Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

Problemas con Skylake propiciaron el salto a ARM de Apple

Ya podemos datar el momento en el que se fraguó el desastre para Intel: Apple comenzó a disgustarse con el gigante en 2015, cuando introdujo la arquitectura Skylake, según ha explicado François Piednoël, exingeniero de Intel. El nuevo procesador presentaba demasiados problemas en origen para los elevados estándares de calidad de los de Cupertino y fue en ese momento cuando Apple habría tomado la decisión de prescindir de Intel.

Los de Tim Cook emplearon el primer chip Skylake con el iMac de 2015 y repitió en las MacBook y MacBook Pro de 2016, y pronto surgieron los problemas. Según este ingeniero, fue “básicamente la mala calidad de Skylake la que motivó que Apple huyera de la plataforma”, sostiene. Sin pelos en la lengua y ya lejos de la nómina de Intel, Piednoël sostiene que la calidad de los Skylake era “anormalmente mala” y eran constantes las reclamaciones por parte de los de la manzana; “Apple era el cliente que más problemas denunciaba en esta arquitectura”.

Apple dejaría de trabajar con Intel en los chip de Mac
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El exempleado de Intel cree que Apple en ese momento comenzó a considerar otras opciones y es posible que en ese momento decidieran fabricar ellos mismos sus propios procesadores al no encontrar alternativas sólidas. Ahora bien, ¿es este realmente el único motivo que haya propiciado a Apple dar un cambio de estrategia tan importante? Puede ser una de las causas, pero posiblemente no la principal. El fabricante ha ganado una importantísima autonomía en el proceso de fabricación al no depender de nadie y tomar ellos mismos sus propias decisiones.

Recommended Videos

Por otro lado, Apple puede diseñar los chips desde cero y configurarlos específicamente para las necesidades de la computadora que los vaya a equipar, optimizando al máximo los recursos. Siendo diseñador y fabricante, y dada la dimensión de la empresa, Apple aplicará grandes economías de escala y a la postre, logrará una mayor rentabilidad incorporando los procesadores como una pieza más de la casa. El movimiento puede provocar un gran impacto en la industria porque podría, eventualmente, ‘contagiar’ a sus rivales ¿Y si Microsoft diseñara y fabricara sus propios procesadores para las Surface?

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Cómo se ve Apple Maps como una carrera de Fórmula 1
Apple Maps Mónaco F1

Este 21 de mayo se correrá el Gran Premio de Mónaco, que desde los años cincuenta es una de las carreras más tradicionales del circuito de Fórmula 1. Y para festejar el hito, pero además el estreno de la película F1 protagonizada por Brad Pitt, Apple Maps ha querido recrear una versión especial.

A partir de hoy, los s pueden explorar Mónaco, incluidos los monumentos monegascos en 3D, como el Casino de Montecarlo, el Hotel de Paris Monte-Carlo, el Yacht Club de Mónaco y el F1 Paddock Club en Apple Maps. El modo oscuro también ofrece a los s una vista nocturna de Mónaco con un resplandor a la luz de la luna que se activa al anochecer.

Leer más
El iPhone 18 Pro apuesta por un cambio de diseño significativo
iPhone

Apple es famosa por el diseño elegante y minimalista de sus productos, pero a veces la funcionalidad tiene que triunfar sobre el minimalismo. Ese ha sido el caso con el sistema Face ID del iPhone, que proporciona una forma muy conveniente y manos libres de desbloquear su teléfono con solo mirarlo, pero que requiere un recorte en forma de píldora en la parte superior de la pantalla para funcionar. ¿Hará algo el iPhone 18 pro con esto?

Ahora, sin embargo, parece que Apple podría deshacerse del recorte, pero mantener la opción de desbloqueo de Face ID mediante el uso de detectores colocados debajo de la pantalla. Esta opción de Face ID debajo de la pantalla significaría que solo se requeriría un pequeño recorte en una esquina de la pantalla para la cámara frontal, por lo que se podría eliminar el recorte de la píldora.

Leer más
Apple estrena una lupa, etiquetas nutricionales, Braille y muchas más opciones de accesibilidad
apple estrena una lupa etiquetas nutricionales  braille y muchas mas opciones de accesibilidad

Apple anunció nuevas funciones de accesibilidad que llegarán a finales de este año, como las Etiquetas Nutricionales de Accesibilidad, que proporcionarán información más detallada sobre las apps y los juegos de la App Store. Los s ciegos o con baja visión pueden explorar, aprender e interactuar con la nueva app Lupa para Mac; tomar notas y realizar cálculos con la nueva función Braille Access; y aprovecha el potente sistema de cámaras de Apple Vision Pro con nuevas actualizaciones de visionOS.

Los anuncios adicionales incluyen Accessibility Reader, un nuevo modo de lectura en todo el sistema diseñado teniendo en cuenta la accesibilidad, junto con actualizaciones de Live Listen, Sonidos de fondo, Voz personal, Señales de movimiento del vehículo y más.

Leer más