Skip to main content
  1. Casa
  2. Android

Cómo borrar el historial de navegación de Chrome en Android

como borrar historial navegacion chrome android android1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La mayor ventaja del historial de navegación de Chrome puede que también sea una de sus principales desventajas, pero ¿por qué decimos esto? El historial ―como su nombre lo dice un poco― es el registro de las distintas páginas electrónicas que visitaste. Puede ser útil en caso de que necesites regresar a determinada información, sin embargo, no a todos les gusta que quede la huella del contenido consultado en línea.

La buena noticia para más de un es que resulta sencillo borrar el historial del navegador. En esta ocasión, te mencionamos los pasos que debes seguir en tu dispositivo Android, que puede ser un móvil o una tableta.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Así es como puedes borrar el historial de Chrome en Android

El proceso es prácticamente el mismo, sin importar el modelo de dispositivo inteligente que tengas. Lo relevante es que cuentes con la aplicación de Chrome. Esta es la ruta que debes seguir:

  • Abre el navegador Chrome en tu Android.
  • Localiza y pulsa sobre los tres puntos (Más) en la esquina superior derecha.
  • Selecciona la opción de Historial en el menú que se despliega.
  • Se muestra un listado en el que puedes borrar cada una de las páginas de forma manual.
  • Asimismo, cuentas con una herramienta que permite hacer el proceso más personalizado. Para ello, debes dar clic en Borrar datos de navegación.
  • En la nueva interfaz puedes elegir qué elementos eliminar, como datos de sitios y cookies, imágenes y archivos, contraseñas almacenadas y datos del formulario de autocompletar. También, al dirigirte a la pestaña que corresponde a Intervalo de tiempo, es posible seleccionar un periodo específico para borrar, desde 15 minutos hasta las últimas cuatro semanas.
  • Una vez que hayas establecido tus preferencias, pulsa sobre el botón de Borrar datos en la parte inferior derecha de la pantalla. Debes confirmar tu acción.
Recommended Videos

Modo incógnito

Por otro lado, Google indica que si no quieres que Chrome guarde tu historial, está la posibilidad de navegar de forma privada con el modo incógnito. Esta es la ruta que debes seguir para habilitarlo en tu smartphone:

  • En tu dispositivo Android, abre Chrome.
  • Presiona los tres puntos (Más) ubicados en la esquina superior derecha.
  • En el menú que se muestra, escoge la opción Nueva pestaña de incógnito.
  • Haz tu navegación (privada) por internet.

La compañía californiana advierte que si bien en este modo no se guarda tu historial de navegación, cookies, datos del sitio e información ingresada en los formularios, “tu actividad será visible para los sitios web que visites, tu empleador, instituciones educativas o tu proveedor de servicios de internet”.

Complementa que también se conservarán los archivos que descargues y los favoritos que crees.

Eso sí, Chrome deja alternar entre las pestañas de incógnito y las normales. “Solo navegas de forma privada cuando usas una pestaña de incógnito”, reitera la empresa californiana.

Miguel A.
Me interesa todo lo relacionado con dispositivos móviles, de marcas tan diferentes como Motorola, OPPO, Honor, Samsung y…
Google Gemini quiere leer tu historial de búsqueda
Google Gemini

Google Gemini abarca muchas funciones, pero hasta ahora, no ha solicitado a su historial de búsqueda de Google. Esto cambia con la introducción del nuevo modelo de personalización Gemini de la compañía. Android Authority descubrió que esta función forma parte de la versión beta de la aplicación de Google (versión 16.8.31).
Al seleccionar el modelo de personalización de Gemini, aparecerá una ventana emergente de confirmación. Si otorgas permiso, permites que Gemini acceda a tu historial de búsqueda, lo que permite que el chatbot brinde respuestas más relevantes. Para usar esta función, debe asegurarse de que la configuración de Actividad web y de aplicaciones esté habilitada.
Esta versión experimental de Gemini no pretende ayudar a Google a mejorarlo, y puedes desconectar el modelo de tu historial de búsqueda en cualquier momento.
Durante sus pruebas limitadas, Android Authority confirmó que Gemini proporcionó resultados precisos basados en su historial de búsqueda de Google utilizando el nuevo modelo. Sin embargo, también enfatizó que pueden surgir problemas porque el modelo de personalización de Gemini es experimental.

Capturas de pantalla del modelo de personalización Gemini Android Authority

Leer más
Cómo saber qué versión de Android tienes en tu celular o tablet
Android 15 versión de Android

Android es un sistema operativo que recibe actualizaciones constantes con nuevas funciones, mejoras y correcciones de errores. Por esta razón, saber qué versión tienes en tu celular o tablet puede ser muy útil en diversas situaciones. Por ejemplo, conocerla te ayudará a solucionar problemas con aplicaciones, comprobar si tu dispositivo es compatible con ciertas funciones o determinar si ya es momento de actualizarlo. Además, muchas actualizaciones incluyen mejoras en seguridad, por lo que contar con la última versión instalada puede hacer que tu dispositivo sea más seguro.

Si alguna vez has tenido problemas con apps que no funcionan correctamente o simplemente quieres verificar la compatibilidad de tu equipo con la versión más reciente de Android, aquí te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla.
Cómo saber qué versión de Android tienes en tu celular o tablet
Paso 1: abre la app de Ajustes en tu celular o tablet.

Leer más
Algún día tenía que pasar: Google está perdiendo en el mercado de las búsquedas
Una persona sostiene un teléfono con un buscador Google

Google es un monstruo de las búsquedas, así ha sido durante los últimos quince años y tampoco parece que su influencia vaya a caerse, dejando la corona vacante.

Sin embargo, por vez primera en cuatro años, está bajando su cuota de mercado inferior al 90%.

Leer más