Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

La tarjeta SIM de su teléfono tiene poder secreto para hacer que los medicamentos sean más baratos

Los aparatos electrónicos son un popurrí de elementos caros y raros, pero la mayoría de ellos terminan acumulándose en un vertedero de desechos electrónicos en lugar de ser reciclados. Eso no es porque carezcamos de la tecnología para reciclarlo, sino debido a factores como la gestión de costos y la eficiencia del proceso. Las tarjetas SIM se encuentran entre las partes del teléfono que terminan desperdiciándose sin mucha aceptación en términos de esfuerzos de reciclaje.

Ahora, la gente del Imperial College de Londres ha ideado un método para reciclar tarjetas SIM que potencialmente puede ayudar a que los medicamentos sean más baratos. En un mundo donde la accesibilidad a la atención médica está en modo de crisis, especialmente en los Estados Unidos, donde las personas pagan el precio más alto a nivel mundial a $ 1,300 por año en medicamentos, este alentador método de reciclaje de SIM dirigido a la industria farmacéutica podría ser una bendición.

Recommended Videos

Se trata de ese oro

En el corazón de esta solución prometedora está el oro, un compuesto de oro, para decirlo con precisión. Las tarjetas SIM emplean recubrimiento de oro porque es un excelente conductor de electricidad. Además, resiste los daños corrosivos a lo largo del tiempo mucho mejor que otros metales preciosos, como la plata. La cantidad utilizada, sin embargo, es bastante pequeña, y tendrías que recoger miles de tarjetas SIM para extraer unos gramos de oro.

Ese no es un proceso muy sólido económicamente, tanto a nivel individual como a escala industrial. El mayor problema son los métodos de extracción, que son complejos y costosos. En respuesta, las profesoras Angela Serpe y Paola Deplano de la Universidad de Cagliari en Italia desarrollaron un método fácil para recuperar oro y otros metales preciosos de la electrónica.

Entonces, ¿cómo juega en el negocio de la fabricación de medicamentos? Bueno, el oro también es un excelente catalizador, lo que significa que puede acelerar el proceso de reacciones químicas. El proceso mencionado anteriormente se basa en la molienda, la extracción de plástico y el tratamiento químico de los desechos electrónicos para recuperar el oro en forma compuesta, que no es realmente tan preciosa como el metal brillante en sí.

Extracción de compuestos de oro de residuos electrónicos.
Imperial College de Londres

De hecho, el compuesto de oro producido al final del proceso no producirá fácilmente oro puro para su reutilización en placas de circuitos electrónicos. Aquí es donde algunas mentes del Imperial College de Londres encontraron una solución. Dirigidos por los profesores James Wilton-Ely y Chris Braddock, encontraron una manera de utilizar este compuesto de oro reciclado como catalizador para aplicaciones farmacéuticas.

Cómo funciona todo esto

El equipo aplicó el compuesto de oro como catalizador en múltiples reacciones químicas para fabricar medicamentos como analgésicos y antiinflamatorios. Para su sorpresa, el «desperdicio: en su mano» de oro «funcionó tan bien, o mejor, que los catalizadores utilizados actualmente».

Otro descubrimiento importante fue que este compuesto de oro derivado de las tarjetas SIM de desecho también podría reutilizarse, lo que aumenta aún más su atractivo de rentabilidad. Un trabajo de investigación, que ahora está disponible en ACS Publications, dice: «esta es la primera aplicación directa en catálisis homogénea de productos de recuperación de oro procedentes de desechos electrónicos».

Recuperación de metales preciosos de productos electrónicos desechados.
Imperial College de Londres

Este proceso de recuperación de bajo impacto para obtener oro como catalizador de tarjetas SIM desechadas y otros residuos de equipos eléctricos y electrónicos no solo es más económico, sino también mucho más sostenible desde el punto de vista ambiental que la minería comercial.

SIM sobrantes = medicamentos más baratos

El documento agrega que «incluso la producción no optimizada a pequeña escala» del catalizador de oro, que se obtiene en forma de un sólido cristalino negro, es significativamente más barato que las opciones tradicionales que se utilizan actualmente en la industria farmacéutica. Por supuesto, también es mucho menos perjudicial para el medio ambiente que las operaciones de minería de oro.

Incluso después de que los compuestos de oro se utilizan como catalizadores durante un lote de síntesis de medicamentos, y se recuperan mediante un proceso químico simple, están libres de impurezas orgánicas. En pocas palabras, se pueden utilizar para catalizar los procesos de producción de medicamentos hasta ocho veces sin ninguna pérdida en su efectividad.

Una tarjeta SIM fuera de su bandeja de plástico.
Tomek de Pixabay

El equipo concluye que los catalizadores de oro convencionales pueden sustituirse por «alternativas más sostenibles y baratas recuperadas de millones de toneladas métricas de desechos electrónicos que actualmente se envían a vertederos cada año». Con la adopción masiva, los beneficios derivados de este avance podrían muy bien transferirse a la industria farmacéutica para hacer que los medicamentos sean más asequibles.

En tiempos en que incluso la Casa Blanca tuvo que intervenir con una orden ejecutiva para reducir el precio de los medicamentos recetados, el mundo definitivamente podría usar innovaciones como esta. Otro proyecto notable destinado a reciclar tarjetas SIM provino de la Organización sin fines de lucro Kids (KNPO), que utilizó tarjetas SIM recicladas para fabricar reflectores de seguridad. El objetivo era utilizarlos para prevenir accidentes de tráfico.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las 5 aplicaciones que necesitas y no sabías que tenía tu celular Samsung
One UI 7 Samsung

Una de las situaciones que más detestamos cuando compramos un teléfono nuevo, es que venga bloatware, es decir esa lista de aplicaciones preinstaladas que creemos que son absolutamente inútiles para el funcionamiento del celular. En el caso de Samsung, la Galaxy Store preinstala varias plataformas no deseadas, sin embargo, poco se habla de las apps exclusivas de la marca que sí marcan una diferencia.

Son aplicaciones que cumplen con diferentes objetivos y que seguramente te ayudarán a maximizar tu experiencia.

Leer más
La cámara del Samsung Galaxy S25 FE tendrá estas características confirmadas
Una imagen del Galaxy S24 FE.

Las expectativas por un nuevo celular Samsung siempre se acrecientan luego de un lanzamiento reciente, porque no satisfechos con el recién presentado Galaxy S25 Edge, la gente ya está esperando el Samsung Galaxy S25 FE, que debería lanzarse en el otoño boreal.

Y si bien ya se ha hablado de la cámara selfie y otros componentes, ahora una última filtración confirmó casi en su totalidad cómo será la cámara de este celular.

Leer más
Bienvenida la nueva serie Huawei Nova 14, Ultra y Pro con sus cámaras periscópicas de 50 MP
Huawei Nova 14 Ultra

Este lunes 19 de mayo la gente de Huawei presentó en China sus tres nuevos celulares, los correspondientes a la serie Nova, el Huawei Nova 14 Ultra como cabeza de serie y los dos hermanos pequeños: el Nova 14 y el Nova 14 Pro.

Los tres teléfonos vienen armados con una cámara periscópica de 50MP, un OLED LTPO 3.0 y hasta 1TB de almacenamiento.

Leer más