Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

Análisis del iPhone 13: casi nada que envidiarle al iPhone 13 Pro

iPhone 13
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Análisis del iPhone 13: casi nada que envidiarle al iPhone 13 Pro
“Algunos detalles que seguro te interesará saber sobre el iPhone 13 son su nuevo modo retrato, cómo funciona el video cinemático, cuánto dura la batería, qué tan pequeña es su muesca y cómo se compara con el iPhone 13 Pro”
Pros
  • Diseño más refinado
  • Modo cinemático
  • Retrato mejorado
  • Mayor duración de batería
  • Gran rendimiento
Cons
  • Zoom limitado
  • Sin modo noche en los retratos
  • No tiene tasa de actualización de 120 Hz

Si piensas comprar el nuevo iPhone 13, pero no sabes si será tan bueno como el iPhone 13 Pro, puedo adelantarte un detalle: son casi idénticos, aunque tienen grandes diferencias que querrás conocer antes de tomar una decisión.

Algunos detalles que seguro te interesará saber sobre el iPhone 13 son su nuevo modo retrato, cómo funciona el video cinemático, cuánto dura la batería, qué tan pequeña es su muesca y cómo se compara con el iPhone 13 Pro.

iPhone 13
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Características del iPhone 13

  • Pantalla de 6.1 pulgadas, Super Retina XDR Display.
  • Procesador A15 Bionic.
  • Cámara principal de 12 megapixeles, regular f/1.6, gran angular f/2.4 con campo de visión de 120°, zoom óptico 2x, digital de 5x, modo noche, video cinemático.
  • Cámara frontal de 12 MP, f/2.2, con modo noche.
  • Conectividad 5G, 4G, LTE, NFC, Wi-Fi 6, Nano SIM y eSIM.
  • Batería de hasta 19 horas de reproducción de video continuo.
  • Carga rápida: 50 por ciento en 30 minutos con adaptador de 20 vatios o superior.
  • Carga inalámbrica MagSafe de hasta 15 vatios; cargadores Qi de hasta 7.5 vatios.
  • Colores rosa, azul, negro medianoche, rojo, “luz de estrellas” (un tono más bien salmón).
  • Almacenamiento de 128, 256 y 512GB.
  • Precios: $799, $899 y $1,099 dólares, respectivamente en cuanto al almacenamiento. 

iPhone 13: el nuevo teléfono base de Apple

El nuevo iPhone 13 es una evolución respecto a sus predecesores, de eso no hay duda. Desde que comencé a utilizarlo puse a prueba su cámara doble, la potencia de su procesador A15 Bionic y sobre todo me intrigó la duración de su batería, que técnicamente es ligeramente superior a la del iPhone 12.

Si me preguntas si tiene grande cambios respecto al iPhone 12 o incluso al iPhone 11, la respuesta es no. Aunque se ve diferente, los bordes son más limpios y las cámaras cambian un poco, en general las modificaciones físicas no son tan grandes. Si piensas comprar el iPhone 13 y tienes alguno de estos dos teléfonos debes fijarte en lo que viene dentro.

El nuevo chip de Apple es más eficiente, eso quiere decir que está pensado para ahorrar batería conjuntamente con iOS 15 cuando algunos procesos no están activos: puede cambiar de la red 5G a la 4G y no utiliza su máxima capacidad de 1,200 nits en la pantalla a menos que veas fotos en calidad HDR. 

Para mí, el iPhone 13 es el nuevo teléfono base de Apple, porque aunque el iPhone 13 mini técnicamente tiene casi las mismas características, no me encantan las pantallas tan pequeñas.

La pantalla del iPhone 13 no es tan buena como la del iPhone 13 Pro

Si hablamos de la pantalla del iPhone 13, tengo que serte franco: se ve increíble, pero no tanto como la del iPhone 13 Pro. Y la razón es simple, mientras que el iPhone 13 tiene una pantalla Super Retina XDR, el Pro añade tecnología ProMotion, que permite que la pantalla tenga una tasa de actualización de hasta 120 Hz.

iPhone 13
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este iPhone 13, al igual que el iPhone 12, tiene una pantalla de 60 Hz, algo que podría hacerte cambiar de opinión si quieres una pantalla donde las imágenes se actualicen más rápido, ya sea para tu uso cotidiano o para jugar videojuegos de una mejor manera. De cualquier forma, la pantalla es muy brillante y da colores increíbles.

Por otro lado, tenemos que hablar del notch o ceja. Es evidente que es más pequeña, 20 por ciento según Apple, pero para s que ya estamos acostumbrados a verla, su reducción de tamaño no representó una gran diferencia. Además, de momento, muchas aplicaciones no se han adaptado al nuevo tamaño, así que no funcionan correctamente, algo que seguro se adaptará en el futuro.

Batería con mayor duración

Apple dijo que el iPhone 13 tendría hasta 2.5 horas más de batería en el uso común respecto al iPhone 12. En mis pruebas puede llegar al final del día y acostarme a dormir sin que hiciera falta poner a cargar el celular; incluso a la mañana siguiente el teléfono tenía al menos 20 por ciento de pila.

Los de Cupertino indicaron que la batería del iPhone 13 es ligeramente superior, aunque de momento no sabemos exactamente de cuánto es.

Cámara del iPhone 13: modo cinemático 

En cuanto a las cámaras, debo decir que hay varias novedades importantes que debemos reconocer. Por un lado Apple mejoró los sensores, así que aunque son de 12 MP, la cámara regular y el gran angular pueden recibir más luz y por tanto menos ruido en situaciones con baja luminosidad.

iPhone 13
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El primer detalle que debes conocer es que aunque no tiene un lente telefoto, los retratos con este celular quedan muy bien. De hecho, el principal avance en comparación con el iPhone 12 es que el lente tiene una distancia focal más amplia, lo que permitirá que tus fotos con modo retrato ya no sean solo del busto de una persona como antes, sino a cuerpo entero.

Por otro lado, algo que debes saber es que aunque Apple anunció modo noche para las fotografías retrato, esa característica solo aplica a los modelos Pro, por tanto, en este apartado seguiremos obteniendo un modo noche similar al del año pasado.

Ahora hablemos del modo cinemático. Además de ser un gran avance, es el formato de Apple para traernos videos con fondos borrosos o bokeh, que otras empresas han traído antes. Este modo introduce profundidad de campo, que funciona en automático al elegir a las personas u objetos que están en primer plano, o manual, ya que puedes seleccionar qué estará enfocado y qué no.

Algo que descubrí es que el modo cinemático solamente funciona para planos muy cerrados y con objetos que no están muy lejos de la cámara. Echa un vistazo a nuestro video para poder verlo en acción.

iPhone 13
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por último, Apple introdujo estilos fotográficos, que simplemente permiten que puedas definir por defecto si quieres que tus fotos siempre tengan un estilo estándar, vibrante, con un contraste más rico, cálido o frío.

La cámara frontal te da buenas fotos, sin nada relevante qué decir en este apartado, donde también encontramos el modo noche.

iPhone 13 vs. iPhone 13 Pro: parecidos, pero diferentes

Si quieres comprar uno de estos teléfonos ten en cuenta que el iPhone 13 no es un Pro por estas razones:

  • No tiene tasa de actualización de 120Hz.
  • No tiene lente telefoto dedicado.
  • No posee modo noche en los retratos.
  • Su zoom óptico es de 2x y no de 6x como en el 13 Pro.
  • No tiene sensor LiDAR.
  • Su GPU (unidad de procesamiento gráfica) es inferior.
  • No tiene la opción de almacenamiento de 1 TB.

Conclusiones del iPhone 13 

El iPhone 13 es un gran avance de Apple en la dirección correcta. Los cambios y ajustes de la cámara han sido solicitados por los s desde hace mucho tiempo, y Apple parece haber escuchado.

Suelo comparar la capacidad de procesamiento de los teléfonos de Apple en combinación con iOS 15 como la orquesta perfecta, porque uno está pensado para el otro y viceversa, y en este celular no es diferente. 

Si piensas renovar tu iPhone 11 por un 13 hazlo, aunque si tienes un iPhone 12 podrías esperar tal vez un poco más y así notar más cambios tangibles en cuanto a diseño y especificaciones. 

César Salza
Ex escritor de Digital Trends en Español
César es un periodista de origen venezolano. Trabajó durante 11 años en diferentes medios de comunicación en España, en…
El iPhone podría desaparecer en 10 años más
Una fotografía del iPhone 16e.

Un alto ejecutivo de Apple plantea la idea de que dentro de 10 años, el iPhone, tu amado iPhone (a menos que tengas un querido teléfono Android), puede que ya no exista.

Antes de que te explote la cabeza con la mera idea de que Apple abandone el iPhone dentro de 10 años, también existe la posibilidad de que en 2035 haya un iPhone 27, o como sea que Apple lo llame para entonces.

Leer más
Este maniquí del iPhone 17 Air casi no se ve de lo delgado
iPhone 17 Air

En los últimos meses han aparecido varias imágenes de unidades ficticias del iPhone 17 Air, mientras que muchos informes han indicado que su grosor será de 5,5 mm, que es ligeramente más grueso que el iPad Pro (M4). Sin embargo, la filtración más reciente no solo muestra una imagen, sino que es un video completo de una unidad ficticia del iPhone 17 Air, supuestamente enviada por un fabricante en China.

El video de 8 minutos de duración apareció en Unbox Therapy y presenta el iPhone 17 Air junto con una unidad ficticia del iPhone 17 Pro Max y el iPhone 17, todos enviados desde el mismo lugar. Sin embargo, la unidad ficticia del iPhone 17 Pro Max imita una unidad ficticia anterior más acabada que también tenía Unbox Therapy, lo que respalda los rumores de que este modelo verá un cambio de diseño en la parte trasera.

Leer más
El iPhone 17e se deja ver y podría estar muy cerca
iPhone 16e

El iPhone 16e de Apple todavía está fresco, pero aún así causó una buena impresión y se ganó su lugar entre algunos de los mejores teléfonos inteligentes para s orientados al presupuesto. Esto llevó a muchos fanáticos de Apple a preguntarse si el 16e era único o no. Según un filtrador confiable, parece que Apple está decidida a fabricar el iPhone 17e, y ya está trabajando en el nuevo teléfono.

Cualquiera que se pregunte sobre el futuro del iPhone 16e probablemente no esté solo. Después de todo, el 16e reemplazó al iPhone SE, y eso lo dejó en una posición peculiar en la gama de teléfonos inteligentes de Apple. Como quedó claro que el 16e pertenece a la línea iPhone 16 de Apple, muchos esperaban que recibiera un calendario de lanzamientos anual, muy parecido al que siguen los modelos de gama alta. Por otro lado, el SE tenía su propio calendario de actualizaciones y no se actualizaba al mismo tiempo que los otros iPhones. Es difícil no preguntarse dónde deja eso al iPhone 16e, que pertenece a una generación y es un reemplazo del SE.

Leer más