Puede que no siempre tengas el control completo de tus dispositivos y que algunas veces el sistema operativo de tu celular quiera decidir algunas cosas por ti. Esa parece ser la premisa de una nueva funcionalidad que estaría presente en el próximo Android 16, ya que permitiría reiniciar automáticamente tu teléfono.
¿Pero cómo y en qué circunstancias pasaría esto?: Esta característica funcionaría de manera similar al reinicio por inactividad en iOS 18.1 o la función de reinicio automático en GrapheneOS. Si un dispositivo Android ha estado bloqueado durante 3 días consecutivos, se reiniciará automáticamente.
Este reinicio estaría vinculado al Modo de Protección Avanzada, una nueva función en Android 16 que proporciona una forma para que el sistema y las aplicaciones de terceros sepan cuándo los s están inscritos en el Programa de Protección Avanzada de Google. El modo de protección avanzada servirá como una opción de un solo clic para habilitar ciertas funciones de seguridad en el sistema operativo y en aplicaciones de terceros compatibles.
La letra chica de este reinicio del celular
Lo que Google parece estar aclarando después de esta información, es que esta función de reinicio del celular tras 3 días inactivo, sería opcional.
Google confirmó que la función de reinicio automático es opcional, por lo que los s que necesitan que sus dispositivos estén siempre en línea pueden mantenerla desactivada.
Qué es el estado BFU y por qué nos importa en todo esto

Es importante conocer el porqué de Google para potencialmente crear esta nueva función de reinicio automático.
La mayoría de los dispositivos Android de hoy en día utilizan un esquema de cifrado basado en archivos (FBE). FBE se introdujo en Android 7.0 Nougat, reemplazando el antiguo esquema de cifrado de disco completo (FDE). En FDE, toda la partición de datos de se cifra con una única clave derivada de la credencial de la pantalla de bloqueo del (PIN, patrón o contraseña), que el debe introducir durante el arranque para descifrar la partición. Por el contrario, FBE encripta diferentes archivos utilizando diferentes claves. Esto permite que algunas aplicaciones compatibles con la función de arranque directo de Android funcionen incluso antes de que el descifre la partición principal de datos de después de arrancar.
Cuando un dispositivo Android que usa FBE se inicia por primera vez, entra en un estado llamado Antes del primer desbloqueo (BFU), donde la mayor parte de la partición de datos de permanece cifrada. Sin embargo, una vez que el ingresa su PIN, patrón o contraseña por primera vez, el dispositivo pasa al estado Después del primer desbloqueo (AFU), descifrando completamente la partición de datos de . Debido a que estos datos descifrados pueden ser valiosos para los piratas informáticos o las agencias gubernamentales, a menudo intentan obtener dispositivos ya desbloqueados para realizar análisis forenses digitales. La función de reinicio automático tiene como objetivo combatir esto al obligar a los dispositivos a volver al estado BFU si permanecen bloqueados durante 3 días consecutivos, un indicador de que el dispositivo podría estar retenido para tales fines.