulsados principalmente por Apple y otras empresas en sus dispositivos móviles como teléfonos y tabletas.

El a dispositivos tecnológicos desde temprana edad

Niños usando teléfonos
Unsplash

Una de las predicciones más sorprendentes de Steve Jobs fue sobre la disposición del mercado juvenil hacia la tecnología emergente, normalmente accesible solo para adultos con recursos financieros considerables. En una entrevista con la revista Access en 1984, Jobs expresó: “Siempre había pensado que sería maravilloso tener una pequeña caja, una especie de pizarra que pudieras llevar contigo”, anticipando la idea de dispositivos portátiles personales, como los smartphones y las tabletas modernas. Además, afirmó: “Recibirías una de estas cosas quizás cuando tuvieras 10 años”.

¿Qué tan acertado fue Jobs en esta predicción? Un estudio de Influence Central de 2016 reveló que la edad promedio en la que un niño estadounidense recibe su primer teléfono es de 10.3 años. Esta tendencia subraya cómo la visión de Jobs anticipó la integración temprana de la tecnología personal en la vida de los más chicos, transformando la forma en que la generación más joven interactúa con la tecnología desde una edad temprana.

Dispositivos personales capaces de aprender de los s

Chat GPT IA Phone
Matheus Bertelli / Pexels

En la misma entrevista con Access, Steve hablaba que podrías iniciar una conversación con los dispositivos portátiles con preguntas y respuestas. “Empezarías a enseñarle sobre ti mismo, y seguiría almacenando toda esta información. Tal vez reconocería que todos los viernes por la tarde te gusta hacer algo especial, y quizás te gustaría que te ayudara con esta rutina”, afirmó.

Steve Jobs acertó al anticipar el desarrollo de dispositivos personales que pueden adaptarse a las preferencias individuales, no solo almacenando información, sino también aprendiendo de las interacciones del mediante la inteligencia artificial (IA). Esta capacidad se refleja en la habilidad de estos dispositivos para recordar y ajustarse a rutinas personales, como reconocer actividades especiales y sugerir acciones relacionadas de manera autónoma. En resumen, Jobs visualizó una interacción más intuitiva y personalizada entre las personas y la tecnología, aprovechando plenamente las capacidades emergentes de la IA en los dispositivos tecnológicos contemporáneos.

La relevancia de los computadores en la educación

Clases a distancia
Katerina Holmes Pexels / Pexels

Steve Jobs predijo con precisión el impacto transformador de las computadoras en la educación, anticipando su papel central como herramientas de enseñanza y aprendizaje. En una entrevista con Playboy en 1985, afirmó: “En la educación, las computadoras son lo primero que ha surgido desde los libros que puede interactuar contigo sin cesar, sin juzgar (…). Tienen el potencial de ser un verdadero avance en el proceso educativo cuando se usan en conjunto con maestros ilustrados”.

Jobs también destacó que las computadoras pueden interactuar continuamente con los estudiantes de manera adaptativa, lo que significa que pueden ajustarse según las necesidades individuales de cada estudiante. Esto ayuda a personalizar el aprendizaje y hace que sea más eficiente a través de programas educativos y plataformas en línea. Esta capacidad ha cambiado radicalmente cómo los estudiantes obtienen y manejan la información, mejorando mucho cómo aprenden.

Además, enfatizó que cuando las computadoras se usan junto con maestros capacitados, tienen el potencial de cambiar completamente la forma en que se educa. La introducción de la tecnología en las aulas ha permitido métodos de enseñanza más efectivos y adaptados a cada estudiante, facilitando también el aprendizaje a distancia y ampliando el a recursos educativos de todo el mundo.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Se filtran las especificaciones de la cámara del iPhone 17 Pro, con buenas y malas nuevas
iPhone 17 Pro

Hay nueva información sobre la línea de teléfonos inteligentes iPhone 17 de este año, todo relacionado con las cámaras que se encuentran en los teléfonos. Dependiendo de las opiniones, las noticias podrían verse como una mezcla de lo bueno y lo malo.

En primer lugar, el filtrador Digital Chat Station confirmó un informe anterior del analista de Apple, Ming-Chi Kuo, que decía que la compañía planea realizar importantes actualizaciones de cámara en la línea de iPhone de 2025.

Leer más
Las 5 series más esperadas de Apple TV+ para 2025
series mas esperadas apple tv 2025 severance

El 2025 será un año prometedor para el entretenimiento en casa, e incluso con algunos cambios estratégicos. La plataforma de la marca de la manzana se ha definido por la calidad ante la cantidad, por lo que casi todos sus títulos son garantía. Aquí te contamos cuáles son las series más esperadas de Apple TV+ para 2025.

Ya sean series que debutan o producciones que lanzarán anticipadas nuevas temporadas, estas son las que debes anotar en tu calendario, por orden de estreno.

Leer más
El misterioso iPhone 17 Air está un paso más cerca de la realidad
iphone 17 air cerca convertirse realidad

Durante meses, los rumores han indicado que Apple planea eliminar el iPhone Plus de la línea iPhone 17 de 2025 y reemplazarlo con un modelo completamente nuevo que podría llamarse "iPhone 17 Air". Un nuevo informe sugiere que este teléfono está ahora más cerca de convertirse en una realidad.

Según Digitimes, el nuevo teléfono ha entrado en la etapa inicial de fabricación, conocida como la fase de introducción de nuevos productos (NPI). En esta etapa, Apple y sus socios de fabricación finalizan un plan para crear el teléfono. Es un paso importante en el proceso.

Leer más