Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

La feroz crítica de James Gunn a las películas de superhéroes: la gente se ha vuelto perezosa

JAMES GUNN: Taking Over DC, Legacy of GOTG & The Future of Lex Luthor

El director y ahora cabeza del mundo cinematográfico de DC, James Gunn, hizo una mordaz crítica al género de cine que él encabeza y manifestó que las películas de superhéroes se han vuelto poco novedosas y repetitivas.

Recommended Videos

En una entrevista reciente en el podcast Inside of You de Michael Rosenbaum, Gunn compartió lo que él ve como algunos de los defectos de las películas modernas de superhéroes.

«La gente se ha vuelto muy perezosa con sus historias de superhéroes», dijo Gunn. «Y han llegado al lugar donde, ‘Oh, es un superhéroe, hagamos una película sobre eso’. Y luego, ‘Oh, hagamos una secuela, porque a la primera le fue bastante bien’, y no están pensando: ‘¿Por qué esta historia es especial? ¿Qué hace que esta historia se diferencie de otras historias? ¿Cuál es la historia en el corazón de todo esto? ¿Por qué es importante este personaje? ¿Qué hace que esta historia sea diferente que satisface la necesidad de que la gente en los cines vaya a verla?».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esto incluso se ha visto más patente en la baja de público y críticas que han recibido las últimas cintas de superhéroes como The Flash.

«La gente se ha vuelto un poco perezosa y hay muchas cosas biff-pow-bam sucediendo en las películas y estoy viendo terceros actos de películas de superhéroes donde realmente no siento que haya una rima o razón para lo que está sucediendo», dijo Gunn. «No me importan los personajes. Y se han vuelto demasiado genéricos».

Por último James Gunn señaló cuáles son las variables de películas que le gustan más en el género de superhéroes:

«Me gustan las películas de superhéroes muy serias, y me gustan las películas de superhéroes muy cómicas», dijo Gunn. «Me gustan los que son un misterio de asesinato, pero es con superhéroes. Me gusta ver estos diferentes tipos de historias, en lugar de ver la misma historia contada una y otra vez».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
El tráiler del Superman de James Gunn se descongela y ya está acá
superman james gunn trailer

Ya está acá finalmente, el primer tráiler de Superman de James Gunn, donde en estado de descongelamiento aparece nuestro protagonista el próximo hombre de acero, David Corenswet.

Este primer teaser de dos minutos hace un homenaje sonoro al Superman original con su melodía distorsionada con una guitarra eléctrica, mientras se muestra como el personaje se incorpora y se mezclan imágenes de Clark Kent en el Daily Planet, Lex Luthor como principal villano, el amor por Lois Lane y la lealtad a toda prueba de Krypto.

Leer más
James Gunn quiere que el Universo DC evite uno de los mayores errores del MCU
Superman

Todavía es temprano para el Universo DC. La muy esperada franquicia multimedia aún no ha lanzado su primera película (que será Superman en 2025) y solo ahora está a punto de lanzar su programa de televisión debut, un spin-off animado de Suicide Squad titulado Creature Commandos. No obstante, el co-CEO de DC Studios, James Gunn, ya tiene algunas ideas muy claras sobre lo que quiere que sea el DCU, así como lo que no quiere que sea.

En una entrevista con Collider, Gunn dijo que no quiere que la interconectividad del DCU empantane la franquicia o haga que los espectadores sientan que necesitan hacer "tarea" para mantenerse al día. "Mucho de lo que es DC, y la diversión para mí, realmente, está en la construcción del mundo, no solo en la construcción de la historia. No creo que el DCU sea, 'Oh, esta es una historia que estamos contando a lo largo de varias películas y programas de televisión sobre un gran mal'. No quiero tener que hacer, como miembro de la audiencia, la tarea de tener que ver cada cosa", explicó Gunn. "Es más bien un universo conectado que existe dentro de un solo lugar, que es el DCU".
Máximo
Los comentarios de Gunn pueden sorprender a algunos fanáticos de los cómics. Anteriormente, el cineasta ha hablado mucho sobre la cohesión planeada del DCU, incluso yendo tan lejos como para prometer que aquellos que pongan voz a las versiones animadas de ciertos personajes generalmente serán los mismos actores que interpretan cualquier iteración de carne y hueso de ellos que aparezca en los proyectos de acción en vivo de la franquicia. Dicho esto, si bien parece que Gunn quiere asegurarse de que haya muy pocos problemas de continuidad dentro del DCU (incluso en sus elecciones de casting), también ha dejado en claro que no quiere que los proyectos de la franquicia se vean lastrados por problemas de canon o narración de estilo cruzado.

Leer más
Hace 40 años, se estrenó una de las peores películas de superhéroes de la historia
supergirl peor pelicula superheroes

Tri-Star
Hace cuarenta años, el cine de superhéroes cambió para siempre con el estreno de la que es, sin duda, la peor película dentro del género. Supergirl, dirigida por Jeannot Szwarc y escrita por David Odell, está protagonizada por Helen Slater como el personaje principal y actúa como una secuela directa de Superman III y un spin-off de la exitosa serie de superhéroes de Christopher Reeve. La película, aparentemente hecha para capitalizar la popularidad de Reeve, tenía cierto sentido, al menos en el papel: si algo funciona, ¿por qué no hacer más?

Por desgracia, Supergirl recibió críticas mordaces y rápidamente se consolidó como un clásico atemporal de lo horrible, un desastre lamentablemente equivocado de una película con pocas o ninguna cualidad redentora. De hecho, se necesita mucho para que una película sea realmente considerada horrible: los años 80 están llenos de películas tan malas que aún tienen valor y disturbios inesperados de puro entretenimiento.

Leer más