Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

El día que Apple despidió a Steve Jobs y pavimentó su regreso

“Mantente hambriento, mantente alocado”. Estas fueron algunas de las frases de Steve Jobs el 12 de junio de 2005 en la Universidad de Stanford, en lo que es considerado su discurso más trascendental. En este relató cómo se sobrepuso a su mayor tropiezo: su salida de Apple en 1985, la compañía que él mismo había fundado.

“Yo estaba fuera y de forma muy pública. Lo que había sido el foco de toda mi vida adulta se había ido, y fue devastador. Fui un fracaso muy público”, itió Jobs.

Recommended Videos

Para algunos se trató de un despido, para otros fue una salida voluntaria. Como sea, es uno de los episodios más sabrosos en la historia de Silicon Valley, que tuvo como protagonistas un Jobs que recién se acercaba a los 30 años y a John Sculley, un experimentado ejecutivo que había liderado PepsiCo.

Una puñalada

Steve Jobos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En 1981, solo cinco años después de su fundación, Jobs y Steve Wozniak llevaron a Apple a la bolsa. Para 1983 ya estaban en el listado de las 500 empresas más cotizadas de la revista Fortune.

Alguien debía manejar este monstruo. Un veinteañero Jobs recurrió a Sculley para hacerse cargo de la istración de la compañía. Con 43 años, era un ejecutivo experimentado que presidía PepsiCo. “¿Quieres vender agua azucarada el resto de tu vida o quieres venir conmigo y cambiar el mundo?”, le preguntó.

A pesar de que no sabía nada de computadoras, Sculley aceptó el desafío y asumió como director general. Durante años rivalizando con Coca-Cola, tenía la experiencia suficiente para llevar las riendas y las finanzas de una empresa.

Sin embargo, rápidamente las diferencias entre ambos comenzaron a surgir, no solo sobre cómo había que enfocar el negocio, sino que también por el clima interno. Los propios trabajadores de Apple se quejaban de las exigencias de Jobs.

“Empujaba a la gente demasiado. Ser amable y educado no era parte de su comportamiento”, ha reconocido William Simon, coautor del libro iCon: Steve Jobs, el segundo acto más grande en la historia de los negocios.

“¡No puedo creer que hagas esto!”

John Sculley On How Steve Jobs Got Fired From Apple | Forbes

El conflicto final se produjo en abril de 1985, en un momento en que las computadoras Mac no se vendían como esperaban los inversionistas. Según Sculley, Jobs se acercó para proponer un recorte en el precio de las Mac y reorientar los anuncios.

“Steve, eso no hará ninguna diferencia. La razón por la que las Mac no se están vendiendo no tienen nada que ver con el precio o los anuncios. Si lo haces, ahogaremos a la compañía con pérdidas”, replicó Sculley.

Jobs no estuvo de acuerdo con la decisión de Sculley, por lo que el conflicto fue resuelto por la junta directiva. “¡No puedo creer que hagas esto!”, dijo el fundador de Apple.

La junta estuvo de acuerdo con el director general y el 11 de abril destituyó a Jobs de su mando del grupo Macintosh. Aunque no lo despidieron, sí le quitaron responsabilidades y le asignaron una oficina que fue conocida como “Siberia”.

Jobs les dijo a sus amigos y colegas más cercanos que era una traición.

Traición de la que tendría su revancha en 1996, cuando regresaría con gloria para rescatar a una convaleciente Apple y transformarla en una de las compañías más innovadoras.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Cómo era Tim Cook antes de ser el CEO de Apple?
Una fotografía de Tim Cook de joven.

Mucho se ha dicho sobre Tim Cook, el visionario consejero delegado de Apple que llevó a la compañía de Cupertino a convertirse en la primera compañía del mundo en alcanzar la valuación de 3 billones de dólares, y que tras ese hito hoy se barajea la posibilidad de renovarlo.

Pero, ¿quién era Tim Cook antes de convertirse en el consejero delegado de Apple? Especialmente, ¿quién era Tim Cook antes de trabajar en IBM y Compaq? ¿Cómo era Tim Cook antes de ser un profesionista? La respuesta, o parte de ella, la tienen los vecinos que lo vieron crecer en Robertsdale, Alabama, adonde Cook vuelve de vacaciones de vez en cuando.
“Un chico normal”

Leer más
5 de las predicciones más visionarias de Steve Jobs
Steve Jobs

Steve Jobs, el visionario cofundador de Apple, no solo fue conocido por revolucionar la tecnología con productos innovadores, sino también por sus acertadas predicciones sobre el futuro tecnológico. A lo largo de su vida, Jobs anticipó varias tendencias y avances que se materializarían años después, demostrando su capacidad para ver más allá de lo evidente. Para nosotros, muchas de estas visiones son ahora parte de nuestra vida cotidiana, pero, en los 80 y los 90, parecían futuristas. En este artículo, reunimos cinco de las predicciones más visionarias de Steve Jobs.
La omnipresencia del internet

En su icónica entrevista con Wired en 1996, Steve Jobs visionó un futuro donde la web sería omnipresente. Más allá de las predicciones comunes, Jobs afirmó: "Habrá tono de marcación web en todas partes. Y cualquier cosa que sea ubicua se vuelve interesante”, anticipando el mundo móvil en el que vivimos hoy.

Leer más
Apple tendrá su propia aplicación «Contraseñas» con iOS 18 y macOS 15
Cómo restablecer la contraseña de Apple ID.

Una de las novedades que pretende mostrar Apple en su próxima WWDC 24 son funcionalidades que debutarán en iOS 18 y macOS 15.

Y una filtración de Bloomberg, informa que los de Cupertino están pensando en lanzar su propia plataforma llamada "Contraseñas" y que permitiría almacenar con iCloud el a varias cuentas, emulando y compitiendo directamente con aplicaciones de terceros como 1 y Last.

Leer más