Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Desarrollan un láser revolucionario para enfriar líquidos

En un estudio sin precedentes que será publicado esta semana por la láser infrarrojo. Es la primera vez que se logra el enfriamiento de partículas por medio de un láser en condicionas normales de presión y temperatura.

Mientras que este avance científico no fue hecho para satisfacer las demandas de los villanos del mundo, la nueva tecnología sí tiene potencial para ser usado en diferentes aplicaciones. Según un anuncio de la UW, esta tecnología permitirá el procesamiento de información de manera más eficiente, ya que podrá prevenir el sobre calentamiento de los microchips refrigerando partes específicas. Además, la universidad supone que los científicos podrían también usarla para enfriar con precisión porciones de células cuando se dividen o se reparan a sí mismas, permitiendo una increíble oportunidad para analizar el funcionamiento de las células.

Recommended Videos

Relacionado: Revolucionaría afeitadora que usa pulsos de luz láser es un éxito Kickstarter

“Hay mucho interés en entender cómo se dividen las células, y cómo funcionan las moléculas y las enzimas; hasta hoy, nunca antes había sido posible enfriarlas para estudiar sus propiedades”, dijo el profesor asistente de ciencias materiales e ingeniería de la UW, Peter Pauzaskie.”El uso de láser para enfriar permitirá hacer películas en cámara lenta de la vida microscópica en acción. Y la gran ventaja es que no se necesita enfriar la célula completa, lo que puede o matarla o cambiar su comportamiento”.

Con respecto al láser, la Universidad de Washington decidió usar del tipo infrarrojo, debido, principalmente, a que la luz visible tiene la capacidad de lastimar o de quemar a las células. Utilizando materiales que se encuentran típicamente en los láseres comerciales, los investigadores pudieron hacer funcionar el proceso en reversa y así lograr el fenómeno de enfriamiento. Durante la prueba, el equipo dirigió el láser infrarrojo hacia un cristal microscópico suspendido en una muestra de agua, provocando que el cristal despida una luz rojiza y verde, visible al ojo humano.

“El verdadero desafío del proyecto fue construir un instrumento y desarrollar un método capaces de determinar la temperatura de estos nanocristales usando firmas de la misma luz que fue usada para atraparlos”, dijo el líder del proyecto y empleado de Intel Corp Paden Roder.

El experimento de la UW solo ha demostrado la habilidad del láser para enfriar un único nanocristal. Y el proceso consumió una impresionante cantidad de energía. Para estimular varios cristales, Pauzaskie dice que se necesita un láser increíblemente potente. De todos modos, el equipo está estudiando tecnologías para lograr que el proceso sea más eficiente.

Idealmente, el láser de UW podría ser usado algún día para enfriar láseres de gran potencia (los normales, los que se utilizan para calentar), que pueden sobrecalentarse o hasta derretirse cuando están en uso.

Los hallazgos completos del estudio, que fue financiado por la oficina de investigación científica de la Fuerzas Aérea y por la Universidad de Washington, serán publicados esta semana en el Proceedings of the National Academy of Sciences

Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más