Skip to main content
  1. Casa
  2. Android

Crean red global de alerta de terremotos con teléfonos Android

Google anunció el lanzamiento de una red de alerta de terremotos basada, simplemente, en los teléfonos inteligentes equipados con el sistema operativo Android.

Todos los celulares vienen con pequeños terremoto. Y Google quiere aprovechar esta herramienta, creando una sistema global de alerta sísmica a partir del 11 de agosto.

Recommended Videos

“A partir de hoy, tu teléfono Android puede formar parte del sistema de alertas de terremotos de Android, dondequiera que vivas”, afirmó Marc Stogaitis, ingeniero de software principal de Android.

Esto significa que “tu teléfono Android puede ser un minisismómetro, que se une a millones de otros teléfonos para formar la red de detección de terremotos más grande del mundo”, agregó.

Cómo funciona

Según el especialista, si un celular detecta un movimiento que podría ser un terremoto, envía una señal a un servidor de Google, junto a una ubicación aproximada de donde ocurrió el temblor.

El servidor combina la información con la de otros teléfonos para determinar si efectivamente está ocurriendo un terremoto.

«Básicamente, hacemos correr la velocidad de la luz (que es aproximadamente la velocidad a la que viajan las señales de un teléfono) contra la velocidad de un terremoto. Y por suerte, la velocidad de la luz es mucho más rápida», añadió Stogaitis.

Your Android phone can now detect earthquakes and help you get timely earthquake information on Google Search. Hear lead engineer, Marc Stogaitis, explain how the new detection system works. Learn more: https://t.co/0tYtYpRYfr pic.twitter.com/7uPeZJF1HZ

— Android (@Android) August 11, 2020

En una primera etapa, la tecnología será usada para compartir una vista rápida y precisa del área afectada en la Búsqueda de Google. De esta forma, cuando un busque «terremoto» o «terremoto cerca de mí», encontrará resultados relevantes para esa área, junto a recursos útiles sobre qué hacer después de un sismo.

Stogaitis reveló que han trabajado en el diseño con expertos en sismología y desastres, como los sismólogos Richard Allen y Qingkai Kong, del Laboratorio Sísmico de la Universidad de Berkeley, y Lucy Jones, del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El trabajo es una continuación de la colaboración desarrollada con el USGS y la Oficina de Servicios de Emergencia de California (Cal OES) para enviar alertas de terremotos, con tecnología ShakeAlert, directamente a los dispositivos Android en California.

El sistema ShakeAlert utiliza señales de más de 700 sismómetros instalados por el USGS, Cal OES, la Universidad de California Berkeley y el Instituto de Tecnología de California. «Unos segundos de advertencia pueden marcar la diferencia al darle tiempo para agacharse, cubrirse y aguantar antes de que llegue el temblor», detalló Stogaitis.

Sin embargo, según Google, la instalación de una red terrestre de sismómetros, como la que tiene California, puede no ser factible en todo el mundo, por lo que el alcance de una plataforma como la de Android es clave para cubrir esas brechas.

«Los terremotos ocurren a diario en todo el mundo, y cientos de millones de personas viven en regiones propensas a los terremotos. Una alerta temprana puede ayudar a las personas a prepararse para los temblores, pero la infraestructura pública para detectar y alertar a todos sobre un terremoto es costosa de construir e implementar», puntualizó el ingeniero.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Google filtra imágenes del nuevo rediseño de Android
Android 16

Google tiene previsto presentar su nuevo sistema de diseño "Material 3 Expressive" en I/O 2025 este mes, pero alguien de la empresa publicó accidentalmente una entrada de blog al respecto esta semana. Se eliminó rápidamente, pero Wayback Machine ya lo archivó y la gente de pensamiento rápido de 9to5Google también guardó las imágenes.

La publicación del blog en sí se centró en la investigación que se realizó en el nuevo sistema de diseño para Android 16. Google pasó tres años llevando a cabo varios estudios y experimentos con más de 18.000 participantes, entre ellos:

Leer más
Android 16 promete tener un nivel de seguridad inédito
Logo Android 16

Google se está tomando en serio la seguridad en Android 16, y las características que lo demuestran están comenzando a verse dentro del código de las aplicaciones relacionadas con la próxima versión de su sistema operativo móvil. Una de esas características se conoce como el Sistema de Detección de Intrusos, y se ha encontrado dentro del código de la aplicación Google Play Services, junto con referencias a ella en Android 16, según un informe de Android Authority.

El nombre del sistema de detección de intrusos delata gran parte de su funcionalidad. Recopila datos sobre la actividad específica de la red y el dispositivo, y los almacena en un registro seguro y encriptado, listo para que lo examines en caso de que sospeches que tu dispositivo o cuenta de Google ha sido pirateado o se ha accedido a el sin tu aprobación. Sin embargo, no está claro si la función te alertará directamente sobre actividades sospechosas.

Leer más
Probé este amplificador de pantalla para celular con forma de TV Retro: Te cuento si vale o no la pena
Todo siempre depende del ángulo en que se miren las cosas
Amplificador de pantalla celular

Tengo un familiar que es adicto a las plataformas de compras en línea chinas, un aficionado de Temu, Aliexpress o Shein y que no pierde oportunidad de incentivarme a que adquiera algún producto que dice ser la solución definitiva para todos los males.

Bueno, decidí darme otra vuelta compulsiva por Temu para ver qué novedades había y en mis desplazamientos verticales, uno de los productos que más llamó mi atención fue una especie de televisor retro de tamaño pequeño, que en principio parecía un simple adorno, pero que resultó ser esos amplificadores de pantalla del celular, una especie de caja mágica que permitía: darle realce y tamaño a la imagen de tus videos del teléfono y servir como una mini máquina del tiempo para ver contenidos de streaming en una TV de los ochenta.

Leer más