Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

Hola, Siri. ¿Tengo COVID-19?: asistente virtual te guía

Este marzo se cumple un año desde que Apple pusiera a disposición de sus s un cuestionario para orientarlos respecto al contagio de asistente virtual Siri sin tener que salir de casa.

Tras decir: “Hola, Siri. ¿Tengo coronavirus?”, la herramienta pregunta a los s si han presentado síntomas de la enfermedad, como fiebre, tos seca o falta de aire.

Recommended Videos

En su momento, Siri aconsejará a las personas que dicen que tienen síntomas extremos o potencialmente mortales que consideren llamar al 911”.

Por el contrario, si presentan características menos graves, entonces el asistente recomendará permanecer dentro de sus hogares y evitar el o con otras personas.

Esta función, que se encuentra disponible desde el sábado 21 de marzo de 2020, le siguiere a todo aquel que sospeche haber contraído la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 que si su afección se agrava, no espere y se ponga en o con un profesional médico.

Además, se les proporciona a los s un enlace de la App Store, a través del cual pueden descargar una serie de aplicaciones de telesalud e incluso tener la posibilidad de recibir consultas virtuales.

El material con que se elaboró el cuestionario de Siri fue validado por el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos, que depende del Departamento de Salud y Servicios Humanos, así como de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), según lo confirmó Apple.

Este servicio está destinado a s que radican en Estados Unidos.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas
El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas

Aunque muchos lo nieguen, la pandemia de coronavirus está lejos de acabar. Bien lo saben las aerolíneas, que han debido cancelar centenares de vuelos. ¿La razón? Empleados contagiados con COVID-19 luego de que múltiples países abandonaran la obligatoriedad de la mascarilla.

Una de las perjudicadas fue la suiza de bajo costo EasyJet, que desde finales de marzo de 2022 liberó a sus pasajeros del cubrebocas. Sin embargo, solo entre el 28 de marzo y el 3 de abril, canceló 202 de sus 3,517 vuelos desde Reino Unido, según CBS News.

Leer más
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus

Aunque cueste creerlo, China ha vivido a principios de 2022 los peores momentos de la pandemia de COVID-19. Y sus autoridades han acudido a todos los medios para combatir el virus, incluso los perros robot.

The Times compartió registros en video que muestran máquinas muy similares al Spot de Texas Instruments patrullar por las calles de Shanghái. Lo más llamativo fue que llevaban un megáfono adosado al tronco, a través del cual los funcionarios llamaban a la población a respetar el confinamiento.

Leer más
Por qué la falta de internet impacta en más muertes por COVID-19
Laboratorio pone precio al tratamiento contra el COVID-19

Un estudio de la Universidad de Chicago reconoció la falta de a internet como un factor de riesgo ante el COVID-19. El análisis observó los 3,142 condados que existen en Estados Unidos y sus tasas de mortalidad, es decir, las muertes por cada 100,000 habitantes.

“En todos los tipos de comunidades, los lugares con limitado a internet tenían tasas de mortalidad más altas, en especial en áreas urbanas”, se lee en las conclusiones del trabajo, que fue divulgado por la revista JAMA Network Open.

Leer más