Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

Basura electrónica: cómo ven en China al iPhone sin WeChat

Una abrumadora mayoría de los propietarios de iPhone en China abandonaría el emblemático dispositivo de Apple, si finalmente prosperan las restricciones anunciadas por Estados Unidos.

Así lo reveló una encuesta realizada por la red social de micromensajería WeChat o sus iPhones.

Recommended Videos

Los resultados son decidores: con más de 1.2 millones de respuestas, el 95 por ciento de los s prefieren la aplicación de mensajería por sobre sus teléfonos móviles.

«La prohibición obligará a muchos s chinos a cambiar de Apple a otras marcas, porque WeChat es realmente importante para nosotros», afirmó Sky Ding, que trabaja en el sector de la industria tecnológica financiera en Hong Kong, citado por 9to5mac.

WeChat tiene más de mil millones de s y es la aplicación más importante de China. Sin la posibilidad de acceder a ella, los iPhones se transformarían en dispositivos irrelevantes.

Además de las funciones de mensajería, los s chinos ven a WeChat como un sistema operativo, ya que prácticamente todo lo que hacen en su teléfono es a través de esta aplicación.

Si la prohibición prospera, los iPhones se convertirán en una costosa «basura electrónica», aseguró Kenny Ou, un residente de Hong Kong, citado por el mismo medio.

El analista Ming-Chi Kuo estimó que el veto podría costarle al fabricante de iPhone hasta un 30 por ciento de sus ventas globales.

El 6 de agosto, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que decreta la prohibición de actividades en las fronteras de Estados Unidos de firmas de origen chino, como ByteDance –propietaria de TikTok- y Tencent –dueña de WeChat-, por considerarlas una amenaza a la seguridad nacional.

Una docena de empresas estadounidenses advirtieron a mediados de agosto de 2020 que los riesgos de prohibir WeChat, entre las que se encontraba Apple, pero donde también figuraban Disney, Ford, Intel, Morgan Stanley, UPS y Walmart.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Google Maps ayudará de manera excepcional a los viajes en tu iPhone
Google Maps iPhone

Hace unas semanas, Google anunció un montón de nuevas funciones dirigidas a la planificación digital de viajes, como el seguimiento de los precios de los hoteles y el despliegue de la IA como guía personal. Entre ellos también había un truco ingenioso que podía extraer detalles de la dirección de las capturas de pantalla y guardarlas en Google Maps.

Esa función ahora ha comenzado a implementarse lentamente. Al parecer, los s comenzaron a recibirlo esta semana, y hoy temprano, Google también lanzó una actualización de blog que instruye a los s sobre cómo habilitarlo. Por ahora, se centra en iOS, pero la instalación pronto aterrizará también en Android.

Leer más
El iPhone podría desaparecer en 10 años más
Una fotografía del iPhone 16e.

Un alto ejecutivo de Apple plantea la idea de que dentro de 10 años, el iPhone, tu amado iPhone (a menos que tengas un querido teléfono Android), puede que ya no exista.

Antes de que te explote la cabeza con la mera idea de que Apple abandone el iPhone dentro de 10 años, también existe la posibilidad de que en 2035 haya un iPhone 27, o como sea que Apple lo llame para entonces.

Leer más
Los iPhone del 2027 cambiarán la tradición: cómo y por qué
iPhone 16

El 2026 será otro año vertiginoso para Apple, ya que la serie del iPhone 17 promete dentro de su tradicional presentación de cuatro dispositivos en septiembre, alguna sorpresa, como el esperado teléfono ultra delgado de la compañía. Sin embargo, el año que rompería con todo sería 2027, ya que hay algo distinto en el ambiente.

"La serie iPhone 18 incluirá versiones actualizadas del delgado iPhone, Pro y Pro Max de Apple, junto con el nuevo dispositivo plegable", informa el medio. "En la primavera de 2027, Apple planea lanzar el iPhone 18 estándar y un sucesor del iPhone 16e, más económico, dijeron las personas", itió un boletín del sitio The Information.

Leer más