Este marzo se cumple un año desde que Apple pusiera a disposición de sus s un cuestionario para orientarlos respecto al contagio de asistente virtual Siri sin tener que salir de casa.
Tras decir: “Hola, Siri. ¿Tengo coronavirus?”, la herramienta pregunta a los s si han presentado síntomas de la enfermedad, como fiebre, tos seca o falta de aire.
En su momento, Siri aconsejará a las personas que dicen que tienen síntomas extremos o potencialmente mortales que consideren llamar al 911”.
Por el contrario, si presentan características menos graves, entonces el asistente recomendará permanecer dentro de sus hogares y evitar el o con otras personas.
Esta función, que se encuentra disponible desde el sábado 21 de marzo de 2020, le siguiere a todo aquel que sospeche haber contraído la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 que si su afección se agrava, no espere y se ponga en o con un profesional médico.
Además, se les proporciona a los s un enlace de la App Store, a través del cual pueden descargar una serie de aplicaciones de telesalud e incluso tener la posibilidad de recibir consultas virtuales.
El material con que se elaboró el cuestionario de Siri fue validado por el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos, que depende del Departamento de Salud y Servicios Humanos, así como de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), según lo confirmó Apple.
Este servicio está destinado a s que radican en Estados Unidos.