Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

La doble mascarilla NO funciona, la pantimedia ayuda más

Una de las recomendaciones alternativas que ofrecían las autoridades de salud ante la imposibilidad de utilizar mascarillas quirúrgicas o N95, era la posibilidad de recurrir a la doble mascarilla de tela, sin embargo, científicos han descubierto que perjudica más que ayuda. Por otro lado, se dieron a conocer las bondades de la pantimedia para efectos de protección contra el COVID-19.

Expertos de la Universidad Estatal de Florida y la Universidad Johns Hopkins hicieron simulaciones por computadora de cabezas 3D basadas en 100 hombres y 100 mujeres.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El equipo calculó la eficiencia de filtración, que mide la cantidad de gotas llenas de virus que la máscara captura o bloquea. Los hallazgos, publicados en la revista Physics of Fluids, muestran que el uso de dos cubiertas faciales proporciona un «aumento insignificante, si es que hay alguno, en la protección».

Recommended Videos

Los científicos de ambas casas de estudio, afirmaron que pasan dos cosas con la doble mascarilla: una falsa sensación de seguridad y por otro lado la dificultad respiratoria que conlleva su uso.

Una segunda máscara mal ajustada disminuye la cantidad de aire que se puede filtrar a través de la cubierta, forzando más aire a través de cualquier espacio entre la máscara y la cara.

La Pantimedia ayuda más

Por otro lado,  expertos de la Universidad de Cambridge descubrieron que la pantimedia que utilizan principalmente las mujeres en las piernas, es de mayor utilidad al colocarse sobre la cara para cubrir boca y nariz.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esto, dijeron los científicos, podría reducir la cantidad de partículas virales hasta siete veces más que una máscara suelta por sí sola, sellando los espacios alrededor de la nariz y la boca.

Pero reconociendo las implicaciones sociales y físicas de usar medias en la cara en público, señalaron que era «poco probable que se tolere durante largos períodos de tiempo».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Samsung planea plegable con la pantalla doblada más grande para 2023
Samsung Galaxy Z Fold 2 abierto.

Samsung se encuentra entre las muchas marcas de tecnología que lanzarán plegables de pantalla grande en 2023, pero la marca está buscando superar a la competencia al ofrecer una pantalla que es más grande que cualquier otra cuando está en su estado plegado, según NotebookCheck (a través de The Elec).

La marca coreana ha estado a la vanguardia del mercado plegable desde 2019, cuando lanzó su Galaxy Fold original, que cuenta con una pantalla interna flexible de 7.3 pulgadas y tamaño tableta. Después de varias generaciones de agregar ajustes, como resistencia al agua, un lápiz óptico S-Pen y carga rápida, Samsung ha decidido que su próxima innovación es ir más grande.

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los s de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más
Trabajadores chinos escaparon de fábrica de iPhone y caminaron más de 9 horas
trabajadores caminaron mas de 9 horas escape fabrica china iphones foxconn e1485294925187 1140x638

En medio del estricto confinamiento que llevan a cabo las instalaciones de Zhengzhou de Foxconn en China, que están bajo un bloqueo COVID de circuito cerrado después de un brote del virus, un par de trabajadores de la industria de iPhone locales, escapó por más de 9 horas y caminó más de 40 kilómetros para salir del encierro.

Bloomberg informó así la historia de Dong Wanwan y su hermano, quienes abandonaron la fábrica en medio de estrictos controles de COVID.

Leer más