Skip to main content
  1. Casa
  2. Android

Esta batería se recarga con saliva para generar energía

Aunque esperamos nunca vivir en un mundo en el que nuestros compañeros de trabajo terminen el día escupiendo frenéticamente en sus teléfonos para recargarlos, una nueva investigación de la Universidad de Binghamton, parte de la Universidad Estatal de Nueva York, sugiere que algún día esa podría ser la solución perfecta.

Un equipo de del Departamento de Informática y Electricidad de esa institución han desarrollado un siguiente paso en las células de combustible microbianas (MFC): una batería de papel que se activa con la saliva.

«Hemos desarrollado una biobatería desechable, fácil de usar y portátil que puede generar energía del metabolismo bacteriano», dijo el profesor Sean Choi a Digital Trends. «Esta batería está lista para funcionar con fluidos corporales humanos, como la saliva, para la generación de energía para otras aplicaciones desechables de baja potencia, como biosensores”.

La batería incluye células bacterianas especializadas, llamadas exoelectrógenos, que tienen la capacidad de recoger los electrones externamente y desplazarlos hacia el electrodo exterior, explicó Choi, diciendo que “para el almacenamiento a largo plazo, las células bacterianas se liofilizan hasta que sea el momento de utilizarlas”.

Recommended Videos

Esta tecnología podría ser extremadamente útil en ciertos contextos extremos.La batería se puede utilizar incluso en desafiantes condiciones ambientales, como las zonas desérticas. Todo lo que necesita es una materia orgánica -como la saliva- para rehidratar y activar las células liofilizadas.

Esta no es la primera vez que se ha escrito sobre el uso de la saliva o el cargar un reloj inteligente con el sudor del .

En el caso de este proyecto, actualmente la electricidad bacteriana producida no es lo suficientemente fuerte como para alimentar un teléfono. La prueba por parte del equipo demostró que puede alcanzar una densidad de potencia de varios microwatts por centímetro cuadrado, lo que significa que actualmente puede encender una luz LED con una sola gota de saliva, pero eso no quiere decir que la tecnología no se expanda en el futuro.

Un artículo que describe los detalles de esta investigación fue publicado recientemente en la revista Advanced Materials Technologies.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Google Gemini facilita la navegación web para s con problemas de visión y audición
Google Gemini Navegación Talk Back

Los dispositivos Android han ofrecido una función de lector de pantalla incorporada llamada TalkBack durante años. Ayuda a las personas con problemas de visión a dar sentido a lo que aparece en la pantalla de su teléfono y les permite controlarlo con la voz. En 2024, Google añadió su Gemini AI a la mezcla para ofrecer a los s una descripción más detallada de las imágenes.

Google ahora lo está reforzando con una capa completamente nueva de conveniencia interactiva para los s. Hasta ahora, Géminis solo ha descrito imágenes. Ahora, cuando los s miran imágenes, incluso pueden hacer preguntas de seguimiento sobre ellas y tener una conversación más detallada.

Leer más
Las 7 versiones de Android más disruptivas y revolucionarias en la historia
Logo de Android Lollipop

Este martes 20 de mayo tiene lugar un nuevo Google I/O, y la compañía de Mountain View sigue demostrando que su sistema operativo móvil Android es de las mejores creaciones de las últimas décadas.

Sin embargo, sus diferentes versiones no han estado fuera de la polémica y del elogio y ahora que ya Android 15 está empezando a ser una realidad y que Android 16 se acerca a pasos agigantados, es buena hora para hacer un recuento de los que nosotros consideramos son los Android más disruptivos de la historia.

Leer más
No puedo creer que Android Auto tenga este error tan grave
no puedo creer que android auto tenga este error tan grave google maps

Imagínate que te estás subiendo al coche en este momento y abres la aplicación Google Maps desde Android Auto, marcas tu ruta de destino, y el mapa te entrega el "mejor camino", o al menos el que colaborativamente los otros s han marcado como el más eficiente. Sin embargo, no estás tan convencido y buscas una alternativa...pero ojo...sorpresa: no hay rutas opcionales.

Sin duda una situación grave, una característica demasiado valiosa como para pasar por alto este fallo.

Leer más