Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

iOS 14: estos son los dispositivos compatibles

Apple anunció los lanzamientos de iPadOS 14 en su Conferencia Mundial de Desarrolladores 2020 y en este evento virtual pudimos ver a algunos empleados de Apple, incluyendo al CEO Tim Cook y al Vicepresidente Senior de Ingeniería de Software, el popular Craig Federighi, mostrando la última versión del software para dispositivos iPhone y iPad. Como sucede con la mayoría de las actualizaciones de software de Apple, algunos dispositivos se quedarán atrás debido a su antigüedad y no podrán actualizarse. ¿Y el tuyo? Te mostramos a continuación todos los dispositivos que itirán iOS 14 y iPadOS 14.

iPhones que soportan iOS 14

iPhone 11
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dispositivo

TABLA

Recommended Videos

iPhone 6S (2015)
Si tu iPhone es compatible con iOS 13, estás de suerte: iOS 14 estará disponible para todos los dispositivos iPhone que itan la generación anterior del sistema operativo móvil de Apple. El punto de corte y los dispositivos más antiguos compatibles con iOS 14 serán el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus, lanzados en septiembre de 2015.

Estos requisitos son similares a los que hemos visto en el pasado, ya que Apple ite dispositivos más antiguos hasta aproximadamente media década después de su lanzamiento. Si todavía estás usando un iPod Touch, también tenemos buenas noticias ya que iOS 14 será compatible con los últimos dispositivos de séptima generación.

iPads que iten iPadOS 14

iPad Pro
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dispositivo
iPad Air 2 (2014)
Apple inicialmente separó los caminos iPadOS de iOS en 2019 y esta tradición continúa este año con iPadOS 14: una cantidad considerable de dispositivos iPad serán compatibles con el iPad Air 2 que se lanzó en octubre de 2014. Debido al hardware que equipan las tabletas de Apple, no nos sorprende demasiado ver un iPad de hace seis años compatible con esta última versión del software.

Al igual que con iOS 14, si tu iPad actualizó a iOS 13 en el año anterior, podrás seguir con este proceso de actualización de software y recibir la última versión de la plataforma.

¿Por qué no es compatible mi iPad o iPhone?

Si tu dispositivo no soporta la última versión de iOS o iPadOS 14, no te desanimes: Apple generalmente dejará atrás los dispositivos que cree que no podrían ejecutar su último software en condiciones aceptables y hay una buena justificación para ello: se debe a un hardware más antiguo puede tener dificultades con los nuevos requisitos del sistema y la experienica podría ser pobre.

En los últimos años hemos visto a Apple aprovechar las tecnologías más modernas en iteraciones de su hardware como el Neural Engine para tareas de aprendizaje automático. Los dispositivos más antiguos que no incorporan este chip no podrían ejecutar el mendionado software.

Ios 14
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué hay de nuevo en iOS 14 y iPadOS 14?

Para obtener todos los detalles sobre las novedades de las últimas versiones de la plataforma te recomendamos que consultes nuestros artículos sobre las mejores funciones nuevas en iPadOS 14 y las mejores funciones para iOS 14. Algunas de las características más destacadas que llegan a iOS incluyen la capacidad de agregar widgets recientemente rediseñados a la pantalla de inicio, organizar mejor las conversaciones de Mensajes y usar la nueva Biblioteca de aplicaciones para encontrar tus aplicaciones favoritas.

En lo que respecta a los dispositivos iPad, iPadOS 14 ofrecerá nuevas capacidades a los s con Apple Pencil, incluida la capacidad de escribir en cualquier campo de texto o copiar y pegar las notas manuscritas como texto. Apple, por otro lado, ha lanzado la última versión de MacOS, llamada Big Sur así como WatchOS 7 para quienes disfruten del reloj de la casa.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
El país sudamericano que podría bajar los precios de los iPhones
Una fotografía del iPhone 16e.

Foxconn es el principal fabricante por contrato de iPhones en el mundo y tiene empresas de ensamblajes en diversos países asiáticos como India, China y Vietnam. Y la guerra comercial arancelaria impuesta por Donald Trump ha golpeado y ha aumentado los rumores de que los precios de los principales dispositivos de Apple subirán.

Sin embargo, una importante nación de Sudamérica podría ser la llave para evitar un alza en los costos de producción, ya que Foxconn está llevando parte de su estrategia de potenciar la construcción de iPhones en ese lugar.

Leer más
Olvídate del diseño del iPhone 17 Pro, el iPhone del 20º aniversario podría ser el más audaz hasta ahora
iPhone 20 aniversario

Siempre hay muchos rumores en torno al próximo iPhone, y algunos incluso aparecen más de un año antes de que se anuncie el modelo en cuestión. Para este año es la serie iPhone 17 la que se espera que se anuncie en septiembre, con varios informes que afirman que se avecinará un cambio de diseño para los modelos Pro, así como la llegada de un iPhone súper delgado.

Pero el último informe del que estamos hablando aquí no es sobre el iPhone de este año, ni siquiera sobre el del año que viene. Es para el modelo de iPhone del 20º aniversario, que llegará en 2027, junto con un posible iPhone plegable. Según el último boletín Power On de Mark Gurman, recogido por Macrumors, el iPhone Pro que se lanza junto con el iPhone plegable contará con un diseño "audaz" que hace un uso más extensivo del vidrio.

Leer más
¿Un iPhone de 2.300 dólares? señores aranceles, háganse cargo
iPhone 16

El iPhone de Apple podría ver un serio aumento de precios en respuesta a los recientes aranceles, según un informe de Rosenblatt Securities. Los analistas sugieren que los aranceles podrían resultar en un aumento de precios de entre el 30% y el 40%, si Apple decide trasladar el aumento de los costos a los consumidores. Neil Shah, analista de Counterpoint Research, sugiere que Apple necesitaría aumentar los precios en un 30% en promedio, mientras que los analistas de Rosenblatt dicen que el número está más cerca del 43%.

Para ilustrar cómo podría ser, echa un vistazo al precio actual de 799 dólares para el iPhone 16. Si su precio aumenta un 43%, saldría a unos 1.142 dólares. Por otro lado, el iPhone 16 Pro Max, que actualmente tiene un precio de 1.599 dólares para su modelo base, podría subir a poco menos de 2.300 dólares (2.286,57 dólares, para ser exactos).

Leer más