Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Sam Altman cree que la IA debe ser regulada por agencia nuclear

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sigue de gira mundial hablando de IA y de su producto estrella ChatGPT. Y esta vez en Emiratos Árabes Unidos volvió a reiterar que la IA supone un riesgo existencial, sugiriendo que una agencia internacional como la Agencia Internacional de Energía Atómica de la ONU supervise la tecnología innovadora.

«El desafío que tiene el mundo es cómo vamos a manejar esos riesgos y asegurarnos de que aún podamos disfrutar de esos tremendos beneficios», dijo Altman, de 38 años. «Nadie quiere destruir el mundo».

Digital Trends Español

Altman hizo un punto para referirse al OIEA, el organismo de control nuclear de las Naciones Unidas, como un ejemplo de cómo el mundo se unió para supervisar la energía nuclear. Esa agencia fue creada en los años posteriores al lanzamiento de bombas atómicas por parte de Estados Unidos sobre Japón al final de la Segunda Guerra Mundial.

Recommended Videos

«Asegurémonos de unirnos como un globo terráqueo, y espero que este lugar pueda desempeñar un papel real en esto», dijo Altman. «Hablamos del OIEA como un modelo en el que el mundo ha dicho ‘OK, tecnología muy peligrosa, pongamos todos algunas barandillas’. Y creo que podemos hacer ambas cosas».

«Creo que en este caso, es un mensaje matizado porque dice que no es tan peligroso hoy, pero puede volverse peligroso rápidamente. Pero podemos enhebrar esa aguja».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿De qué se trata el proyecto secreto Q* de una IA mortal para la humanidad?
proyecto q openai ia peligrosa para la humanidad robot matem  ticas

Se van despejando las incógnitas respecto a las razones que habrían gatillado la petición de salida de Sam Altman de OpenAI, ya que se filtró hace unas horas que una carta de la junta directiva puso en evidencia un proyecto secreto que estaba trabajando el equipo del destituido y luego retornado CEO, de una IA muy poderosa capaz de dañar la integridad de la humanidad: el proyecto Q*.
Según una de las fuentes, la veterana ejecutiva Mira Murati mencionó el proyecto, llamado Q* (pronunciado Q-Star), a los empleados el miércoles y dijo que se había enviado una carta al consejo antes de los acontecimientos del reciente fin de semana.
Tras la publicación de la noticia, una portavoz de OpenAI dijo que Murati había comunicado a los empleados lo que los medios iban a informar, pero no hizo comentarios sobre la exactitud de la información.

De qué se trata exactamente Q*
Q* fue descrita como una superinteligencia (AGI), según dos fuentes cercanas al directorio de OpenAI citadas por Reuters, y este adjetivo tenía concordancia con sus capacidades.
El nuevo modelo, dotado de vastos recursos informáticos, fue capaz de resolver algunos problemas matemáticos, dijo la persona bajo condición de anonimato por no estar autorizada a hablar en nombre de la empresa.
Si bien solo resuelve operaciones matemáticas para estudiantes de primaria, el hecho de superar estas pruebas hace que los investigadores sean muy optimistas sobre el futuro éxito de Q*, según la fuente.

Leer más
¿Qué diablos pasa acá?: Sam Altman regresa como CEO de OpenAI
Sam Altman

El intento ya en este momento fallido de golpe de Estado en OpenAI duró cinco días, porque luego de la presión de los trabajadores de la compañía creadora de ChatGPT, Sam Altman fue reincorporado como CEO de la empresa.

El expresidente Greg Brockman, quien renunció en protesta por el despido de Altman, también regresará.

Leer más
¿Sam Altman y Jony Ive harán el primer celular con hardware IA?
Sam ALtman

OpenAI tendría un nuevo proyecto de IA entre manos, ya que la empresa creadora de ChatGPT quiere eventualmente hacer un celular que tenga hardware con inteligencia artificial.

Según un informe de The Information que cita a personas familiarizadas con las conversaciones, el CEO de OpenAI, Sam Altman, se reunió con su amigo y reconocido ex diseñador de Apple, Jony Ive, para discutir la posibilidad de construir un "nuevo dispositivo de hardware de IA". También se dice que el CEO del grupo de inversión SoftBank, Masayoshi Son, habló con ambos sobre la idea.

Leer más