Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

Jailbreak en iOS 13: guía sencilla para liberar tu iPhone

¿Quieres descargarte apps fuera de la App Store? Así se hace jailbreak en iOS 13

Hacer jailbreak en iOS 13 es el equivalente a hacer root en Android. El fin de ambos procesos es el mismo: dar completo al sistema operativo para poder descargarse aplicaciones y software que no se encuentran disponibles en las tiendas oficiales, en este caso la App Store de Apple. Para algunos s esta tarea resulta habitual, aunque otros ni se lo han planteado. Para los que se animen y no sepan por dónde empezar, en esta guía para principiantes os contamos cómo llevarlo a cabo. El uso de herramientas (Yalu102 y zJailbreak, entre ellas) facilitan mucho el iPadOS, es muy probable que estos métodos no vayan a funcionar en una iPad con este software, por lo que solo debes aplicarlos en los modelos más antiguos que cuenten con iOS.

jailbreak en iOS 13
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué es jailbreak?

Antes de empezar con el proceso, cabe recordar que esta guía no es una garantía de que vayas a tener éxito en la liberación de tu iPhone o iPod. Cuando se trata de hacer jailbreak siempre hay una pequeña posibilidad de que algo salga mal con tu teléfono, y no podemos ser responsables de esto. Pero llevarlo a cabo, especialmente con Pangu, es extremadamente fácil y todo debería ir bien.

Recommended Videos

Hacer jailbreak significa que estás ayudarte a desbloquear tu iPhone para que sea compatible con otros proveedores.

Copia de seguridad de tus datos

Cuando se trata de hacer jailbreak en un dispositivo, siempre es mejor películas y todo lo demás se almacenen correctamente en tu PC o en la nube. De esta manera, una vez que hayas completado el proceso, podrás ejecutar una restauración y recuperarlo todo. Solo asegúrate de que has sincronizado tu dispositivo recientemente. Al ejecutar una sincronización en iTunes, se realizará una copia de seguridad del dispositivo de forma predeterminada.

Comenzar el proceso de jailbreak

Para iniciar el proceso de jailbreak, primero debes actualizar tu dispositivo a la última versión de iOS. En este caso, será iOS 13. Puedes usar iTunes para istrar tu actualización o utilizar la actualización inalámbrica (OTA) más conveniente que te ofrece tu dispositivo (Ajustes>General>Actualización de software).

Una vez que conectes tu dispositivo a iTunes, te pedirá que descargues y ejecutes la actualización de iOS para tu dispositivo. Si aún no te has actualizado a la última versión de iTunes, deberías hacerlo también. Si tu dispositivo no tiene jailbreak, entonces actualizarás a iOS 12.1.2 sin ningún problema. Si tu dispositivo tiene jailbreak, iOS no completará la actualización y pasará al modo de recuperación. ¡Que no cunda el pánico! Simplemente deja que iTunes ejecute una recuperación con la última versión de iOS. Una vez completado, los ajustes de fábrica del dispositivo se habrán restablecido.

En cualquier caso, no sincronices tu dispositivo todavía. En vez de eso, configura rápidamente tu dispositivo con wifi, tu ID de Apple y todo lo demás que te pida. También puede saltarte esto por ahora y volver a ello más tarde. Asegúrate de llegar a la pantalla de inicio antes de continuar.

Jailbreak en iOS 13

jailbreak en iOS 13
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para el siguiente paso, no necesitas una computadora, solo el dispositivo iOS en el que deseas hacer jailbreak. Solo para estar seguro, reinicia tu dispositivo.

  1. Hexxa Plus es la primera compañía en lanzar una solución jailbreak para iOS 13, por lo que es normal que sea el método recomendado por Pangu. Como tal, te guiaremos rápidamente a través de la instalación.
  2. Descarga Hexxa Plus en tu dispositivo. Asegúrate de acceder a ese enlace desde tu dispositivo iOS, ya que no funcionará en una PC o MacBook.
  3. Pulsa Permitir>Descargar para descargarlo a tu perfil de dispositivo iOS 13. A continuación, diríjete a Ajustes>Perfil descargado y pulsa en el enlace de descarga. Es posible que tengas que confirmar la contraseña de tu dispositivo antes de continuar.
  4. Una vez que la aplicación Hexxa Plus está instalada, también puedes instalar un repositorio. Pangu recomienda Cydia, y para descargarlo, abre tu aplicación Hexxa Plus y pulsa Obtener repositorios.
  5. Desplázate hasta la Lista de Repositorios de App Managers y pulsa sobre ella, luego copia la dirección «http://ios.cyrepo.tk/».
  6. Vuelve a abrir tu aplicación Hexxa Plus y toca Extraer repositorio. A continuación, pega la dirección copiada y pulsa Aceptar para extraer el repositorio de Cydia.
  7. Pulsa el botón Descargar y, a continuación, pulsa Permitir>Ir a configuración>Perfil descargado>Instalar. Una vez que hayas ingresado tu código de para autorizarlo, solo tendrás que pulsar en Instalar>Listo.

Ahora que está instalado, puedes usarlo para descargar otras aplicaciones de jailbreak o instalar otra tienda.

Encuentras otros métodos de liberación en la página de Pangu 8, y si necesitas liberar una versión anterior de iOS, hay páginas para iOS 12.4, iOS 12, iOS 11.4.1, o incluso anteriores.

Cómo restaurar tu dispositivo desde iTunes

Una vez que hayas completado el jailbreak, es importante que emplees tiempo para restaurar todos tus valiosos datos en tu dispositivo iOS. Si no has hecho jailbreak en tu dispositivo antes, es posible que no tengas que hacerlo, ya que tu dispositivo habrá transferido todos tus datos en el jailbreak. Si has hecho jailbreak de tu dispositivo antes, entonces esto será necesario, ya que tendrás que hacer una recuperación para conseguir que tu dispositivo se actualice.

Solo tienes que volver a conectar tu iPhone, iPad o iPod Touch a iTunes, y este se encargará del resto. Cuando la restauración haya finalizado, iTunes habrá colocado correctamente todas tus aplicaciones, música, fotos y datos valiosos en el lugar que les corresponde.

¡Haz un baile de la victoria!

¡Felicidades! Lo has hecho. Has completado con éxito el proceso de jailbreak y restauración de tu dispositivo iOS. Asegúrate de ejecutar Cydia y comprobar todas las nuevas aplicaciones y herramientas que puedes utilizar.

Hacer jailbreak de tu dispositivo iOS es más fácil que nunca, y si eres un avanzado, puede ser muy divertido liberar el verdadero potencial de tu iPhone o iPad. A pesar de lo que Apple afirma sobre los riesgos del jailbreak, es una opción que deberías considerar para sacar el máximo partido a tu dispositivo iOS.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Ya hay fecha oficial para la presentación del iPhone SE 4
iPhone

Tim Cook, consejero delegado de Apple, compartió un mensaje en X en el que, aunque de una forma más o menos críptica, básicamente confirma que conoceremos el iPhone SE de cuarta generación el próximo 19 de febrero. 

https://x.com/tim_cook/status/1890068457825394918

Leer más
Apple lanza una actualización crucial para evitar que “roben” tu iPhone vía USB
iphone 16 pro actualizacion carga bateria

Apple lanzó una nueva actualización de software para iPhones y iPads que soluciona un problema crítico que permitiría a un actor malicioso, un hacker, por ejemplo, extraer datos del dispositivo incluso cuando está bloqueado. Apple dice que si se concede físico —conectar el teléfono vía USB—, el atacante podría burlar la seguridad del modo restringido USB del iPhone o iPad en cuestión.

El modo restringido impide que los rios USB extraigan datos de un iPhone que ha estado bloqueado durante más de una hora. Sin embargo, parece que había un fallo de autorización dentro del marco de accesibilidad de Apple que permitiría a un atacante desactivar la red de seguridad del modo restringido USB.

Leer más
Este sofisticado malware está arriesgando tu iPhone al máximo
este sofisticado malware esta arriesgando tu iphone al maximo color difuso

En el ámbito de los teléfonos inteligentes, se considera que el ecosistema de Apple es el más seguro. El análisis independiente realizado por expertos en seguridad también ha demostrado ese punto repetidamente a lo largo de los años. Pero las barandillas de Apple no son impenetrables. Por el contrario, parece que los malos actores han logrado otro avance preocupante.
Según un análisis de Kaspersky, se ha detectado por primera vez en la App Store malware con capacidades de reconocimiento óptico de caracteres (OCR). En lugar de robar archivos almacenados en un teléfono, el malware escaneó capturas de pantalla almacenadas localmente, analizó el contenido de texto y transmitió la información necesaria a los servidores.
La operación de propagación de malware, cuyo nombre en código es "SparkCat", se dirigió a aplicaciones sembradas de repositorios oficiales (Play Store de Google y App Store de Apple) y fuentes de terceros. Las aplicaciones infectadas acumularon aproximadamente un cuarto de millón de descargas en ambas plataformas.

Kaspersky

Leer más