Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Polonia contra los gatos: son considerados especie exótica invasora

En Polonia los gatos son enemigos públicos número 1 de la Academia de Ciencias de ese país, ya que determinó que los felinos domésticos deben ser considerados como especie exótica invasora.

Los científicos llegaron al consenso de que los gatos domésticos causan daño a las aves y otros animales salvajes por el número que cazan y matan.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero la verdad es que la Academia de Ciencias de Polonia ha catalogado como especies invasoras a más de 1,787 animales, como mapaches, polillas de alas claras y patos mandarines: «Representan un riesgo impredecible para la vida silvestre local. En el caso de los gatos matan y comen 48,1 y 583,4 millones de mamíferos y 8,9 y 135,7 millones de aves al año».

Recommended Videos

Wojciech Solarz, biólogo de la Academia de Ciencias de Polonia sostuvo que, «Los criterios para incluir al gato entre las especies invasoras alienígenas son cumplidos al 100% por el gato».

De hecho, en los comentarios en la página de Facebook de la Academia podemos observar a s que dicen que la clasificación de la institución es “simplemente estúpida y dañina”, e incluso hay quienes elevan el tono, “apestan y no merecen su nombre” o “pregunten si el hombre está en la lista de especies exóticas no invasoras cuando se habla de la reducción de la biodiversidad. A los gatos se les asignó demasiada culpa injustamente”.

Por ahora la recomendación de la Academia de Ciencias es no sacar a los gatos al aire libre durante el verano, que es la temporada de cría de aves.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Adivina cuántos millones de dólares donará la Fundación de Bill Gates antes su cierre definitivo
Dinero de Bill Gates

Será el 31 de diciembre de 2045 cuando oficialmente toda la fortuna de Bill Gates se acabará para siempre, ya que es la fecha en que su fundación cerrará sus puertas para siempre y habrá repartido todo el dinero.

En una carta difundida por la Fundación Gates, el filántropo revela que, durante sus primeros 25 años en funcionamiento, el fondo repartió cerca de 100.000 millones. Ese dinero se destinó a causas como el desarrollo de nuevas vacunas, la investigación en terapias innovadoras y la prevención de muertes en todo el mundo por enfermedades evitables. En las próximas dos décadas “doblaremos esa cantidad”, sostiene el multimillonario.

Leer más
La IA empezó a tomar clases y pronto hablará idioma perro y gato
Gato y perro

Uno de los grandes misterios de la humanidad tiene que ver con los animales, ya que saber qué hablan tus mascotas, el perro de la casa, ese gato que maúlla en tus piernas, o incluso el hámster que da vuelta en la rueda, es algo que solo la ficción con el Doctor Dolittle ha podido hacer.

Ha habido varios intentos de desarrollar sistemas que permitan a las mascotas comunicarse (un ejemplo notable es cuando los perros presionan botones de sonido programables, cada uno de los cuales representa una palabra o frase, para "hablar" y expresar necesidades, emociones u observaciones), pero ninguno es tan emocionante como el propuesto por el gigante tecnológico chino Baidu en una patente presentada ante la istración Nacional de Propiedad Intelectual de China.

Leer más
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más