Skip to main content
  1. Casa
  2. Android

Review Samsung Galaxy Z Flip 3, la renovación es casi perfecta

Galaxy Z Flip 3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Review Samsung Galaxy Z Flip 3, la renovación es casi perfecta
DTES Producto Recomendado
“He probado muchos plegables en estos años, pero ninguno me había dado ganas de usarlo como teléfono personal hasta ahora”
Pros
  • Su pantalla exterior es muy útil
  • Su diseño bonito y cómodo
  • Potencia impecable
  • Versatilidad
  • Resistencia a agua y polvo
Cons
  • Las cámaras no destacan
  • La batería es ajustada
  • No incluye cargador

El concepto de teléfono móvil lleva unos cuantos años dando vueltas, pero Samsung ha sido uno de los pocos fabricantes que se ha esforzado en darle forma. La surcoreana cuenta en su catálogo con dos formatos de teléfono plegable, el del Galaxy Fold tipo libro y el Z Flip en modo concha.

El primer Z Flip se presentó en 2020 y si bien fue algo novedoso —a pesar de lo anacrónico del concepto—, no llegó a convencer del todo a los s (entre ellos a mí). Sin embargo, la empresa tomó todo lo bueno de aquel primer modelo y lo mezcló con unas cuantas e importantes mejoras para conseguir el que es, en mi opinión, el mejor plegable que podemos adquirir en la actualidad.

Si quieres saber por qué digo esto sobre el nuevo Samsung Galaxy Z Flip 3, te invito a que sigas leyendo porque te daré todos los detalles de mi experiencia de uso con él.

Al fin una pantalla secundaria útil

El telefóno mantiene un diseño casi idéntico al modelo anterior, con un formato concha que lo hace perfecto para llevarlo encima y también para utilizarlo plegado. A pesar de las similitudes, el teléfono es más resistente a los golpes y abrasiones gracias al vidrio Gorilla Glass Victus que lo rodea. Además, cuenta con certificación de resistencia al agua IPX8 para sumergirlo hasta 1.5 metros durante 30 minutos.

En la parte trasera del teléfono encontramos dos cámaras. Estas se están perfectamente integradas, no hay ninguna protuberancia (perfecto para guardarlo en el bolsillo plegado). El mecanismo de la bisagra es muy suave, tanto que puede hacerse incluso con una mano. No puedo asegurar cuál es la durabilidad de dicho mecanismo, pero de acuerdo con el fabricante este componente no debería dar problemas con el uso como sí sucedió en otros plegables de la casa.

El Z Flip 3 tiene una pantalla principal de 6.7 pulgadas AMOLED con tasa de actualización de 120 Hz. La experiencia de visualización con este es excelente y aunque la hendidura de la bisagra se aprecia levemente cuando tenemos el dispositivo abierto por completo, no es algo que afecte a la experiencia en general.

Lo mejor del diseño del teléfono es su pantalla exterior. Y es que esta es cuatro veces más grande que la del modelo anterior (casi dos pulgadas en total). En mi tiempo de uso con el dispositivo debo decir que apenas necesité abrirlo mientras lo tenía sobre la mesa al trabajar o en el bolsillo, ya que desde la pantalla frontal es posible consultar hasta cuatro líneas de notificaciones (no responder a estas), manejar la reproducción de apps como Spotify o hacer pagos con Samsung Pay sin la necesidad de abrir el teléfono.

Potencia y autonomía

El Galaxy Z Flip 3 es todo un buque insignia y como tal llega equipado con lo mejor en términos de potencia. Esto es un procesador Snapdragon 888 acompañado de 12 GB RAM y 256 o 512 GB de almacenamiento (mi unidad de prueba es la de mayor memoria).

Galaxy Z Flip 3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En general, el teléfono rinde a la perfección en todos los escenarios y su pantalla además nos permite darle diferentes usos. Como otros teléfonos de la marca, cuenta con la aplicación Pair de Samsung para vincular apps y la barra Edge con la que es posible dividir la pantalla en dos secciones y utilizar en primer plano dos aplicaciones de manera simultánea, algo que podemos hacer con el móvil colocado en forma de L.

La autonomía no es de las mejores del mercado, pero al menos me permitió usar el teléfono durante un día completo sin necesidad de conectarlo a una toma de corriente. Tiene carga rápida de 15 w, pero no esperes encontrar el cargador incluido en la caja.

Cámaras sin mejoras

Si bien hasta ahora la experiencia con el teléfono parecía perfecta, el apartado fotográfico me deja una sensación un tanto agridulce. Y es que como pasaba con el primer Galaxy Z Flip, Samsung no le da tanto valor a las cámaras como sí lo hace con el diseño y la potencia.

Galaxy Z Flip 3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El dispositivo ofrece dos cámaras de 12 MP cada una —la secundaria es una ultra gran angular— y una frontal de 10 MP. Si bien los resultados son complacientes, no destacan en absoluto frente a otros teléfonos de gama alta del mercado, ni siquiera los del propio fabricante.

Con buena luz tenemos fotos aceptables, con buen nivel de nitidez, aunque los colores están levemente saturados. Sin embargo, con la caída de la luz los sensores sufren mucho y el ruido es evidente en la escena sin que podamos evitarlo, incluso al usar el modo noche dedicado. Los retratos son buenos, pero el modo desenfoque es bastante ajustado y es que aunque podemos elegir la cantidad de desenfoque que queremos aplicar al fondo de forma manual, este es muy artificial en casi todas las situaciones.

En general, son unas cámaras resolutivas, pero que no llegan al nivel que demandaría un exigente.

Conclusiones

He probado muchos plegables en estos años, pero ninguno me había dado ganas de usarlo como teléfono personal hasta ahora. El Samsung Galaxy Z Flip 3 me dejó un sabor amargo con sus cámaras y su autonomía, pero el diseño, la potencia, la usabilidad y sobre todo, el precio, lo compensan con creces.

Ten en cuenta que a pesar de mis buenas impresiones con él, el Galaxy Z Flip 3 no es un teléfono para todos; es más un producto para aquellos que quieran tener en sus manos algo diferente y atractivo, que ocupe poco, pero sin sacrificar otros aspectos fundamentales como la potencia.

No es un móvil barato, Samsung Galaxy S21.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Lo que trae Samsung en su próximo evento Galaxy Unpacked
Lo que trae Samsung en su próximo evento Galaxy Unpacked

El Galaxy Note 20 y un Z Flip con 5G son algunas de las novedades que podría mostrar Samsung en su próximo evento Galaxy Unpacked.

Así lo planteó la versión británica de Gizmodo citando fuentes anónimas sobre la actividad fijada para el miércoles 5 de agosto.

Leer más
Resumen de The Android Show: las 5 conclusiones para Android 16
The Android Show 2025

Android 16 llegará este año, y Google ha dedicado algún tiempo a contarnos todo sobre las principales funciones en The Android Show, una semana antes de Google I/O 2025 y cambios que veremos en él. Para asegurarte de que estás completamente preparado para su llegada, aquí tienes las cinco conclusiones más importantes de la gran revelación.

Material 3 Expressive

Leer más
Android 16 listo para el despegue: esta sería su fecha de lanzamiento
Android 16

Android 16, la próxima gran renovación del sistema operativo para teléfonos inteligentes de Google, ya ha alcanzado la estabilidad de la plataforma. Y ahora que todos los cambios y actualizaciones clave se han bloqueado, Google finalmente ha arrojado luz sobre su lanzamiento público, más o menos.

Durante una rueda de prensa de The Android Show antes de la conferencia de desarrolladores Google I/O, un ejecutivo de Google confirmó que la versión estable de Android 16 llegará a los teléfonos Pixel en junio, con un nuevo cambio de imagen estético a cuestas.

Leer más