Skip to main content
  1. Casa
  2. Android

Revisión del LG V60 ThinQ 5G

LG V60 THINQ 5G CON PANTALLA DUAL
María Teresa Lopes/ Digital Trends en Español
Revisión del LG V60 ThinQ 5G
PVS $800.00
“El LG V60 ThinQ es un teléfono interesante y con varias cualidades para rescatar como su sólida batería, una cámara decente, un rendimiento veloz y un rio de pantalla dual muy útil.”
Pros
  • Puedes añadirle una pantalla dual
  • Batería duradera
  • Rendimiento veloz
Cons
  • Tiene un software muy personalizado
  • La cámara es deficiente con poca luz
  • Algo costoso

El LG V60 ThinQ no es el primer teléfono con tecnología 5G de la compañía, ni el primero en presentar una doble pantalla, así sea como parte de un rio, sin embargo, cuenta con varias cualidades novedosas que vale la pena rescatar.

Con un procesador Qualcomm Snapdragon 865, 8 GB de RAM y Android 10, el dispositivo tiene mucho que ofrecer. ¿Serán estas características suficientes para invertir al menos $800 dólares en él? Después de utilizarlo por varios días, te decimos si vale la pena comprarlo.

Diseño y puertos

LG V60 THINQ 5G de frente
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El LG V60 ThinQ cuenta con una muesca en forma de semicírculo más pequeña con respecto de su antecesor, el LG V50.

En la parte trasera superior, verás el módulo de la cámara en forma horizontal. Asimismo, en la parte inferior, encontrarás un puerto USB-C y un conector para auriculares. En el lado izquierdo están el control de volumen y un botón destinado al Asistente de Google. Como en la mayoría de los teléfonos, el botón de encendido está en el flanco diestro.

El teléfono ofrece dos modos, dependiendo de si usas el estuche de pantalla dual opcional. Sin la funda, el teléfono se ve y se siente relativamente delgado pero cuando le incorporamos el estuche de doble pantalla, sentimos que el teléfono cambia completamente. Aunque esta funda hace que el dispositivo sea más grande y pesado, no podemos negar que ofrece una protección extra y una segunda pantalla que nos permite ver mejor sin esforzar tanto la vista.

pantalla externa del LG V60 THINQ
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si lo comparamos con los teléfonos de doble pantalla del mercado, como el Galaxy Fold de Samsung, el LG V60 ThinQ sigue siendo más delgado, incluso con la funda extra.

El LG V60 ThinQ viene en azul y blanco. El modelo que estuvimos probando es el blanco perlado y la verdad nos parece muy elegante y delicado.

La funda de doble pantalla

LG V60 THINQ 5G CON PANTALLA DUAL
María Teresa Lopes/ Digital Trends en Español

La característica más interesante del LG V60 ThinQ es la funda de doble pantalla que trae. Aunque no es un teléfono plegable «real» como el Galaxy Fold o el Motorola Razr, este rio agrega una segunda pantalla del mismo tamaño y resolución que hace bien su trabajo.

La pantalla dual es muy útil cuando se realizan múltiples tareas y juegos. En nuestras pruebas, tuvimos la oportunidad de ver videos en una de las pantallas y tomar notas en la otra sin ningún problema.

Anexar el estuche de doble pantalla al teléfono es bastante sencillo. Simplemente, debes deslizar desde la parte superior, asegurándote de que el conector USB-C se inserte en el puerto del teléfono. Para cargar el teléfono, deberás utilizar un adaptador USB-C magnético que viene con el estuche o la carga inalámbrica. Debes quitarlo con cuidado, para evitar lastimar la pantalla o el puerto USB-C.

LG V60 THINQ 5G CON PANTALLA DUAL multitarea
María Teresa Lopes/ Digital Trends en Español

En la parte frontal de la carcasa, verás una pequeña pantalla monocromática que muestra información como la hora, la duración de la batería y las notificaciones, para que no tengas que abrir el teléfono por esos detalles.

No obstante, si consideras que no necesitas una segunda pantalla, y lo más importante para ti es tener un teléfono liviano y sin mucho volumen, te recomendamos que no compres el rio.

Pantalla

Aunque no podemos negar que los colores que ofrece la pantalla son brillantes y vívidos, tanto cuando estás en el interior como en plena luz del día, y los negros son bastante intensos gracias a la tecnología OLED de la que está compuesta, nos decepcionó un poco saber que su resolución es de solo 1080 píxeles y que la frecuencia de actualización es de 60 Hz, tomando en cuenta que la pantalla del V50 ThinQ ofrece una calidad mayor de 1450 p.

sensor de huellas del lg v60 thinq
María Teresa Lopes / Digital Trends en Español

En cuanto al diseño de la pantalla, encontrarás un sensor óptico de huellas dactilares en la parte inferior, que no nos gustó del todo, ya que en ocasiones tardaba varios segundos en responder. Es una función que deben mejorar cuanto antes, ya que es el único método, además de la contraseña regular, con la que cuenta el teléfono para desbloquearse.

Rendimiento

El LG V60 viene con un procesador Qualcomm Snapdragon 865, junto con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. También cuenta con un lector de tarjetas MicroSD, con la que puedes ampliar el almacenamiento si lo deseas.

En general, el V60 ThinQ funcionó de forma veloz, incluso cuando lo usamos para hacer multitareas y jugar algunas rondas de Fortnite. Sin duda, es una cualidad que se esperaba tomando en cuenta su precio y su procesador.

Software

El LG V60 ThinQ 5G cuenta con Android 10, recubierto con la piel de LG, como todos los teléfonos de este fabricante.

Aunque en general el software funciona muy bien, encontramos bloatware innecesario, que en algunas ocasiones nos costó eliminar.

Algunos de los elementos innecesarios fueron juegos preinstalados, como Modern Combat 5 y Sniper Fury, que afortunadamente se pueden llevar a la papelera para siempre.

También nos dimos cuenta de que la piel de LG reordena las aplicaciones como ella cree conveniente y no como nosotros decidimos. Por ejemplo, después de elegir ordenar las aplicaciones alfabéticamente, instalamos algunas aplicaciones nuevas y se ubicaron al final de la lista.

Calidad de foto y video

cámara del lg v60 thinq
María Teresa Lopes/ Digital Trends en Español

El LG V60 ThinQ cuenta en la parte trasera con un sistema de cámara de tres lentes:  un sensor principal de 64 megapíxeles f/1.8, un lente ultra ancho de 13 megapíxeles f/1.9 y un lente de time-of-flight de 0.3 megapíxeles que se utiliza para capturar información de profundidad. Sin embargo, no ofrece la opción de teleobjetivo tan popular en los teléfonos nuevos.

En general, las fotos que tomamos con buena luz nos dieron resultados favorables, sin embargo, no pasó lo mismo cuando había poca luz.

Lo más interesante de la cámara del V60 es que puede capturar videos en 8K, como lo hacen los nuevos teléfonos de Samsung, gracias al procesador Snapdragon 865. No obstante, es importante que sepas que eso también significa que estos videos ocuparán más espacio.

La cámara frontal viene con 10 megapíxeles y la cámara tuvo problemas al tomar fotos con poca luz. El modo retrato también tuvo inconvenientes con la detección de bordes.

Gran duración de la batería

Lo mejor del LG V60 ThinQ es su batería. El dispositivo funciona con una enorme batería de 5,000 mAh. En nuestras pruebas utilizamos el teléfono por un día completo, abriendo varias aplicaciones y haciendo algunas llamadas y al final del día aún conservaba cerca de un tercio del total de la carga.

Como era de esperarse, el rio de doble pantalla (Dual Display) agota el batería un poco más rápido, sin embargo, nos dimos cuenta de que no lo hace de forma exagerada.

Precio y disponibilidad

El LG V60 ThinQ tiene un valor de $800 dólares sin el rio de pantalla dual o de $900 con él. De momento, solo está disponible en Estados Unidos a través de AT&T y T-Mobile, aunque se espera que llegue una versión desbloqueada pronto.

El V60 ThinQ viene con una garantía limitada de un año. Si registras el dispositivo con LG, obtendrás un segundo año gratis.

Conclusiones

El LG V60 ThinQ es un teléfono interesante y con varias cualidades para rescatar, como lo es su sólida batería, una cámara decente, un rendimiento veloz y un rio de pantalla dual muy útil. Sin embargo, no es perfecto. Nos decepcionó un poco la experiencia con el software y el sensor de huella dactilar y la verdad es que no es tan novedoso si lo comparamos con el LG V50.

Si estás buscando un teléfono de calidad, pero sin gastar más de $1,000 dólares, el LG V60 ThinQ es una mejor opción.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Google Gemini facilita la navegación web para s con problemas de visión y audición
Google Gemini Navegación Talk Back

Los dispositivos Android han ofrecido una función de lector de pantalla incorporada llamada TalkBack durante años. Ayuda a las personas con problemas de visión a dar sentido a lo que aparece en la pantalla de su teléfono y les permite controlarlo con la voz. En 2024, Google añadió su Gemini AI a la mezcla para ofrecer a los s una descripción más detallada de las imágenes.

Google ahora lo está reforzando con una capa completamente nueva de conveniencia interactiva para los s. Hasta ahora, Géminis solo ha descrito imágenes. Ahora, cuando los s miran imágenes, incluso pueden hacer preguntas de seguimiento sobre ellas y tener una conversación más detallada.

Leer más
Las 7 versiones de Android más disruptivas y revolucionarias en la historia
Logo de Android Lollipop

Este martes 20 de mayo tiene lugar un nuevo Google I/O, y la compañía de Mountain View sigue demostrando que su sistema operativo móvil Android es de las mejores creaciones de las últimas décadas.

Sin embargo, sus diferentes versiones no han estado fuera de la polémica y del elogio y ahora que ya Android 15 está empezando a ser una realidad y que Android 16 se acerca a pasos agigantados, es buena hora para hacer un recuento de los que nosotros consideramos son los Android más disruptivos de la historia.

Leer más
No puedo creer que Android Auto tenga este error tan grave
no puedo creer que android auto tenga este error tan grave google maps

Imagínate que te estás subiendo al coche en este momento y abres la aplicación Google Maps desde Android Auto, marcas tu ruta de destino, y el mapa te entrega el "mejor camino", o al menos el que colaborativamente los otros s han marcado como el más eficiente. Sin embargo, no estás tan convencido y buscas una alternativa...pero ojo...sorpresa: no hay rutas opcionales.

Sin duda una situación grave, una característica demasiado valiosa como para pasar por alto este fallo.

Leer más