Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

Apple actualiza tvOS con nueva pantalla de inicio, soporte multi, y más

tvOS te permitirá usar tus controles de Xbox One y PS4 para jugar

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En rigor, no ha pasado mucho tiempo desde que Apple lanzara su aplicación Apple TV, y nada más comenzar la nueva edición de su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC 2019), el mismo Tim Cook ha anunciado la inminente llegada de nuevas actualizaciones.

Recommended Videos

Fundamentalmente, se trata de nuevos cambios y funciones que se incorporarán al software que se ejecuta en el dispositivo de streaming de Apple TV, tvOS. Se ha anunciado una pantalla de inicio rediseñada con vistas previas de contenido más completas e intuitivas –se podrá escuchar Apple Music y ver las letras de las canciones en pantalla, por ejemplo–, aunque quizá la mejor noticia es que tvOS agregará soporte multi con recomendaciones personalizadas para cada persona de tu casa.

El servicio de video por suscripción Apple TV Plus se lanzará este otoño, y es probable que escuchemos más detalles de él en septiembre. Eso sí, Tim Cook no quiso desaprovechar la expectación que se genera en los primeros minutos de la WWDC 2019 y presentó el primer tráiler oficial de su espectacular serie original, For All Mankind.

For All Mankind — Official First Look Trailer | Apple TV+

¿Demasiadas noticias en muy poco tiempo? Espera, que aún hay más: Cuando se lance este próximo otoño, tvOS 13 también agregará soporte para los controladores de juegos de Xbox One y PlayStation 4. ¿Y eso? El sistema ya había anunciado compatibilidad con los controladores Bluetooth, pero es innegable que muchos jugadores están demasiado familiarizados con los mandos de las dos consolas más famosas del mundo.

Los controladores serán compatibles como parte de una nueva actualización de tvOS. El soporte para estos controladores llegará justo en el momento en que Apple lance su nueva plataforma Apple Arcade en todos sus dispositivos

La revolución está en marcha

Si te gustaría estar entre los primeros en probar la recientemente renovada experiencia de la aplicación de TV de Apple, y la posibilidad de agregar canales a la carta, puedes disfrutar de ambas opciones ahora mismo a través de la versión beta de iOS y tvOS 12.3, que está disponible para iPhones, iPad, Apple TV HD y Apple TV 4K.

Si ya eres miembro de la comunidad beta de Apple, encontrarás el software beta aquí. No estamos completamente seguros de por qué Apple consideró oportuno agregar su nueva funcionalidad de aplicación de TV a través de una actualización del sistema, en lugar de simplemente una actualización de la aplicación en sí, pero es de suponer que hay más en esta nueva aplicación de lo que parece.

Una advertencia si nunca has probado software beta: estas versiones pueden contener errores, lo que podría generar resultados inesperados, por lo que probablemente deberías evitar usarlas en tu dispositivo principal.

Para aquellos de ustedes que decidieron dar el paso, MacRumors tiene una vista previa de lo que (con suerte) verás una vez que se haya instalado la actualización. En esencia, es la experiencia completa que Tim Cook y la compañía mostraron en el evento de presentación que se llevó a cabo el 25 de marzo, menos la posibilidad de agregar el nuevo servicio de suscripción de Apple, Apple TV Plus, que aún no se ha lanzado. El software debería ser compatible con cualquier dispositivo que actualmente ejecute iOS o tvOS 12.2, e incluso hay una versión para el Apple TV de tercera generación más antiguo.

El contenido se organiza a través de la nueva estructura de la pantalla, y la personalización teóricamente comenzará una vez que el sistema tenga suficientes datos sobre tus hábitos y gustos para hacer recomendaciones. Podrás probar a agregar canales, y si tienes más de un dispositivo registrado para la versión beta, deberías ver cómo la experiencia se mueve sin problemas de un dispositivo a otro.

*Actualizado por Daniel Matus el 3 de junio de 2019.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Ni Severance salva la plata: Apple TV+ desangra por 1,000 millones de dólares a Tim Cook
Severance Apple TV+

Este 20 de marzo, Apple TV+ está emitiendo el último y décimo capítulo de la segunda temporada de su exitosa serie de ciencia ficción, Severance. Y más allá de los elogios de la crítica y el público, este programa no ha logrado sacar del subterráneo a Apple, que está con una pérdida equivalente a 1,000 millones de dólares.
Según un informe de The Information que citó a dos personas familiarizadas con el asunto, el gigante tecnológico ha gastado más de 5.000 millones de dólares al año en contenido desde el lanzamiento de Apple TV+ en 2019, pero lo recortó en unos 500 millones de dólares el año pasado, según el reporte.
Si bien aún hay pérdidas en el servicio de streaming, que ha sido uno de los principales caprichos de Tim Cook desde que tomó la compañía, lo cierto es que los últimos dos años ha existido una lenta, pero segura incorporación de suscriptores.
Con éxitos como The Morning Show, Slow Horses, Ted Lasso, Shrinking, ha sido Severance, la serie, producida y dirigida por Ben Stiller, hizo crecer el servicio de streaming en 2 millones de suscriptores en febrero, según la firma de investigación y medición Antenna. 
Apple no desglosa ningún dato sobre el streamer, que está enterrado en la división de Servicios, una de las de más rápido crecimiento de los de Cupertino, junto con otras plataformas de suscripción como Apple Music, Apple Arcade, Apple Fitness, Apple News+, Apple Books, así como Apple App Store, iCloud, Apple Care, Apple Pay y más. El segmento tuvo ingresos de $ 96 mil millones para el año fiscal 2024 que finalizó en septiembre.

Leer más
Apple y Google bajo más escrutinio, esta vez por el dominio de los navegadores móviles
Navegador web

Un informe de un organismo antimonopolio del Reino Unido, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), ha descubierto que Apple y Google tienen tal dominio sobre el mercado de los navegadores móviles que está perjudicando a los s que podrían estar perdiendo nuevas funciones. Con el 88% de los s de Apple ejecutando Safari y el 77% de los s de Android con Chrome, la situación "no está funcionando bien para los consumidores y las empresas" y está "frenando la innovación", dice la CMA, y señala las políticas de navegadores móviles de Apple para críticas particulares.
Apple ha sido criticada anteriormente por sus políticas restrictivas en torno a los navegadores móviles, ya que los s pueden instalar navegadores distintos de Safari de Apple en sus dispositivos, pero esos navegadores solo pueden usar el motor WebKit de Apple. Eso los convierte esencialmente en superposiciones para el propio navegador de Apple, lo que limita las funciones que pueden ser compatibles con un navegador móvil.
En cuanto a Google, el informe criticó un acuerdo de reparto de ingresos entre Google y Apple, en el que Google paga a Apple una parte de sus ingresos de búsqueda de los s que navegan en un dispositivo iOS. Este acuerdo le da a ambas compañías una razón para no competir, dice el informe, lo que perjudica a los s.
El informe ofrece sugerencias para mejorar la situación, como obligar a Apple a permitir motores de navegador distintos de WebKit o prohibir el acuerdo de reparto de ingresos entre Apple y Google. Sin embargo, no parece que estas sugerencias vayan a ponerse en práctica en el corto plazo, ya que la CMA todavía está llevando a cabo una investigación separada sobre el dominio móvil de Apple y Google, que se espera que se complete a finales de este año.
"Después de nuestra investigación en profundidad, hemos llegado a la conclusión de que la competencia entre los diferentes navegadores móviles no está funcionando bien, y esto está frenando la innovación en el Reino Unido", dijo Margot Daly, presidenta del grupo de investigación independiente de la CMA.
"El análisis expuesto en nuestro informe y la gama de posibles intervenciones consideradas para abordar los problemas de mercado que hemos identificado merecen ser considerados por la CMA en virtud de sus nuevos poderes, que han sido diseñados específicamente para los mercados digitales. Por lo tanto, acojo con beneplácito la pronta acción de la CMA para abrir investigaciones estratégicas sobre el estado del mercado en los ecosistemas móviles de Apple y Google. El extenso análisis que hemos presentado hoy ayudará a ese trabajo a medida que avanza".

Leer más
Apple prepara gafas inteligentes con visionOS y un rival de Meta Ray-Ban
Apple gafas inteligentes

No es ningún secreto que la entrada de Apple en el segmento AR/VR no provocó la revolución de productos que la compañía podría haber esperado. Una construcción engorrosa junto con un precio de venta altísimo para los auriculares Vision Pro fueron algunos de los problemas clave, pero la compañía no ha renunciado a sus sueños.
Por el contrario, Apple podría incluso expandirse a la categoría de wearables más allá de los dominios de la propia XR. Según Bloomberg, la compañía está trabajando en múltiples ideas para gafas inteligentes, tanto con óptica de realidad aumentada avanzada como sin una unidad de visualización sofisticada.
"Apple ya está trabajando en una versión de visionOS, el software de Vision Pro, que se ejecutará en gafas", dice el informe, que es cortesía del boletín PowerOn de Mark Gurman.
El medio informó recientemente sobre un programa interno llamado "Atlas" que consistía en recopilar comentarios de los empleados sobre el mercado y el potencial de las gafas inteligentes. La idea es trazar los planes sobre qué tipo de características y ventajas debería ofrecer Apple idealmente en un par de gafas inteligentes.

Las gafas inteligentes de realidad aumentada de Google I/O 2022 Google

Leer más