Skip to main content
  1. Casa
  2. Android

Las 7 versiones de Android más disruptivas y revolucionarias en la historia

Logo de Android Lollipop
DTES

Este martes 20 de mayo tiene lugar un nuevo Android es de las mejores creaciones de las últimas décadas.

Sin embargo, sus diferentes versiones no han estado fuera de la polémica y del elogio y ahora que ya Android 16 se acerca a pasos agigantados, es buena hora para hacer un recuento de los que nosotros consideramos son los Android más disruptivos de la historia.

Recommended Videos

Aquí tienes un ranking con las 7 versiones de Android más revolucionarias en la historia de la telefonía móvil. Cada una marcó un antes y un después por introducir cambios disruptivos en diseño, rendimiento, funciones o seguridad:

Android 5.0 Lollipop (2014)

Lollipop fue la reinvención total del sistema: introdujo Material Design, una estética limpia, fluida y con animaciones que definió el estilo visual de Android durante años. También supuso la migración al runtime ART, mejorando notablemente el rendimiento y la eficiencia energética frente al antiguo Dalvik. Fue además la primera versión con soporte completo para múltiples s, notificaciones interactivas en la pantalla de bloqueo y Project Volta, que extendía la batería.

Android 4.0 Ice Cream Sandwich (2011)


Fusionó la experiencia de tablets (Honeycomb) y móviles en un solo sistema operativo. ICS fue el punto de madurez para Android, con una interfaz completamente rediseñada, multitarea real, y funciones que hoy son estándar como capturas de pantalla nativas, desbloqueo facial y mejoras en el navegador. Además, estableció las bases del diseño moderno en Android, alejándose del caos visual de versiones anteriores.

Android 10 (2019)

La primera versión en abandonar los nombres de postres, Android 10 introdujo modo oscuro a nivel de sistema, nuevos gestos de navegación al estilo iOS, y un control de privacidad más serio, incluyendo permisos por app en tiempo real y restricciones de ubicación. También fue clave por su Project Mainline, que permite actualizaciones del sistema sin intervención del fabricante, lo que revolucionó el ritmo de parches de seguridad.

Android 12 (2021)

Con Material You, Android 12 ofreció una personalización extrema basada en el color del fondo de pantalla. Fue la mayor revisión estética desde Lollipop y mejoró aspectos clave como privacidad ( de privacidad), indicadores de micrófono y cámara, y animaciones más suaves. Supuso también la consolidación de la experiencia Pixel como referencia de Android puro.

Android 2.2 Froyo (2010)

Una versión temprana, pero revolucionaria: permitió por primera vez instalar apps en la tarjeta SD, activó el hotspot Wi-Fi, y mejoró el rendimiento con la compilación JIT. También trajo soporte completo para Flash en el navegador, algo importante en su tiempo frente al iPhone que no lo permitía. Froyo hizo que Android empezara a superar a iOS en funcionalidad bruta.

Android 8.0 Oreo (2017)

Oreo fue una versión menos visual pero estructuralmente muy avanzada: introdujo los canales de notificación, autocompletado con Google, picture-in-picture, y lo más importante, Project Treble, una nueva arquitectura que facilitaba actualizaciones más rápidas para fabricantes. También optimizó el arranque del sistema y redujo procesos en segundo plano.

Android 13 (2022)

Aunque menos popular mediáticamente, Android 13 consolidó muchas mejoras críticas: multilingüismo por app, mejoras en privacidad y notificaciones, y un refinamiento importante en Material You. Además, fue la base para que las tablets y dispositivos plegables tuvieran un mejor soporte, lo que posiciona a esta versión como clave en la expansión de Android más allá del teléfono clásico.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Descargas de origen desconocido en Android se vuelven más tediosas

La descarga de origen desconocido de aplicaciones de Android está a punto de volverse un poco más molesta si Google se sale con la suya. Los cambios provienen de las nuevas políticas implementadas por Google, que agregarán un paso adicional al descargar aplicaciones de sitios de terceros como APKMirror.

Para aquellos que no están familiarizados con el concepto, la descarga de origen desconocido de una aplicación de Android le permite descargar e instalar una aplicación que puede no estar en Google Play Store por varias razones, como restricciones regionales, censura o razones de política. La instalación de prueba de una aplicación requiere habilitar la configuración del desarrollador para permitir aplicaciones de terceros, y tiene en sus manos un cierto grado de seguridad de su propio dispositivo, por lo que está deshabilitado de forma predeterminada.

Leer más
Las actualizaciones de Android están a punto de ser mucho más fáciles
actualizaciones android a punto ser mucho mas faciles

Joe Maring / DT
Las actualizaciones de Android son una de las cosas más inconsistentes de ser un de teléfono Android. Ha mejorado a lo largo de los años y, en general, si eres propietario de un buque insignia de Google Pixel o Samsung, normalmente puedes contar con obtener las últimas actualizaciones a una velocidad razonable. La historia es un poco diferente si tienes un teléfono de gama media o económica con un chipset más antiguo, y mucho menos uno que funcione con un procesador Exynos o MediaTek. En ese caso, puede contar con obtener una o dos actualizaciones importantes si tiene suerte, y probablemente no nada más allá de eso, excepto tal vez actualizaciones de seguridad.

Definitivamente es un gran problema que contribuye a la fragmentación y hace que la experiencia de Android sea menos atractiva en comparación con Apple, donde generalmente puede confiar en que su teléfono obtenga la última actualización durante siete años, incluso si es posible que no obtenga todas las funciones. Afortunadamente, en una entrevista reciente con Android Authority, un ejecutivo de Qualcomm confirmó que está tomando medidas para garantizar que los fabricantes de equipos originales tengan más facilidad para actualizar sus dispositivos.

Leer más
Encuentra aquí la mejor app de calendario para iOS y Android
Persona con un calendario digital abierto en su computador y en su teléfono celular – Encuentra aquí la mejor app de calendario para iOS y Android.

Prácticamente todos los celulares (al menos, todos los que hemos probado) cuentan con alguna aplicación para recordatorios y alarmas, aunque estas suelen estar limitadas. Las apps de calendario que a continuación listamos te permiten personalizar su interface para que istres de la mejor manera posible tu tiempo.

Ya lo sabes: nunca más te olvides de una cita de negocios o del pago de una factura. Seguro que tienes mil cosas que hacer durante el día, y que una buena app te ayude a mantener las cosas en orden te será de mucha utilidad.

Leer más