Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

¡Mátalo de raíz! Aprende cómo eliminar malware del teléfono

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque el ecosistema de malware.  Pero ¡no te desesperes! porque en esta guía te explicaremos cómo eliminar malware del teléfono.

Recommended Videos

Es importante que sepas que, antes de descargar cualquier aplicación, debes tomar en cuenta que existen algunas que son más propensas de venir infectadas ¡así que muy pendiente! Si te has dado cuenta de que tienes un malware en tu teléfono, el primer paso que debes hacer (en el caso que tengas a tu dispositivo Android) es eliminar la aplicación infectada, antes de que intente infectar a otros dispositivos o cause más daño.

Pero ¿quieres saber paso a paso cómo eliminar ese malware para siempre? Sigue leyendo…

Paso 1: Apaga el teléfono hasta que encuentres los detalles

1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si estás seguro de que tu teléfono está siendo atacado por un malware, lo primero que debes hacer es mantener presionado el botón de encendido y apagar el teléfono completamente. Aunque, probablemente, este paso no impida que el malware cause daños, al menos puede evitar que el problema empeore y que esta aplicación infectada intente acceder a otras redes cercanas.

Asimismo, apagar el dispositivo también te da tiempo para pensar e investigar ¿Conoces la aplicación infectada específica que trajo el malware a tu dispositivo? ¿Sabes qué otros tipos de software se pudieron haber descargado sin tu consentimiento? Si no tienes respuestas a estas preguntas, no te preocupes, puedes dirigirte a otra computadora para investigar acerca de los síntomas, las nuevas aplicaciones que hayas probado y las posibles soluciones para reducir el problema.

Recuerda, cómo casi todo en la vida, los problemas e infecciones se deben matar de raíz. Pero, si tu investigación no arroja nada, es posible que desees volver a encender tu teléfono y saltar brevemente al paso cinco. Las aplicaciones antimalware pueden ayudar a identificar qué está causando esos problemas e incluso pueden eliminar el software infectado. Sin embargo, debes tener en cuenta que este proceso puede ser un arma de doble filo, ya que significa que tu teléfono volverá a tener a Internet.

Paso 2: Cambia al modo seguro mientras trabajas

2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Te recomendamos que cuando decidas encender tu dispositivo para aislar la app problemática, primero, te cambies al modo seguro. Esto ayudará a limitar el daño que puede hacer la aplicación infectada. En la mayoría de los dispositivos Android, cambiar al modo seguro es bastante fácil. Simplemente, debes mantener presionado el botón de encendido durante unos segundos cuando tu dispositivo esté en funcionamiento y luego tocar y mantener presionada la opción Apagar.

Después de este proceso, tu dispositivo te debería mostrar algunas opciones de energía, que incluyen la opción de Reiniciar a modo seguro. Elige este modo y espera a que tu teléfono se reinicie antes de continuar. Si no puedes encontrar un modo seguro, activa el modo avión, para desconectar tu dispositivo de cualquier red. Por lo general, puedes encontrar esa opción en la parte superior del tono de notificaciones.

Nota: Si no puedes descubrir qué está causando tu problema de malware, incluso después de descargar una aplicación de seguridad ¡no lo sigas intentando por tu cuenta! Pídele ayuda a un profesional y limpia tu teléfono. Esta es una buena estrategia si el ransomware toma el control de tu teléfono y bloquea sus funciones.

Paso 3: Dirígete a Configuración y busca la aplicación

3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Visita Configuración en tu dispositivo Android. La configuración generalmente tiene un icono con forma de engranaje, pero eso depende de los temas y la disposición. En Configuración, desplázate e ingresa hasta la sección Aplicaciones. Allí busca la lista de todas tus aplicaciones actuales, aunque es posible que debas elegir el de aplicaciones para ubicar la lista completa. Una vez allí, desplázate hasta encontrar la aplicación infectada que te está dando tantos dolores de cabeza.

Al seleccionar la aplicación, deberían aparecerte las opciones de Desinstalar o Forzar cierre (a menudo no puedes desinstalar aplicaciones principales, solo deshabilitarlas, pero es poco probable que estas aplicaciones sean el problema)

Paso 4: Elimina la aplicación infectada y cualquier otra cosa sospechosa

4
Simon Hill/Digital Trends
Simon Hill/Digital Trends

Simplemente, elige Desinstalar y tu dispositivo Android debería eliminar la aplicación en cuestión. Después de este paso, te recomendamos que revises tu lista de aplicaciones y desinstales otras descargas sospechosas. Si nos ha consultado esta lista con anterioridad, te sorprenderán algunas de las cosas extrañas que tu dispositivo ha descargado automáticamente.

41Nota: en algunos casos, no puedes desinstalar la aplicación, ya que la opción no estará disponible, pero podrás ver la palabra Inhabilitar en su lugar. Algunos de los malware más inteligentes visitarán la configuración de y se protegerán a sí mismos para evitar esto. Afortunadamente ¡esto tiene solución!

Para buscar otra opción, vuelve al menú de Configuración original y desplázate hacia abajo para Bloquear pantalla y seguridad (o una sección similar correspondiente). En el menú Seguridad, busca una sección que diga «es de teléfono (dispositivo)«. Es posible que debas visitar «Otras configuraciones de seguridad» primero, según cómo esté configurado tu menú de seguridad.

Paso 5: Descarga algo de protección contra el malware

5
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un dispositivo Android vulnerable merece protección. En la actualidad, existen una serie de aplicaciones de seguridad que puedes descargar para ayudar a proteger tu teléfono de cualquoer virus, deshacerse de archivos basura y cualquier software potencialmente infectado.

Cuando hayas terminado de eliminado manualmente la aplicación problemática, descarga un programa de seguridad para ayudarte a resolver cualquier problema futuro. Algunas de las mejores opciones de software protectores son: Google Play Store, entre otras.

De igual forma, te recomendamos que mantengas constantemente actualizado tu dispositivo Android. Según varios estudios, olvidarse de actualizar, es uno de los factores clave que pueden hacer que los teléfonos Android sean más vulnerables y atacados.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más