Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Así fue el exitoso lanzamiento de la nave lunar india Chandrayaan-3

Launch of LVM3-M4/CHANDRAYAAN-3 Mission from Satish Dhawan Space Centre (SDSC) SHAR, Sriharikota

La India se lanzó con todo a la conquista de la Luna, ya que la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) lanzó con éxito este 14 de julio la misión Chandrayaan-3, segundo intento indio de aterrizar una nave de forma segura en el satélite natural de la Tierra.

Recommended Videos

El despegue tuvo lugar según lo previsto a las 09.05 UTC desde el Satish Dhawan Space Centre (SDSC) en Sriharikota, a bordo de un cohete LVM3 M4.

Chandrayaan-3 consta de un módulo Lander autóctono (LM) de 1,7 toneladas, un módulo de propulsión (PM) de 2,1 toneladas y un rover de 26 kilos.

La nave india tiene:

Cargas útiles del módulo de aterrizaje: Experimento Termofísico de Superficie de Chandra (ChaSTE) para medir la conductividad térmica y la temperatura; Instrumento para la Actividad Sísmica Lunar (ILSA) para medir la sismicidad alrededor del lugar de aterrizaje; Sonda Langmuir (LP) para estimar la densidad plasmática y sus variaciones. Un conjunto de retrorreflectores láser pasivos de la NASA se acomoda para estudios de alcance láser lunar.

Cargas útiles del rover: Espectrómetro de rayos X de partículas alfa (APXS) y espectroscopio de ruptura inducida por láser (LIBS) para derivar la composición elemental en las proximidades del lugar de aterrizaje.

Los objetivos de la misión de Chandrayaan-3 son:

  1. Para demostrar un aterrizaje seguro y suave en la superficie lunar
  2. Para demostrar a Rover vagando en la luna y
  3. Realizar experimentos científicos in situ.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La Luna cada vez más lejos: la NASA retrasa de nuevo misión Artemis
astronautas primer encuentro nave orion luna captura web 9 8 2023 105628 www digitaltrends com

La Luna y el regreso de los hombres a ese lugar no será una tarea fácil, ya que la NASA este jueves 5 de diciembre volvió a aplazar la misión Artemis.

Eso significa que Artemis II se pospone hasta mediados de 2026 y Artemis III (la misión para volver a pisar suelo lunar) se retrasa hasta 2027.

Leer más
Capturan en video desde la ISS el lanzamiento de Starship de SpaceX
video estacion espacial internacional starship spacex

Views of Starship Flight 6 from International Space Station

La NASA ha compartido un fragmento de video capturado desde la Estación Espacial Internacional (ISS) que muestra el reciente lanzamiento de SpaceX del Starship, el cohete más poderoso del mundo.

Leer más
La Tierra se despedirá de su ‘miniluna’ temporal este lunes
tierra se despedira miniluna temporal mini luna

Concepto artístico de un objeto cercano a la Tierra. NASA/JPL-Caltech
Una llamada "mini luna" que ha estado orbitando la Tierra durante los últimos meses está a punto de desaparecer en nuestro sistema solar nuevamente.

El asteroide cercano a la Tierra, oficialmente llamado 2024 PT5, fue detectado por primera vez a principios de agosto por el telescopio Sutherland, Sudáfrica, financiado por la NASA, del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) de la Universidad de Hawái. El término "mini luna" enfatiza el pequeño tamaño de la roca, que se cree que tiene unos 10 metros (33 pies) de ancho, y también su naturaleza temporal, ya que nunca será capturada permanentemente en el campo gravitacional de la Tierra.

Leer más