Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Las gafas o lentes Apple AR: noticias y rumores sobre Project Mirrorshades

Las gafas AR de Apple podrían tener lentes que cambian con la luz del sol

idropnews

Apple ya habló sobreApple AR. Y, dada la importancia del proyecto, hemos recopilado todos los rumores, noticias e información sobre las gafas o lentes Apple AR a continuación.

Recommended Videos

Lanzamiento

Cada vez más fuentes se unen al rumor de que veremos los lentes AR de Apple más pronto de lo esperado. Recientemente, y basándose en sus propias fuentes, Bloomberg afirmó que Apple ha tiene un lanzamiento planeado para el 2020, uniéndose así a las expectativas del analista Ming-Chi Kuo. Bloomberg  también comparte la creencia de que las gafas AR se sincronizarán con el iPhone, y servirán para poder ver mensajes, mapas y hasta juegos. Además, según el informe, Apple también consideró implementar una tienda de aplicaciones.

Según el analista Ming-Chi Kuo, los lentes Apple AR podrían llegar en el segundo trimestre de 2020, es decir, que puede que incluso su lanzamiento tenga lugar en el evento WWDC de la compañía que se suele celebrar en junio. Por otra parte, Según Kuo, estas gafas funcionarán -más o menos- como un Apple Watch, ya que no podrás usarlos sin un iPhone. Aparentemente, llegarán para brindar toda la información que queramos directamente en nuestros ojos, sin embargo, tu iPhone será el encargado de hacer el trabajo pesado en lo que respecta a la conectividad a internet, los servicios de ubicación y la informática.

Nueva patente con una interesante función

Una solicitud de patente que fue recientemente dada muestra lo que Apple describe como un «dispositivo para montarse en la cabeza con un sistema de opacidad ajustable». Según lo que se explica, parece indicar una capa integrada en los lentes que usaría luz ultravioleta para controlar su transparencia.

Se especula que esa habilidad podría bloquear o atenuar la luz y así aumentar el contraste entre lo que se proyecta de manera digital y los objetos del mundo real, para ofrecer una mejor calidad de imágenes y visualización. Básicamente, parece que Apple está describiendo algo similar a los lentes de transición.

Una contratación que revela mucho

Tal parece ser que los rumores son ciertos. Recientemente, Apple publicó una vacante para contratar a un ingeniero de interfaz de en 3D que haría parte de la división de Grupo de Desarrollo de Proyecto.

«Trabajarás con algunas de las tecnología más avanzadas de Apple, incluyendo la realidad aumentada (RA),la realidad virtual (RV) y todo el soporte ofrecido en ARKit y Metal 2», indica Apple en la descripción de la vacante laboral. Además, la descripción indica que se busca «manejar la siguiente generación de experiencias» en la plataforma de Apple.

La VR y AR, muy importantes para Apple

Durante meses, jurábamos que Apple estaba desarrollando lentes para realidad aumentada únicamente. Pero según un reciente reporte de Cnet, al parecer, la empresa de la manzana ha decidido que ambas tecnologías son importantes. Según la fuente anónima, el dispositivo tendría una pantalla de 8K para cada ojo y se podría conectar de forma inalámbrica a un dispositivo cercano. Tampoco se requeriría ubicar cámaras en un cuarto en específico.

De acuerdo con los supuestos empleados, los lentes AR prototípicos de Apple estarían construidos con marcos Kopin NED Acetate, «polarizados o con prescripción» y óptica Zeiss.

Así, los pequeños proyectores proyectan imágenes en un prisma de vidrio de 428 × 240 delante de las lentes y los motores DC producen sonido al vibrar a través de los pequeños huesos de las orejas del , como los lentes Google Glass.

El proyecto Mirrorshades supuestamente tiene una banda sensible al tacto en el brazo que permite a los s aceptar llamadas y controlar el volumen, pero se dice que el movimiento es el principal medio de navegación.

De manera que, una mezcla de magnetómetro y sensor de luz detectará cuándo el sacude la cabeza y responde en consecuencia. Es decir, un de la aplicación Tinder, por ejemplo, podría negar con la cabeza o aceptar con un gesto afirmativo.

Además, respecto a los materiales, Apple no se habría parado en gastos. Se rumorea que los marcos serían “de moldes de inyección de acetato de celulosa en un molde de aluminio» con un diseño de marco P3 y estarían disponibles en dos tamaños: para hombres y para mujeres. Y, al menos, habrían tres opciones de color, incluyendo cristal, negro y champagne, además de actualizaciones estacionales.

Asimismo, según Bloomberg, Apple preferiría desarrollar su propio chip en lugar de usar un chip existente. Y también señala que la compañía creará un nuevo sistema operativo para el dispositivo.

Los supuestos empleados de Foxconn advierten que el costo de las gafas o los lentes sería de, aproximadamente, $150 dólares, pero que Apple probablemente fijaría un precio para el público en torno a los $600 dólares.

Diseño

iDrop News publicó una serie de renders que imaginan cómo sería el diseño de estos lentes Apple AR. Las patentes descubiertas anteriormente daban a conocer las ideas de Apple para los lentes y en esta ocasión, las gafas en las que los de Cupertino están trabajando se ven como un par de lentes normales, que contienen tecnología de realidad aumentada.

Los renders muestran también cómo serían cargados los lentes: la idea es que sea a través de una base Qi para carga inalámbrica. Par ver el resto de los renders, puedes visitar el sitio web de iDrop News.

El hardware de Apple es usualmente envidiable, así que no esperamos que un producto de realidad aumentada por parte de esta empresa tenga cables al aire. Y ahora, de acuerdo a una patente encontrada por Patently Apple, parece ser que Apple estaría desarrollando unos lentes que parecen ser acordes a los rumores que habíamos visto anteriormente. A pesar de que aún no se sabe si estarán construidos para realidad aumentada o realidad virtual (la patente menciona ambas), es claro que Apple piensa que es crucial reducir el tamaño de un dispositivo como este y está pensando en diseños que logren ese cometido.

Por ejemplo, esta patente utiliza múltiples lentes para alcanzar el mismo efecto que otros dispositivos más grandes, con el fin de alinearlos con algo conocido como «catadioptric optical system». Es algo presente en telescopios y este arreglo es una forma compacta de enfocar la luz, y ayuda a eliminar los colores que alguna ves aparecen en los bordes de tu visión en AR o VR, también conocidos como «aberración cromática». El arregle más pequeño puede ayudar a reducir el tamaño del dispositivo, lo cual sería un paso importante para hacer las gafas de AR utilizables en términos reales.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A pesar de que no hay mención de audio en esta patente en particular, es seguro asumir que las filtraciones muestran que Apple trabaja en un sistema relacionado con motores DC que producen sonido al hacer vibrar los huesos presentes dentro de los oídos del , como lo hacía el Google Glass.

La patente menciona también rastreo del disposittivo, así como la habilidad de rastrear la ubicación en un espacio 3D sin la ayuda de sensores externos, lo cual sería algo muy bueno para Apple si logra disminuir el tamaño.

Con respecto a los controles, la patente menciona una variedad de controles y es probable que Apple no se haya decidido todavía por un solo método de control aún, ya que mencionan desde micrófonos, hasta teclados y touchpads. Es probable que los lentes de Apple para realidad aumentada sean similares al Google Glass y rumores previos indicaban que por lo menos un prototipo sería utilizado con una banda sensible al tacto en las patas para responder llamadas y controlar el volumen. Aquellos rumores también detallaban que habría un magnetómetro y sensor de luz que detecta cuándo el mueve su cabeza, y responde acorde. Un de Tinder por ejemplo podría asentir con la cabeza para decir que está interesado en otra persona.

Otros rumores hablaban sobre dos dispositivos de tamaños diferentes y que vendría en por lo menos tres colores, con el potencial de que otros colores sean añadidos de acuerdo a la estación del año.

Corning, conocido por su Gorilla Glass para protección de pantallas de celulares, estaría trabajando en vidrios especializados, especialmente para VR y AR, según reporta Variety. Corning ha sido proveedor de Apple desde el primer iPhone en el 2007 y Apple ha invertido $200 millones en la empresa, especialmente para investigación y desarrollo.

Un reciente reporte de Bloomberg afirma que Apple desarrollará su propio chip para su dispositivo en lugar de utilizar uno ya existente. El mismo reporte indica que la empresa creará un sistema operativo para el dispositivo, similar a como lo hizo con el Apple Watch.

Patentes anteriores

Apple archiva y obtiene numerosas patentes cada año. Y revisar el catálogo de la empresa puede revelar cierta información sobre los lentes Apple AR.

Por ejemplo, según MacRumors, se registró una patente de 2008 para un sistema de video dentro de lo que parecen unas gafas o lentes de esquí.

Además, dentro habría dos módulos de video que permiten visión 3D. La patente era para un dispositivo de entretenimiento, pero también podría usarse para la realidad aumentada. Asimismo, los dibujos muestran que el dispositivo se conectaría a un iPod con una rueda de desplazamiento.

*Artículo actualizado el 24 de octubre de 2019 por Milenka Peña.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Si quieres el iPhone 17 no tendrás escape: hay que gastar más dinero
iPhone 17 Pro color nuevo

Hemos estado escuchando hace ya varios meses, sobre posibles aumentos de precios en los teléfonos móviles, pero un nuevo informe nos dice que podrían suceder antes de lo que muchos de nosotros podríamos haber pensado. Curiosamente, se dice que Apple evita culpar a los aranceles, una razón común para los aumentos de precios en la tecnología, por estos ajustes. He aquí por qué.

La información proviene del Wall Street Journal. La publicación informa que Apple está considerando aumentar los precios de su línea de otoño boreal, es decir, el iPhone 17.

Leer más
Estas carcasas filtradas muestran la monstruosa cámara del iPhone 17 Pro y Pro Max
iPhone 17 Pro

Apple lanzará en septiembre un iPhone 17 junto con los modelos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, al tiempo que presenta un iPhone súper delgado para competir con el próximo Galaxy S25 Edge de Samsung.

Se han filtrado múltiples renders de todos los rumoreados dispositivos de Apple, lo que nos da una idea de lo que podríamos esperar en septiembre, cuando se espera que se revelen, y ahora se ha filtrado un conjunto de imágenes de la carcasa que respaldan los renders anteriores.

Leer más
La batería actual de tu iPhone podría durar más con iOS 19
iOS 19

Imagina descargar una actualización de software para tu iPhone actual y que la duración de la batería se extienda. Eso podría ser una realidad gracias a iOS 19.

Según un informe de Mark Gurman de Bloomberg, podemos esperar que iOS 19 aproveche la IA de tal manera que realmente mejore la eficiencia de la vida útil de la batería en el iPhone.

Leer más