Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

Apple anuncia ganancias históricas en plena pandemia

La pandemia parece no haber afectado la capacidad de Apple para generar mucho dinero. El nuevo reporte financiero para el trimestre terminado el 30 de junio registró un récord de ingresos para la compañía, que llegaron a $81,400 millones de dólares.

Eso es, en efecto, mucho dinero, pero de acuerdo con Apple la cifra se debe a crecimientos de dos dígitos en todas sus categorías de productos (hardware y servicios, principalmente), lo que además se traduce en un número nunca antes visto de dispositivos activos.

Recommended Videos

En total, el crecimiento de Apple en términos de ingresos es 36 por ciento mayor al del mismo periodo de 2020.

Según Tim Cook, este aumento va de la mano con que, en tiempos de pandemia, el uso de la tecnología se hace casi obligatorio, ya sea para conectarse con el resto en términos profesionales o para distraerse con servicios como Apple Arcade, que han probado ser exitosos e interesantes para los s del ecosistema de la manzana.

Apple
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, quienes están más contentos con los resultados de Apple no son tanto sus s, sino los inversionistas. La compañía anunció que durante el trimestre recién terminado, $29,000 millones de dólares han retornado a los bolsillos de sus accionistas, lo que a su vez genera un incentivo para que estos sigan invirtiendo en la estrategia a largo plazo de Apple, cualquiera que sea.

En un futuro cercano, lo que se viene para Apple es el iPhone 13, teléfono que debería llegar a finales de 2021 y que, de no mediar un desastre, se venderá tan bien como todo el resto de equipos de la misma familia. No por nada los reportes dicen que Apple planea fabricar más teléfonos de los presupuestados en un inicio.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Qué pasa en el momento en que dejas que Apple use tus correos electrónicos para entrenar su IA
Apple IA

La IA es lo más parecido a un músculo humano, mientras más entrenamiento logres darle, mayor serán las satisfacciones en relación a la respuesta que puede dar. De alguna manera, "golpeará más fuerte donde hay que pegar" y eso es lo que todas las compañías dedicas a estos sistemas de aprendizaje buscan. Apple, que ha estado un poco rezagada en ponerse al día con la IA, ahora quiere dotar a Apple Intelligence y su potencial nuevo Siri, de más datos.

Y para entrenar cualquier IA, se necesitan datos humanos, lenguaje, estudios, documentos, incluso con el riesgo de pasar a llevar la propiedad intelectual o la privacidad del .

Leer más
Siri es una papa caliente: informe revela las peleas internas en Apple por su fallido producto
Un iPhone con el logo de Siri encima y al lado la frase que dice: "Hey Siri".

Posiblemente uno de los fracasos más grandes de Apple en el último tiempo sea Siri, pero más bien la evolución de este asistente, que con la llegada de la IA y de productos como ChatGPT de OpenAI, jamás pudo reinventarse para ofrecer algo mejor, dando paso a otro dudoso asistente de IA reciente de los de Cupertino: Apple Intelligence.

Lo cierto es que un reciente reporte en The Information, da cuenta de las peleas internas y el mal clima laboral que está provocando Siri en las filas de Tim Cook.

Leer más
El Apple Watch salvó otra vida, esta vez de una mujer en Nueva Zelanda
Apple Watch SE 2 (from left), Apple Watch Series 8, and Apple Watch Ultra

Hay innumerables historias conmovedoras sobre las diferentes formas en que el Apple Watch ha ayudado a salvar la vida de las personas. Además de las funciones de emergencia SOS y detección de caídas, el reloj ofrece un conjunto de información que puede ayudar a identificar precursores de enfermedades potencialmente mortales. Recientemente, una historia similar fue noticia cuando se detectó el cáncer de una mujer, gracias a las alertas activas de un Apple Watch 10.

Amanda Faulkner, una psiquiatra consultora de Nueva Zelanda, narró recientemente su historia en la que su Apple Watch 10 ayudó a diagnosticar una forma rara de cáncer de sangre, que, si no se hubiera diagnosticado, la habría dejado muerta en cuestión de pocos días. Faulkner le dijo al New Zealand Herald que su Apple Watch le notificó de su frecuencia cardíaca en reposo inusualmente alta de alrededor de 90 latidos por minuto, que normalmente sería alrededor de 55 para ella.

Leer más