Skip to main content
  1. Casa
  2. Deportes

¿Es verdad que Al Rihla, la pelota del mundial, se carga como un celular?

Una de las mayores innovaciones en el Mundial de Qatar 2022 es la pelota con la que se juega el certamen: se trata de Al Rihla, un balón tecnológico, que se carga como un celular.

Hay una imagen que se está haciendo viral en redes sociales, que muestra como varios balones están conectados a cargadores como si fueran teléfonos móviles.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Por qué necesita carga la pelota del Mundial?

“Al Rihla”, es una pelota inteligente que cuenta un chip que le permite analizar todos los sucesos del partido. Es por eso que en las últimas horas, se hizo viral una fotografía detrás de un arco en donde se pueden ver a varios esféricos cargándose enchufados a la electricidad.

La imagen, nunca antes vista en una Copa del Mundo, tiene una clara explicación. Para que la pelota de esa edición pueda funcionar, necesita de una batería. Su autonomía es de seis horas cuando está en o con el césped de los estadios y de 18 días cuando no recibe ningún estímulo externo.

Gracias al sistema, se puede conocer la ubicación exacta del balón y es más fácil trazar las líneas para señalar que se utiliza en el VAR para detectar un posible fuera de juego. También se puede utilizar para recoger datos de los estímulos que recibe.

Adidas explicó sobre Al Rihla que, “En el partido entre Portugal y Uruguay, utilizando la tecnología de balón conectado que contiene el balón oficial Al Rihla, podemos demostrar definitivamente que no hubo o con el balón por parte de Cristiano Ronaldo en el primer gol del partido. No se pudo medir ninguna fuerza externa sobre el balón, como demuestra la ausencia de ‘latidos’ en nuestras mediciones y en el gráfico adjunto. El sensor IMU de 500 Hz situado en el interior del balón nos permite ser muy precisos en nuestro análisis”.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La primera zapatilla impresa en 3D de Adidas llegará a las tiendas mundiales
Adidas 3D Climacool

Este próximo 2 de mayo todos los fanáticos de las zapatillas estarán de fiesta, y por unas muy especiales, ya que Adidas lanzará las Climacool, sus primeros botines creados en 3D y que estarán a disposición en todas las tiendas del mundo. Anunciadas en septiembre de 2024, habían estado en una fase limitada de venta vía online y a mercados seleccionados.

La marca alemana entrega una descripción no muy detallada de estas nuevas zapatillas y de la tecnología detrás de ellas.

Leer más
¿Se acuerdan de Rojadirecta? En España condenan a prisión a sus creadores
Logo Rojadirecta

Después de un largo juicio en España, finalmente hay una condena para los creadores del famoso sitio de piratería de transmisiones en vivo de fútbol, Rojadirecta.me.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de La Coruña ha hecho pública la sentencia de un emblemático caso judicial sobre la emisión no autorizada de eventos deportivos, que de seguro marcará un precedente para evitar que otros sitios ilegales suban contenido en vivo o faciliten esas transmisiones.

Leer más
Chelsea vs. Liverpool: el partido que debes ver el fin de semana
Chelsea vs. Liverpool

Este fin de semana, el domingo 4 de mayo, la Premier League nos entregará nuevamente un espectáculo de primer nivel, cuando Chelsea en el sexto lugar del torneo enfrente al reciente consagrado campeón, Liverpool.

El duelo es válido por la fecha 35 de la liga inglesa.

Leer más