Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

Probé Apple Intelligence en español y acá te cuento si vale la pena

Apple Intelligence ya está disponible en español. Una actualización disponible desde el pasado 31 de marzo (iOS 18.4 en iPhone) habilita varias herramientas de imágenes y texto generativo para algunos modelos de iPhone, iPad y Mac. Además de prometer herramientas de creación de vanguardia, Apple destaca que su IA fue diseñada para proteger la privacidad de sus s.

Muchas de las funciones de Apple Intelligence son similares a las que puedes encontrar en otros asistentes de IA, como Google Gemini. Sin embargo, luego de una demostración a la que Digital Trends en Español fue invitado puedo decir que Apple ha logrado una integración muy natural en  en apps como Notas, Mensajes o Mail. También hay una integración muy natural con ChatGPT. No obstante, creo que aprovechar estas herramientas dependerá de cada y sus necesidades.

Apple Intelligence
Digital Trends Español

Estas son algunas cosas que puedes hacer con Apple Intelligence en español. El orden no está basado en una jerarquía de importancia, sino en las herramientas que, por mi tipo de uso, tienen mayor relevancia. Lo importante a destacar es que si tienes un iPhone 15 Pro o superior (incluidas iPads y computadoras Mac) tendrás a estas funciones.

Recommended Videos

Resumir correos electrónicos

La app de Mail integra un botón para resumir correos electrónicos. El botón se ubica en la esquina superior derecha y al presionarlo resume un correo electrónico.

En la demostración de Apple vi cómo en unos tres segundos Apple Intelligence resumió un correo de cinco párrafos y aproximadamente 350 palabras en cinco líneas de unas 50 palabras.

Soy una persona que recibe decenas de correos electrónicos a diario, la gran mayoría con comunicados de prensa de los que casi siempre solo leo los encabezados. ¿Eres alguien que recibe decenas de correos? Bueno, esta herramienta, disponible en iPhone, iPad y Mac podría ayudarte a ser más eficiente con tus correos.

Hay un pero. Solo funciona con la app de Mail y sé de muchos s que prefieren utilizar Gmail, donde para resumir correos está Gemini.

Integración total con ChatGPT

ChatGPT está integrado en iPhone, iPad y Mac (las versiones del sistema operativo deben ser iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4). Por mi perfil de encuentro muy útil la integración en macOS, donde al presionar dos veces la tecla Comando activas Siri.

Durante mi prueba, pedí a Siri escribir un itinerario para un paseo ciclista en la Ciudad de México usando la red de bicicletas públicas Ecobici. Siri utilizó ChatGPT para crear el itinerario, que a grandes rasgos lucía bien (la ruta y estaciones de Ecobici existían, pues).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pegué ese itinerario en Pages y agregué una imagen con la herramienta Image Playground, una de las adiciones de la actualización. Es como pedirle imágenes a ChatGPT, pero con una interfaz mucho más gráfica y muy al estilo Apple. Al final terminé con un documento que difícilmente pude haber creado, al menos en lo que respecta a lo visual.

Crea tus propios emojis

Se llaman Genmojis y se crean presionando un botón llamado Genmojis. Por ahora solo está integrado en Mensajes y no en WhatsApp, donde creo que podrían ser una auténtica revolución. Igual, la gente de Apple me dijo que puedes compartir tus Genmojis en WhatsApp como imágenes.

Apple Intelligence en español: dispositivos compatibles

A grandes rasgos, Apple Intelligence en español solo está disponible en dispositivos lanzados entre 2024 y 2025. La lista de dispositivos compatibles es la siguiente:

  • iPhone 16e
  • iPhone 16
  • iPhone 16 Plus
  • iPhone 16 Pro Max
  • iPhone 16 Pro
  • iPhone 15 Pro Max
  • iPhone 15 Pro
  • iPad Pro M1 y posterior
  • iPad Air M1 y posterior
  • iPad Mini A17 Pro
  • MacBook Air M1 y posterior
  • MacBook Pro M1 y posterior
  • iMac M1 y posterior
  • Mac mini M1 y posterior
  • Mac Studio M1 Max y posterior
  • Mac Pro M2 Ultra

IA enfocada en la privacidad del

Durante la sesión a la que Digital Trends en Español fue invitado Apple enfatizó en varias ocasiones que Apple Intelligence fue diseñado pensando en proteger la privacidad del . 

Según Apple, varias operaciones se realizan en el dispositivo (un podría crear un Genmoji con su iPhone en modo avión), pero si se requiere hacer uso de los servidores de Apple,  la información del (por ejemplo, una fotografía que será editada) nunca se guarda en la nube, sino que se usa solo mientras se procesa la solicitud. Apple llama a esta tecnología “Private Cloud Compute” y confía en que marque una diferencia notable frente a sus competidores.

A grandes rasgos, el Private Cloud Compute de Apple crea un registro criptográfico conocido como “attestation”, un registro inalterable del hardware, su sistema operativo y el software que ejecutó para realizar la tarea. Apple dice que cualquier investigador en ciberseguridad puede descargar estos registros a una Mac y comprobarlos. Incluso ofrece hasta 1 millón de dólares a quien encuentre alguna vulnerabilidad a este sistema.

“Esto significa que, a diferencia de otras compañías, no te pedimos solo que confíes en Apple, sino que dejamos a otros verificar las promesas que hacemos”, dice a Digital Trends en Español David Thompson, líder de Seguridad de Producto en Apple.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Si quieres el iPhone 17 no tendrás escape: hay que gastar más dinero
iPhone 17 Pro color nuevo

Hemos estado escuchando hace ya varios meses, sobre posibles aumentos de precios en los teléfonos móviles, pero un nuevo informe nos dice que podrían suceder antes de lo que muchos de nosotros podríamos haber pensado. Curiosamente, se dice que Apple evita culpar a los aranceles, una razón común para los aumentos de precios en la tecnología, por estos ajustes. He aquí por qué.

La información proviene del Wall Street Journal. La publicación informa que Apple está considerando aumentar los precios de su línea de otoño boreal, es decir, el iPhone 17.

Leer más
Estas carcasas filtradas muestran la monstruosa cámara del iPhone 17 Pro y Pro Max
iPhone 17 Pro

Apple lanzará en septiembre un iPhone 17 junto con los modelos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, al tiempo que presenta un iPhone súper delgado para competir con el próximo Galaxy S25 Edge de Samsung.

Se han filtrado múltiples renders de todos los rumoreados dispositivos de Apple, lo que nos da una idea de lo que podríamos esperar en septiembre, cuando se espera que se revelen, y ahora se ha filtrado un conjunto de imágenes de la carcasa que respaldan los renders anteriores.

Leer más
La batería actual de tu iPhone podría durar más con iOS 19
iOS 19

Imagina descargar una actualización de software para tu iPhone actual y que la duración de la batería se extienda. Eso podría ser una realidad gracias a iOS 19.

Según un informe de Mark Gurman de Bloomberg, podemos esperar que iOS 19 aproveche la IA de tal manera que realmente mejore la eficiencia de la vida útil de la batería en el iPhone.

Leer más