Skip to main content
  1. Casa
  2. Android

Vivo llega a México con tres celulares de gama media: V21, Y20 y Y11s

Como se adelantó hace unas semanas, el fabricante chino Vivo arribó este jueves 15 de julio con tres celulares de gama media en distintas categorías de precio. Se trata de los teléfonos V21, Y20 y Y11s.

El más avanzado del trío es el V21 y no se debe confundir con el V21 5G que se estrenó en España, país donde también llegó recientemente la marca. Este último es compatible con la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil, mientras que el otro se queda un escalón abajo solo en este aspecto.

Recommended Videos

Vivo cuenta con una red de 10 centros de investigación y desarrollo, cinco centros de producción y una base de 400 millones de s en todo el mundo, por lo que las expectativas respecto a su arribo a México son altas.

V21

Vivo V21
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se trata de un smartphone con el procesador MediaTek Dimensity 800U de ocho núcleos. En conectividad se tendrá que conformar con GigaRed 4.5G, que ofrece el operador local Telcel.

En el apartado multimedia, el Vivo V21 integra una pantalla AMOLED de 6.44 pulgadas con resolución Full HD+ (2,404 x 1,080 pixeles). Su tasa de refresco es de 90 Hz (actualiza su imagen 90 veces en un segundo).

Además de sus 8 GB de memoria RAM, el equipo considera 128 GB de almacenamiento, lo suficiente para el contenido propio y el que se descargue de distintas plataformas de streaming.

Respecto a su óptica, incorpora una cámara trasera triple, la cual es comandada por un sensor principal de 64 megapixeles, en tanto que la dedicada a las selfies no se queda atrás, ya que es de 44 MP.

Pero no solo eso, la cámara frontal incluye estabilización de imagen óptica y un doble flash en pantalla para mejorar esas autofotos que se hagan con poca luz.

Otras de sus especificaciones destacadas son la batería de 4,000 mAh y carga rápida (FlashCharge) de 33 watts, con lo que se asegura 63 por ciento de su capacidad en solo 30 minutos.

Vivo Y20

Vivo Y20
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo primero que destaca el fabricante de este celular es su batería de 5,000 mAh, aunque no da referencias en cuanto a su carga. La pantalla es denominada como Halo FullView de 6.51 pulgadas y con resolución HD+ (1,600 x 720 pixeles).

Sobre el diseño, Vivo refiere que su cuerpo se adapta a las manos de los s a la perfección. En tanto que su desempeño está a cargo del procesador Snapdragon 460 (incluido también en el OnePlus Nord N100) y RAM de 4 GB; su almacenamiento es de 64 GB.

Sus características se completan con un lector de huellas lateral (respuesta de 0.33 segundos), triple cámara con inteligencia artificial (sensor principal de 13 MP) y iManager, herramienta que promete un buen desempeño y istración del celular sin que el tenga que intervenir.

Vivo Y11s

Vivo Y11s
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Y11s es el modelo de entrada con el que Vivo llega a México. Se trata de un celular con pantalla Halo FullView de 6.51 pulgadas y con resolución HD+ (1,600 x 720 pixeles), sensor de huellas en el lateral, batería de 5,000 mAh (carga de 10 watts), cámara dual (sensor principal de 13 MP) y Multi-Turbo 3.0 para tener una óptima experiencia en sesiones de juego.

El rendimiento de la unidad corre a cargo de un Snapdragon 460 y RAM de 3 GB. En tanto que el almacenamiento se queda en los 32 GB.

Precio y disponibilidad

Tanto el Y20 como el Y11s ya se pueden ordenar por medio de Telcel y otros centros autorizados, con precios de $4,919 y $4,000 pesos mexicanos, respectivamente.

El Vivo V21 estará disponible hasta agosto de 2021, con un precio sugerido de $10,000 pesos mexicanos.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Resumen de The Android Show: las 5 conclusiones para Android 16
The Android Show 2025

Android 16 llegará este año, y Google ha dedicado algún tiempo a contarnos todo sobre las principales funciones en The Android Show, una semana antes de Google I/O 2025 y cambios que veremos en él. Para asegurarte de que estás completamente preparado para su llegada, aquí tienes las cinco conclusiones más importantes de la gran revelación.

Material 3 Expressive

Leer más
Android 16 listo para el despegue: esta sería su fecha de lanzamiento
Android 16

Android 16, la próxima gran renovación del sistema operativo para teléfonos inteligentes de Google, ya ha alcanzado la estabilidad de la plataforma. Y ahora que todos los cambios y actualizaciones clave se han bloqueado, Google finalmente ha arrojado luz sobre su lanzamiento público, más o menos.

Durante una rueda de prensa de The Android Show antes de la conferencia de desarrolladores Google I/O, un ejecutivo de Google confirmó que la versión estable de Android 16 llegará a los teléfonos Pixel en junio, con un nuevo cambio de imagen estético a cuestas.

Leer más
Google Gemini facilita la navegación web para s con problemas de visión y audición
Google Gemini Navegación Talk Back

Los dispositivos Android han ofrecido una función de lector de pantalla incorporada llamada TalkBack durante años. Ayuda a las personas con problemas de visión a dar sentido a lo que aparece en la pantalla de su teléfono y les permite controlarlo con la voz. En 2024, Google añadió su Gemini AI a la mezcla para ofrecer a los s una descripción más detallada de las imágenes.

Google ahora lo está reforzando con una capa completamente nueva de conveniencia interactiva para los s. Hasta ahora, Géminis solo ha descrito imágenes. Ahora, cuando los s miran imágenes, incluso pueden hacer preguntas de seguimiento sobre ellas y tener una conversación más detallada.

Leer más