Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Netflix demuestra que es mejor haciendo grandes series de televisión que películas

Netflix recibió la friolera de Stranger ThingsOzark. Si bien es una disminución de las 129 del año pasado, Netflix aún obtuvo la segunda mayor cantidad de nominaciones de cualquier red o streamer, con solo HBO superándolo gracias a gigantes como Succession y The White Lotus.

Aún así, no todo es genial para el llamado Rey de las Serpentinas. Ya sea cancelando programas a diestra y siniestra o perdiendo suscriptores cada trimestre, el streamer original parece no poder tomarse un descanso, y ni siquiera sus exuberantes y exageradas películas originales pueden ayudar. Netflix estrenó la tediosa The Gray Man hace menos de un mes, y la película, que según los informes tiene una etiqueta de producción de $ 200 millones, ya ha abandonado el vocabulario de la cultura pop; ni siquiera la noticia de que se avecina una secuela y una precuela fue suficiente para estimular el interés.

Recommended Videos

De hecho, Netflix parece estar en un punto de quiebre en su viaje hacia el éxito a largo plazo. Su división de televisión está prosperando: programas como Stranger Things Bridgerton dominan la conversación durante días, semanas e incluso meses, atrayendo críticas favorables y consolidándose como clásicos modernos. Sin embargo, las cosas son diferentes para su división cinematográfica, que lucha por apenas hacer mella en el panorama de la cultura pop. Ni siquiera los poderes combinados de Chris Evans y Ryan Gosling fueron suficientes para hacer que The Gray Man fuera agradable, y lo mismo se puede decir de otras películas de gran presupuesto como The Adam Project y Red Notice.

¿Por qué Netflix está tan obsesionado con hacer películas originales cuando está descaradamente claro que su fuerza radica en el contenido televisivo? El streamer trató de hacerse un nombre en el departamento de cine, entregando algunas obras maestras genuinamente apasionantes, la trifecta de RomaThe Irishman y The Power of the Dog, que seguramente se convertirán en clásicos. Sin embargo, eso tuvo que ver más con los directores detrás de ellos que con la propia Netflix. Todos los proyectos cinematográficos que el streamer ha desarrollado internamente son promedio en el mejor de los casos y mediocres en el peor. Por el contrario, sus espectáculos siguen prosperando, tanto creaciones originales como adquisiciones extranjeras. Es hora de que Netflix despierte: sus películas originales apestan.

Pero no todo está perdido; Netflix tiene algunos de los mejores programas de la televisión moderna, muchos de los cuales han alcanzado niveles de éxito sin precedentes. Los streamers y los estudios están librando actualmente una guerra total por el dominio del panorama del entretenimiento, y Netflix podría ser el gobernante indiscutible de la pantalla chica. Entonces, ¿por qué está diluyendo sus esfuerzos? ¿Por qué está invirtiendo tanto en películas, conformándose con ser el bufón de la corte de la industria cinematográfica cuando podría ser el rey de la televisión?

¿El poder de Netflix?

Dos vaqueros montan a caballo en un campo en El poder del perro.

Netflix se hizo un nombre en la industria del cine a través de una estrategia simple: arrojar grandes cantidades de dinero a los autores, con la esperanza de atraerlos a sus filas. Funcionó, aunque solo fuera por un momento. Cineastas como Alfonso Cuarón, Martin Scorsese, David Fincher y Jane Campion aceptaron el dinero y cumplieron su palabra de darle prestigio al streamer.

El atractivo para estos directores es fácil de ver: tenían plena libertad creativa y toneladas de dinero para hacer proyectos profundamente personales que podrían no haber sido bien recibidos en otros lugares. Trabajar con poca o ninguna restricción y en control total de su oficio les permitió producir algunos de sus mejores trabajos hasta la fecha, con obras maestras modernas como Roma y The Power of the Dog elevando la cartera de la serpentina más allá de su estado inicial de peces grandes en un estanque pequeño. Pronto, los premios llegaron a su fin, pero Netflix demostró su naturaleza miope al ejecutar no una o dos, sino cuatro campañas de premios espectacularmente torpes.

Netflix subestimó a su competencia o se sobreestimó a sí mismo.

El fracaso del streamer para traer oro genuino a sus proyectos de prestigio sugirió que era más un pretendiente que una amenaza genuina en el negocio del cine. El hecho de que Roma no haya ganado el Premio de la Academia a la Mejor Película es particularmente discordante; sin embargo, la campaña sorprendentemente mala del streamer para The Power of the Dog de Campion es una mancha de la que puede que nunca se recupere. La película recibió 12 nominaciones al Oscar en la 94ª edición de los Premios de la Academia. Ganó uno. Para empeorar las cosas, Apple TV +, un rival relativamente nuevo en las guerras de transmisión, ganó el Oscar a la Mejor Película con CODA.

Se suponía que Netflix sería el primer streamer en reclamar la Mejor Película. Es la razón principal por la que gastó todo ese dinero para atraer a Cuarón, Scorsese y Fincher. Sin embargo, subestimó su competencia o se sobreestimó a sí mismo. Cualquiera que sea la razón, su flagrante incapacidad para explotar sus activos extremadamente valiosos lo convirtió en una especie de hazmerreír en una industria que se regocija perversamente en la destrucción de iconos.

Las cosas no se ven mejor en el departamento de blockbuster. Netflix está lanzando dinero en efectivo a películas de acción tontas con grandes estrellas, ubicaciones escénicas e impresionantes piezas de set. Sin embargo, es básicamente dinero por el desagüe; cada nueva entrada es más olvidable que la anterior, cumpliendo el mismo propósito que la película original promedio y considerablemente más barata que construyó Netflix por primera vez. ¿Alguien se acuerda de Red Notice? Claro, todos lo vimos cuando salió porque hay peores maneras de pasar un viernes por la noche que viendo un desastre de acción protagonizado por Dwayne Johnson, Ryan Reynolds y Gal Gadot. Pero, ¿nos importaba? ¿Prestamos atención? No creo que pueda nombrar a ninguno de los personajes, y mucho menos los detalles de la trama.

Poco a poco está quedando claro que la falta de una estrategia de Netflix será la caída de su división cinematográfica. Mientras que otros estudios tienen verticales dirigidas a propósitos específicos, ¿por qué si no Fox Searchlight y Sony Pictures Classics seguirían existiendo si no fuera con el único propósito de ganar Oscar? Los intentos de Netflix de hacerlo todo resultan en vergüenza tras vergüenza. Un solo estudio no puede ser todo; las batallas deben ser elegidas para prevalecer a largo plazo. Solo pregúntale a Warner Bros. Discovery.

La corona televisiva

El príncipe Carlos y Diana con los brazos encerrados en una escena de La Corona.
Des Willie / Netflix

Las cosas se ven considerablemente diferentes en el lado de la televisión. En la gran pantalla, Netflix es rey supremo, si no aún indiscutible. Desde su incursión inicial en la industria de la televisión con la ahora rechazada House of Cards, Netflix ha mantenido el impulso y el propósito en su camino hacia la cima. Programas como The Crown y The Queen’s Gambit la consolidaron como una figura dominante en la pequeña pantalla. Su reinado alcanzó un cenit en los Emmy 2021 cuando reclamó los trofeos de Drama Sobresaliente y Serie Limitada Sobresaliente. Cinco de sus actores también ganaron Emmys, y aunque Apple TV + y HBO también tuvieron proyecciones fuertes, fue lo más parecido a una noche de Netflix que el streamer haya tenido.

Los lanzamientos recientes no se pueden comparar con Stranger Things y su dominio del panorama de la cultura pop.

Más allá de la aclamación de la crítica y el amor de la industria, los programas de Netflix tienen algo por lo que muchos otros matarían: la participación de la audiencia. Los recientes lanzamientos de Bridgerton y Ozark atrajeron la atención considerable del streamer, con ambos programas dominando la conversación. Breaking Bad como espectáculos implacables que aún generan una intensa participación de la audiencia.

Pero incluso estos dos lanzamientos recientes no se pueden comparar con Stranger Things y su dominio del panorama de la cultura pop. Podría escribir un ensayo completo sobre el control del programa sobre las redes sociales; de hecho, cualquier programa lo suficientemente poderoso como para ayudar a un sencillo de casi 40 años a llegar al Top 5 en el Billboard Hot 100 en el año de our Lord 2022 es digno de alabanza. Mientras escribo esto, Running Up That Hill de Kate Bush se encuentra actualmente en el número 4 de la lista, dos meses después de que Stanger Things estrenara sus primeros siete episodios.

Las adquisiciones extranjeras también están marcando la diferencia para Netflix. Squid Game y La Casa de Papel son dos de sus proyectos más vistos y discutidos, atrayendo considerables elogios y generando un intenso interés de los fanáticos. Ambas propiedades son ahora franquicias, con La Casa de Papel ya recibiendo una secuela espiritual y un spin-off centrado en el personaje de Berlín. Por su parte, Squid Game es un auténtico fenómeno. El programa fue un éxito de la noche a la mañana, convirtiéndose en el programa más visto del streamer con un obsceno 1.650 millones de horas vistas.

Incluso sus peores programas generan interés, aunque solo sea porque la gente los odia y los ve. Piense en Ginny & GeorgiaEmily in Paris y Too Hot to Handle, programas que son objetivamente malos, pero que aún así atraen una atención considerable. Ahora, compáralos con, digamos, Persuasión, la reciente adaptación de Netflix de la novela clásica de Jane Austen. Sí, la persuasión era mala, y a todos les encantaba derribarla. Pero menos de un mes después de su lanzamiento, el silencio es ensordecedor; nadie habla de eso. Sin embargo, una vez que Emily in Paris regrese para su inevitable tercera temporada, el discurso comenzará de nuevo, aunque solo sea para burlarse del terrible gusto de la inepta heroína en la alta costura. Por su propia naturaleza, los espectáculos tienen poder de permanencia. Pocas películas, si es que hay alguna, pueden mantenerse al día con eso, y mucho menos las originales de Netflix.

Cosas extrañas de Netflix

El elenco de Stranger Things.

No hay vergüenza en itir la derrota, o al menos, no debería haberla, y está más que claro que Netflix ha perdido la guerra del cine. El streamer no puede mantenerse al día con los principales estudios de cine que hacen esto para ganarse la vida y tienen años de práctica en apoyar y explotar sus proyectos al máximo. También carece de la moderación de Apple TV +. Parece que Netflix no puede dejar de quererlo todo; lo intenta todo y tiene éxito en solo la mitad. Pero cuando tiene éxito, tiene éxito.

Netflix podría gobernar la televisión.

La televisión le da a Netflix la oportunidad de convertirse en el amo de la casa y finalmente tomar su codiciado asiento en la cabeza de la mesa. ¿Por qué debería seguir diluyendo sus esfuerzos cuando ya tiene una base sólida para desafiar a HBO por el título de rey de la televisión de prestigio? Netflix podría dominar los Emmy si quisiera. Podría continuar ofreciendo contenido en inglés y extranjero, impulsando la conversación y convirtiéndose en un creador de tendencias. En resumen, Netflix podría gobernar la televisión. Ya lo está haciendo.

Para bien y para mal, Netflix sigue siendo el Rey de los Streamers, y si quiere mantener su corona, necesita elegir sus batallas. La televisión es el futuro de Netflix, e ignorar esto solo puede traer más vergüenza. Peleaste la buena batalla, Netflix, pero las películas no son tu fuerte. Inclínate con gracia y vuelve a la televisión, donde prosperas. Puede que nunca ganes un Oscar, pero deberías dominar en los Emmy, y eso es igual de bueno.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Netflix: todo lo que sabemos sobre la segunda temporada de One Piece
One Piece live action Netflix

La adaptación live-action de One Piece en Netflix ha sido un rotundo éxito, y los fans están ansiosos por el regreso de Luffy y los Sombreros de Paja. Aunque todavía falta para que una segunda temporada llegue a nuestras pantallas, ya hay mucha información interesante sobre lo que podemos esperar. Aquí te contamos todo lo que sabemos hasta ahora.
¿Cuándo podríamos ver la segunda temporada de One Piece?
Netflix confirmó la renovación de One Piece en septiembre de 2023, y aunque no hay una fecha oficial de estreno, las pistas nos permiten especular. El rodaje de la segunda temporada, que comenzó en junio de 2024, concluyó a mediados de diciembre en Ciudad del Cabo, tal como estaba programado.

La producción celebró con una fiesta de cierre, según confirmó Natalie Walsh, actriz y doble de acción, quien compartió imágenes del evento junto a otros del equipo de acrobacias en su cuenta de Instagram. Siguiendo el calendario de la primera temporada, que tardó un año en llegar tras finalizar su filmación, es probable que la nueva entrega se estrene cerca de la Navidad de 2025.
El elenco que regresa para la segunda temporada

Leer más
3 series de Netflix que no podemos esperar a ver en enero de 2025
series netflix para ver enero 2025 harlan coben

Con un nuevo año llegan nuevas esperanzas, nuevos miedos y nuevas resoluciones. Si bien todos queremos perder un poco de peso o ser más activos, mi principal propósito para 2025 es simple: ver más programas. Afortunadamente para todos nosotros, Netflix está más que dispuesto a ayudarnos a lograr ese objetivo.

Enero de 2025 tiene muchos programas nuevos para festejar, siendo los más destacados las segundas temporadas de la exitosa serie de acción The Recruit con Noah Centineo y The Night Agent. Pero también hay tres programas subestimados en Netflix que merecen tu tiempo y atención.
Harlan Coben te extraña (1 de enero)
Netflix (en inglés)
No subestimes a Harlan Coben. El novelista de misterio y asesinatos más vendido se ha convertido en su propia franquicia en Netflix, y su último programa, Fool Me Once, se ha convertido en un éxito monstruoso para el streamer. Ese se estrenó a principios de enero, por lo que Netflix espera que un rayo caiga dos veces con el lanzamiento el día de Año Nuevo de Missing You, una nueva serie limitada basada en la novela de 2014 del mismo nombre.

Leer más
Mira estas 3 grandes películas que salen de Netflix antes del 1 de enero
netflix peliculas salen 1 enero 2025 call me by your name

El nuevo año está en el horizonte, con 2025 a nuestro alcance. A estas alturas, ya conoces el ejercicio con Netflix. Las películas saldrán del servicio a finales de diciembre. 300, Tiburón, Big Daddy, Capitán Phillips y Eternal Sunshine of the Spotless Mind son algunas de las películas que dejarán el servicio el 1 de enero.

Desafortunadamente, la carnicería no se detiene ahí. Con una lista de más de 40 películas, puede ser bastante estresante elegir una película. Es por eso que esta lista tiene tres: la cuarta película de una popular franquicia de carreras, una historia romántica sobre la mayoría de edad y un thriller lleno de acción.
Rápido y furioso (2009)
Universal Pictures
La franquicia que enseñó a los espectadores sobre la familia y el arte de un automóvil de 10 segundos es Fast & Furious. Después de saltarse 2 Fast 2 Furious y un cameo en Tokyo Drift, Vin Diesel regresó a sus raíces de carreras en Fast & Furious, también conocido como Fast & Furious 4. Después de una serie de atracos, Dominic Toretto (Diesel) abandona a su tripulación para desviar la atención de las autoridades. Durante su ausencia, la novia de Dom, Letty (Michelle Rodríguez), es asesinada por un sicario del narcotraficante Arturo Braga.

Leer más