Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

La UNESCO pide la expresa prohibición de celulares en escuelas

La ONU en una declaración conjunta con la UNESCO, pidió expresamente a través de un escrito la prohibición de celulares en niños en las salas de clases de las escuelas, sobre todo para mejorar el aprendizaje y ayudar a proteger a los niños del acoso cibernético.

La Unesco, la agencia de educación, ciencia y cultura de la ONU, dijo que había evidencia de que el uso excesivo del teléfono móvil estaba relacionado con un rendimiento educativo reducido y que los altos niveles de tiempo de pantalla tenían un efecto negativo en la estabilidad emocional de los niños.

Recommended Videos

Dijo que su llamado a prohibir los teléfonos inteligentes envió un mensaje claro de que la tecnología digital en su conjunto, incluida la inteligencia artificial, siempre debe estar subordinada a una «visión centrada en el ser humano» de la educación, y nunca suplantar la interacción cara a cara con los maestros.

TikTok, bajo la lupa por posibles efectos en niños y adolescentes
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Unesco advirtió a los responsables políticos contra una adopción irreflexiva de la tecnología digital, argumentando que su impacto positivo en los resultados del aprendizaje y la eficiencia económica podría ser exagerado, y lo nuevo no siempre era mejor. «No todo cambio constituye progreso. El hecho de que algo se pueda hacer no significa que deba hacerse», concluyó.

Con más aprendizaje en línea, especialmente en las universidades, instó a los responsables políticos a no descuidar la «dimensión social» de la educación donde los estudiantes reciben enseñanza cara a cara. «Aquellos que instan a una mayor individualización pueden estar perdiendo el punto de lo que se trata la educación», dijo.

«La revolución digital tiene un potencial inconmensurable, pero, al igual que se han expresado advertencias sobre cómo debe regularse en la sociedad, se debe prestar una atención similar a la forma en que se utiliza en la educación», dijo la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.

Añadió: «Su uso debe ser para mejorar las experiencias de aprendizaje y para el bienestar de los estudiantes y maestros, no en detrimento de ellos. Mantenga las necesidades del alumno primero y apoye a los maestros. Las conexiones en línea no son un sustituto de la interacción humana».

La Unesco dijo en el informe que los países deben asegurarse de tener objetivos y principios claros para garantizar que la tecnología digital en la educación sea beneficiosa y evite daños, tanto para la salud de los estudiantes individuales como más ampliamente para la democracia y los derechos humanos, por ejemplo, a través de la invasión de la privacidad y la avivación del odio en línea.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La mayoría de celulares Android están en riesgo de vulneración
modem exynos vulnerabilidades telefonos android samsung galaxy s22 ultra in white hand

Un problema mayúsculo tienen la mayoría de los teléfonos celulares Android en el mundo, ya que aquellos con modems Exynos de Samsung, permite a los piratas informáticos hacerse cargo de los teléfonos sin ninguna intervención de los propietarios del teléfono.

Google Project Zero encontró un total de 18 vulnerabilidades de día cero en los módems Exynos de Samsung a fines de 2022 y principios de 2023. Cuatro de ellos permiten a los piratas informáticos comprometer de forma remota el teléfono de los s, y solo requieren que conozcan el número de teléfono de la víctima. Google afirma que los atacantes expertos podrían ser capaces de "crear rápidamente un exploit operativo para comprometer los dispositivos afectados de forma silenciosa y remota".

Leer más
Cómo un ejecutivo predijo la era de los celulares en 1953
celulares

Vivimos en un mundo donde los teléfonos inteligentes abundan, los cuales con su amplia gama de herramientas nos facilitan la vida. Sin embargo, en algún momento significaron algo exclusivo y novedoso para las personas. ¿Alguien habrá imaginado la transformación que tendrían los teléfonos estándar en el futuro? La respuesta es sí, sí lo hubo.

En toda la historia de la humanidad, ni una sola pieza de tecnología ha surgido de la nada. Así que, antes de que los teléfonos inteligentes aparecieran en el mercado en la década de 2000, quienes eran cercanos a la industria de las telecomunicaciones ya tenían una idea de lo que eventualmente se transformaría en uno de los dispositivos más utilizados.
Te va a interesar:

Leer más
Ahora la moda en TikTok es robar objetos de las escuelas
La imagen muestra el icono de la red social TikTok.

Los desafíos que se viralizan en redes sociales no siempre son los más inteligentes o responsables, y muchas veces acarrean consecuencias desagradables. Por ejemplo, la moda más reciente que se ha popularizado en TikTok desafía a los adolescentes a robar distintos objetos de sus escuelas.

Mediante la etiqueta #DeviousLicks, los jóvenes se desafían en esta red social a hurtar distintos implementos como espejos, alarmas contra incendios, dispensadores de jabón, contenedores de toallas de papel e incluso los escritorios de los profesores.

Leer más